• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

El fin de la mascarilla: una alegría para unos y un temor para otros

Por Redacción
A A
Fin de las mascarillas en exteriores

Imagen de archivo

Hace unos días se anunciaba que las mascarillas «pronto» dejarán de ser obligatorias en interiores. Una noticia muy esperada a nivel general pero que va a despertar dos situaciones, alegría y temor en las distintas personas.

Desde prácticamente el inicio de la pandemia, la mascarilla se ha convertido en un elemento indispensable en nuestro día a día. Con la mejora de la situación sanitaria, es decir, de los datos epidemiológicos, y teniendo en cuenta las medidas ya tomadas en otros países, parece que la mascarilla dejará de ser obligatoria en interiores. Esto supone un paso más hacia la vida que conocíamos antes. Durante los dos últimos años muchos hemos reaprendido el significado de salud, así como formas nuevas de sentirnos seguros o de intentar controlar el contagio. Por lo que esta situación puede llegar a despertar cierta sensación de malestar ya que la mascarilla es una forma de intentar controlar la posibilidad de contagio. Quitarnos la mascarilla significa «perder el control», al menos en parte, por lo que tendremos que reajustar nuevamente esos aprendizajes y adaptarlos a la situación.

Con este nuevo escenario, es probable que aumenten las sensaciones de incertidumbre y que aparezcan nuevos miedos o que se intensifiquen algunos que ya existían. Desde el punto de vista psicológico, sabemos que la necesidad excesiva de control es una de las principales variables detrás de las conductas desadaptativas y/o de los trastornos de ansiedad. En este caso, será importante tratar de llevar a cabo una exposición gradual y progresiva a aquellas situaciones que nos generen ansiedad, de manera que demos margen a nuestro cerebro a romper las asociaciones que se han generado y reforzado durante estos dos últimos años. Es decir, hay que dejar de pensar que «no mascarilla = peligro».

Másnoticias

Los centros de salud de la Comunidad de Madrid permitirán pedir cita por WhatsApp a partir de 2026

Alcalá de Henares acogerá una «Jornada sin Gluten» el próximo 23 de noviembre

Las farmacias de Alcalá de Henares dispondrán de desfibriladores para atender a los ciudadanos que lo precisen

Esta asociación, puede establecerse en dos sentidos, en función de probabilidad de contagio o de posibilidad de contagio. Aunque parezca un juego de palabras, si atendemos a los matices de estas dos variables podemos entender cómo surgen y se mantienen los miedos. Cuando el planteamiento está en base a la posibilidad, el mensaje que nos lanza nuestro cerebro es la respuesta a la pregunta: ¿es posible contagiarme si no uso mascarilla? En cambio, si nos planteamos la duda desde la probabilidad la cosa cambia, es decir: ¿cuál es la probabilidad de que teniendo en cuenta los datos objetivos de la situación, me contagie si no uso mascarilla?

Por si no fuera suficiente, en muchas ocasiones, tendemos a ponernos en el peor de los escenarios posibles en un futuro, lo cual no hace más que aumentar la sensación de peligro y descontrol. Tratar de analizar los datos de una forma objetiva puede ayudarnos a manejar esa incertidumbre.
El aumento de la demanda de profesionales de la psicología desde que comenzó la pandemia es un hecho, no hay duda de que esta situación nos ha afectado a toda la población en mayor o menor medida. Por ello, si el malestar se mantiene o aumenta en valores significativos es muy recomendable buscar ayuda profesional, como el servicio que se brinda en Grupo Virtus, con sesiones individuales o grupales, para compartir nuestra perspectiva con personas en nuestra misma situación.

Laura Pinedo
Psicóloga en Centro Médico Complutense
@virtus_grupo

Etiquetas: Covid-19OpiniónSalud
Compartir355Tweet222Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

El cortometraje español de animación El limpiaparabrisas (The Windshield Wiper), en lucha por el Oscar®️

Siguiente noticia

Histórica manifestación de agricultores y ganaderos en Madrid para exigir dignidad: «El mundo rural despierta»

También te puede interesar

Miguel Ángel Lezcano
Artículos

España no necesita dueños, sino hijos que la amen

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Cada 12 de octubre...

Leer másDetails
José Luis Vilallonga
Artículos

El mundo del revés (entre efluvios)

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

Ayer se me fue...

Leer másDetails
José Antonio Yturriaga
Artículos

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Por José Antonio Ytuarriaga
24 de junio de 2025
0

Tras el cambio radical...

Leer másDetails
Mi casa, donde comen 3 o algunos más
Artículos

Mi casa, donde comen 3 o algunos más

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Sin falsas modestias, puedo...

Leer másDetails
Antonio Porras
Artículos

El derecho a opinar

Por Antonio Porras
10 de enero de 2025
0

Entiendo, y quiero entender,...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Histórica manifestación de agricultores y ganaderos en Madrid para exigir dignidad: «El mundo rural despierta»

Histórica manifestación de agricultores y ganaderos en Madrid para exigir dignidad: "El mundo rural despierta"

Edmundo Bal pide al gobierno que «deje de pisar la moqueta del Palacio de la Moncloa» para pisar la calle

Edmundo Bal pide al gobierno que "deje de pisar la moqueta del Palacio de la Moncloa" para pisar la calle

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1104 Compartir
    Compartir 442 Tweet 276
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2828 Compartir
    Compartir 1131 Tweet 707
  • Un incendio en Fuente El Saz ha ocasionado 16 intoxicados leves por humo que han sido atendidos por el Summa 112

    969 Compartir
    Compartir 388 Tweet 242
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1357 Compartir
    Compartir 543 Tweet 339
  • Alcalá de Henares celebra este sábado 14 de septiembre la Noche del Patrimonio

    886 Compartir
    Compartir 354 Tweet 222

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense