• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio España

El Gobierno aprueba en un Consejo de Ministros extraordinario la reforma de pensiones

Por Redacción
A A
El Gobierno aprueba en un Consejo de Ministros extraordinario la reforma de pensiones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá / EFE. Mariscal

El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros extraordinario la última parte de la reforma de pensiones, que introduce un modelo dual para el cálculo de la pensión e incluye medidas para aumentar los ingresos del sistema, mejorar la suficiencia de las pensiones mínimas y reducir la brecha de género.

“Culmina la modernización de nuestro sistema de pensiones y blindamos el poder adquisitivo de todos los pensionistas presentes y futuros”, ha destacado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior al consejo.

Escrivá ha asegurado que la reforma “garantiza pensiones, asegura poder adquisitivo” y, todo ello, “en un marco de sostenibilidad absolutamente robusto”.

Másnoticias

UGT convoca una huelga en el handling deRyanair que se extiende a toda España

Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

Sin acuerdo en el acto de conciliación entre el rey emérito, Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La reforma, consensuada con la Comisión Europeo y acordada con los sindicatos CCOO y UGT, mantiene hasta 2044 el periodo de cómputo en los 25 años vigentes, aunque también será posible optar por calcular la pensión con los últimos 29 años trabajados descartando los 2 años peores.

También incluye un tratamiento más beneficioso para las lagunas de cotización, que afecta principalmente a las mujeres cuando tienen hijos, de forma que extiende el periodo que se rellena con cotizaciones y éstas son más altas.

La reforma revaloriza por encima de la pensión general aquellas no contributivas y mínimas, al tiempo que mejora el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.

Entre las medidas para mejorar ingresos, la reforma contempla la subida progresiva de la base máxima de cotización (el denominado “destope”), de forma que entre 2024 y 2050 la base máxima (4.495,50 euros mensuales en 2023) subirá cada año lo mismo que el IPC más 1,2 puntos porcentuales.

Además, incluye una cuota de solidaridad para salarios altos, que se pagará sobre la parte del salario que supere la base máxima, al que se empezará aplicando una cuota del 1 % en 2025 que irá aumentando hasta llegar al 6 % en 2045.

Escrivá prevé que la “hucha de pensiones” alcance 120.000 millones en 2040

La reforma también eleva el mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) hasta el 1,2 %, que irá destinado a dotar el Fondo de Reserva, la llamada “hucha de las pensiones” y que llegará a contener unos 120.000 millones de euros a principio de la década de los 40, ha calculado el ministro.

Escrivá ha restado importancia a las críticas vertidas por algunos grupos políticos, como el PP, dejando claro que ésta será una reforma que perdure en el tiempo y que recibirá el refrendo “incuestionable” de las autoridades europeas una vez la evalúen.

Los alumnos en prácticas podrán cotizar a la Seguridad Social

La reforma incluirá en el sistema de Seguridad Social a los alumnos que realicen prácticas formativas y académicas incluidas en programas de formación, de forma que cotizarán por dichas actividades, si bien se aplicará una reducción del 95 % en las cuotas por contingencias comunes.

Según explica el Ministerio de Seguridad Social en un comunicado, podrán acogerse a esta situación los alumnos universitarios que realicen prácticas, tanto dirigidas a la obtención de titulaciones oficiales de grado, máster y doctorado, como a la obtención de un título propio de la universidad, ya sea un máster de formación permanente, un diploma de especialización o un diploma de experto.

También se incluirán las prácticas realizadas por alumnos de formación profesional, siempre que las mismas no se presten en el régimen de formación profesional intensiva.

Feijóo: El PP no entrará en el parche de reformar las pensiones sin un modelo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que la propuesta de reforma de las pensiones que aprueba este jueves el Consejo de Ministros extraordinario es “un parche”, no un modelo, y “un pacto para llegar a elecciones” por parte del PSOE, que busca con ella “ir tirando hasta final de año”.

En declaraciones a los medios durante su visita a las Fallas de Valencia, Feijóo ha criticado que el PSOE no haya querido siquiera discutir “su PowerPoint, sus transparencias” para reformar las pensiones en España, una propuesta con la que los socialistas, a su juicio, dicen a la gente cosas que harán pero que luego no llevarán a cabo.

Para el líder de los populares, hay dos posibles modelos para reformar las pensiones: “dejar una hipoteca, un agujero para los pensionistas actuales y sobre todo futuros”, y generar una “sostenibilidad de las pensiones” que garantiza a los pensionistas de ahora y los próximos.

Garamendi sobre las pensiones: tenemos toda la legitimidad a decir que no

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha insistido este jueves en que la patronal tiene “toda la legitimidad, a través del diálogo social, a decir que no” a una reforma de las pensiones que en su opinión no cumple los objetivos al cargar sobre las empresas, autónomos y trabajadores “absolutamente todo el planteamiento”.

Así lo ha afirmado en declaraciones a los medios en Zaragoza un día después de que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sellara el último bloque de la reforma de las pensiones, pactada en el seno del Gobierno de coalición, con el apoyo de Bruselas y con el respaldo de los sindicatos, pero no de la CEOE.

Garamendi ha insistido en que la responsabilidad de hacer una propuesta recae en el Ministro y no es la CEOE, que aún no tiene la memoria económica del impacto de la reforma.

“Que no nos culpe a nosotros de tener la responsabilidad”, ha aseverado Garamendi, quien ha apuntado, preguntado por cómo hacer sostenible el sistema de pensiones si no es con un aumento de cotizaciones, que es una cuestión que debe hacerse al Ministro y al diálogo social, porque “realmente -ha dicho- hemos tenido muy poca información, por no decir ninguna”.

EH Bildu y el Gobierno pactan subir hasta un 30 % la pensión mínima de viudedad

EH Bildu ha pactado con el Gobierno su apoyo a la reforma de pensiones a cambio de una subida de las pensiones mínimas de viudedad entre 2024 y 2027, que será del 17 % para las individuales y del 30 % para la modalidad con cónyuge a cargo, para equipararlas a las pensiones mínimas contributivas.

Según ha anunciado la portavoz del grupo, Mertxe Aizpurua, la subida será mayor el primer año (2024) con un alza desde 40 euros al mes para las pensiones individuales, hasta 126 euros más al mes para las de viudedad con cónyuge a cargo.

De acuerdo con los cálculos de EH Bildu, en cuatro años las pensiones mínimas de viudedad acumularán subidas de entre 1.775 y 3.800 euros anuales, de forma que ninguna pensión de viudedad quede por debajo del umbral de la pobreza.

EFE.

Etiquetas: EspañaMayoresPensionesSindicatos
Compartir351Tweet220Compartir61EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Alcalá pasa a formar parte de los circuitos turísticos de la mayor tour operadora de México

Siguiente noticia

Tormenta política en la Asamblea de Madrid al cobrar el bono social térmico, Ossorio, Mónica García y Alfonso Serrano

También te puede interesar

Cursos de Verano Alcalá
Mayores

Más de 700 mayores participan en los Cursos de Verano de Alcalá de Henares

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Los cursos de verano...

Leer másDetails
Viajes Imserso 2025-2026
Mayores

Viajes Imserso 2025-2026: Abiertas las inscripciones con importantes novedades

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Más de 870.000 plazas...

Leer másDetails
Alcalá de Henares homenajea vecinos centenarios
Sociedad

Alcalá de Henares celebrará el segundo homenaje a sus vecinos centenarios el 1 de octubre

Por Redacción
24 de junio de 2025
0

El Ayuntamiento abre el...

Leer másDetails
servicios públicos
Alcalá

Los sindicatos vuelven a reclamar unos servicios públicos de calidad y suficientemente dotados de personal y medios

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

El pleno del Ayuntamiento...

Leer másDetails
Red de Comercios Amigos de los Mayores
Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares publica la guía “Red de Comercios Amigos de los Mayores”

Por Redacción
8 de enero de 2025
0

Las concejalas de Comercio,...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Tormenta política en la Asamblea de Madrid al cobrar el bono social térmico, Ossorio, Mónica García y Alfonso Serrano

Tormenta política en la Asamblea de Madrid al cobrar el bono social térmico, Ossorio, Mónica García y Alfonso Serrano

Más Madrid exige mejoras urgentes para los centros educativos de Alcalá

Más Madrid exige mejoras urgentes para los centros educativos de Alcalá

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense