• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad Entrevista

Antonio Albella: «Ser artista es algo muy serio, muy vocacional y muy mágico, no apto para todo tipo de personas»

Por Redacción
A A

De niño tenía claro que quería ser de mayor… Inició su carrera artística en televisión donde se dio a conocer en el programa «Tan contentos» (1991-1992), junto a Consuelo Berlanga. Un año más tarde, formaría parte del icónico grupo Locomía en su segunda etapa (1993-1997). Con posterioridad, se centraría en su faceta de actor, donde ha interpretado diversos papeles en cine, teatro y televisión. En la actualidad, está gira por toda España, protagonizando la obra de teatro “Galdós en los infiernos”, de Enrique Gallud Jardiel.

Recientemente le hemos visto formando parte del elenco de actores de «Don Juan» en su ciudad, Alcalá de Henares, y quisimos hablar con él para conocer un poco más acerca de sus proyectos más inmediatos. Es Antonio Albella…

P. Alcalá es la cuna de Cervantes, pero también de grandes artistas como Albella ¿Que significa Alcalá para ti y como ha influenciado en tu carrera?
R. Alcalá es la ciudad en la que nací, mis orígenes, mis primeros recuerdos, mi colegio, mi familia… claro que ha influenciado, a quien no le influencian los primeros años de una vida? Significa: raíces…

Másnoticias

Nestor López y Oscar Romero (directores de “Anticlímax”): “Si tuviéramos que definir “Anticlimax” con una palabra esa sería Nostalgia”

Diego Porral: “Me gusta alternar entre proyectos personales más pequeños y colaboraciones en proyectos más grandes”

Mercedes del Olmo: “Si tuviera que definir con una palabra “Ya es tarde” esta sería «reflexión”

P. ¿Cuándo descubres tu vocación como artista?
R. Tengo una vocación muy temprana. Recuerdo en tercero de EGB –y yo iba un curso adelantado, luego, debía tener 7 añitos–, la profesora nos pidió una redacción y un dibujo sobre lo que queríamos ser de mayores, y yo escribí: actor, y dibujé un monigote con un foco al lado.

P. Te defines como un soñador, creativo, sensible… ¿sigues manteniendo vivos estos sentimientos?
R. Por supuesto que los mantengo… Soy Piscis y esas cualidades que describes, definen perfectamente el signo Piscis del Zodiaco, y yo soy un Piscis de libro.

P. Tu imagen ha evolucionado mucho, con un toque muy Dalí… ¿En qué o en quién te inspiras? ¿Dalí?
R. Bueno, lo del bigote daliniano ha ido surgiendo por casualidad. Como sabes, los actores y nuestro aspecto esta determinado por los papeles que hacemos. Tuve varias obras seguidas de misterio (“Diez Negritos” de Agatha Christie, “Crimen perfecto” de Frederick Knott), y me dejé bigote… Desde entonces no me lo he quitado, ha ido creciendo, y ahora tengo un bigote único en el panorama artístico español.

P. El público te recuerda como uno de los miembros de Locomía, que obtuvo un gran éxito internacional ¿Qué recuerdos guardas de tu paso por el grupo?
R. Guardo un gratísimo recuerdo, a pesar de las vicisitudes, problemas, y conflictos que hubo detrás del grupo –como se ha podido ver en el exitoso documental “Locomia” de Movistar+–. Yo pertenecí a la segunda formación del grupo, la más estable, coherente y con un reconocimiento artístico, muy sólido y perdurable. Tengo muy buenos recuerdos de esa época.

P. A pesar de la versatilidad como artista en todas de sus facetas, has centrado tu carrera profesional como actor donde has realizado diversos papeles en cine, teatro y televisión, pero, como te defines profesionalmente?
R. Bueno, mi principal trabajo es realmente en el teatro. Es el trabajo que me da de comer… En televisión trabajo de tarde en tarde y en cine solo he tenido la oportunidad de hacer cortometrajes.

P. ¿Qué te queda por hacer?
R. Precisamente eso, el audiovisual es lo que me queda por hacer, cine y televisión… Soy un actor de teatro al que aún no han descubierto, doy muy bien en cámara, pero parece que solo se dan cuenta los realizadores de videoclips (he trabajado últimamente en videoclips de artistas como Rozalen, Justin Quilles, o Sofía Ellar). Me queda por hacer cine, que además es mi pasión. Soy un cinéfilo impenitente.

P. ¿Los musicales son también tu cuenta pendiente?
R. También, los musicales es otra ilusión… Ya hice “Contaminatio”, un musical “a la Romana” muy divertido, de Jesús Torres, basado en dos obras de Plauto, que sólo hicimos en teatros Romanos de España. Funcionó muy bien y tuvo mucho éxito.

Antonio Albella, en el papel del padre de Don Juan, en Alcalá de Henares.

P. Recientemente has participado en Don Juan en Alcalá en el papel del padre de Don Juan. ¿Qué proyectos le siguen?
R. Seguir con la gira de “Galdós en los infiernos”, de Enrique Gallud Jardiel. Una función que estrenamos hace un año y que protagonizo interpretando al propio Benito Perez Galdós. Es un personaje precioso que me está dando muchas satisfacciones.

Escena de «Galdós en los Infiernos» con Albella como protagonista.

P. La era digital ha cambiado para siempre los hábitos de consumo de la cultura ¿Que opinas del momento actual que vive la música y la cultura en general?
R. Aunque han nacido muchas nuevas formas de consumir cultura, nunca se perderá, ni debe perderse, la costumbre de juntarte en una sala con otras 100, 200 o 300 personas desconocidas y juntos, disfrutar de una función de teatro o de una película, y reaccionar a la vez a los estímulos que provoca ese acontecimiento. Creo que a pesar de las nuevas tecnologías siempre existirán lugares donde juntar a una audiencia.

P. ¿Que consejo le darías a las nuevas generaciones que se lanzan a explorar el mundo artístico?
R. Que se lancen a explorarlo si de verdad tienen vocación… Si la vocación es poca o ninguna, mejor que se dediquen a otra cosa, que hacen falta profesionales de muchas cosas para este mundo de Locos. Ser artista es algo muy serio, muy vocacional y muy mágico, no apto para todo tipo de personas.

Por Ricardo Megías.
Fotos de Javier Mantrana, Pep Valls, Monica Ochoa y Eduardo Dieguez.

Etiquetas: Antonio AlbellaEntrevista
Compartir407Tweet255Compartir71EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Nunca más

Siguiente noticia

La Comisión de Transportes e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid aprueba la iniciativa del PP sobre el acceso norte de la estación de Cercanías de Alcalá

También te puede interesar

Nestor López y Oscar Romero (directores de “Anticlímax”): “Si tuviéramos que definir “Anticlimax” con una palabra esa sería Nostalgia”
Entrevista

Nestor López y Oscar Romero (directores de “Anticlímax”): “Si tuviéramos que definir “Anticlimax” con una palabra esa sería Nostalgia”

Por Redacción
24 de noviembre de 2023
0

¿Como empezasteis en el...

Leer másDetails
Diego Porral: “Me gusta alternar entre proyectos personales más pequeños y colaboraciones en proyectos más grandes”
Entrevista

Diego Porral: “Me gusta alternar entre proyectos personales más pequeños y colaboraciones en proyectos más grandes”

Por Redacción
18 de octubre de 2023
0

Aprovechando la celebración del...

Leer másDetails
Mercedes del Olmo: “Si tuviera que definir con una palabra “Ya es tarde” esta sería «reflexión”
Entrevista

Mercedes del Olmo: “Si tuviera que definir con una palabra “Ya es tarde” esta sería «reflexión”

Por Redacción
17 de marzo de 2023
0

¿Como llegaste al mundo...

Leer másDetails
Enrique Gato, director de la saga de Tadeo Jones: “La celebración del Día Internacional de la Animación por parte de la Comunidad de Madrid es una noticia estupenda”
Entrevista

Enrique Gato, director de la saga de Tadeo Jones: “La celebración del Día Internacional de la Animación por parte de la Comunidad de Madrid es una noticia estupenda”

Por Redacción
29 de octubre de 2022
0

Curiosamente comenzaste con los...

Leer másDetails
Vicky Larraz: «He inspirado con mi música y mi pasión a diferentes generaciones y me siento afortunada de poder contar lo que puedo contar, que no es poco»
Entrevista

Vicky Larraz: «He inspirado con mi música y mi pasión a diferentes generaciones y me siento afortunada de poder contar lo que puedo contar, que no es poco»

Por Redacción
5 de agosto de 2022
0

Vicky Larraz saltó a...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
La Comisión de Transportes e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid aprueba la iniciativa del PP sobre el acceso norte de la estación de Cercanías de Alcalá

La Comisión de Transportes e Infraestructuras de la Asamblea de Madrid aprueba la iniciativa del PP sobre el acceso norte de la estación de Cercanías de Alcalá

Más Madrid: “el Partido Popular rechaza las enmiendas para mejorar el transporte de Alcalá de Henares”

Más Madrid: “el Partido Popular rechaza las enmiendas para mejorar el transporte de Alcalá de Henares”

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense