• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Artículos

El mayor incompetente del siglo XXI

Por Redacción
A A
José Luis Vilallonga

Hagamos un ejercicio para juzgar la labor de un jefe de estado que no implique hablar de cuestiones morales, ni humanas, ni éticas, ni de bondad o maldad. Un ejercicio puramente maquiavélico. Es decir, fijémonos exclusivamente en los resultados de la gestión de ese príncipe, cómo lo llamaría el gran florentino, considerando que el objetivo del príncipe es prevalecer sobre el resto, tanto a nivel personal como de estado.

En este sentido, el siglo XX nos ofrece un claro ganador en la categoría de incompetentes. Este es sin ninguna duda Adolf Hitler que dejó a su país aniquilado, arruinado, arrasado, dividido y ocupado por sus enemigos y cuyas acciones permitieron que sus enemigo mortales, los bolcheviques, se hicieran con la mitad de Europa y de Alemania. Mientras tanto, él se acabó suicidando y su cadáver incinerado fue abandonado en un cráter de bomba. Curiosamente todavía los hay que admiran a aquel hombre. Difícilmente se puede hacer peor.

En el otro extremo tenemos a Franco, Stalin o Mao, que murieron tranquilamente en sus camas ocupando la cúspide del poder y dejaron a sus países en mejor posición económica, política o militar que los encontraron a sus llegadas al poder.
El siglo XXI es aún joven pero creo que ya tenemos a un potencial ganador de la categoría del dirigente más incompetente de este periodo. En efecto, parece difícil que nadie le vaya a hacer sombra a Vladimir Putin, aunque siempre cabe la posibilidad de que llegue alguno nuevo y haga bueno lo que un comentarista inglés de golf llamaba el golpe del cuñado: siempre peor que lo esperado. Digamos que por el momento tenemos un ganador en la casa club.

Másnoticias

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Mi casa, donde comen 3 o algunos más

El derecho a opinar

Veamos lo que por el momento ha conseguido este genio con su “Operación Especial” en Ucrania:

  • El principal objetivo de la invasión era “liberar” a los ucranianos de un régimen neonazi. El ataque ruso, por el contrario, ha convertido a Zelensky, un actor desconocido de teleseries al que nadie tomaba en serio, en un héroe nacional y en uno de los líderes más admirados del mundo.
  • Según la propaganda de Putin, Ucrania nunca ha sido otra cosa que un apéndice de Rusia. Si algo ha conseguido Putin con su invasión ha sido unificar a la población ucraniana en contra del invasor ruso y galvanizar un patriotismo que pensábamos pertenecía al pasado.
  • El ejército ruso, en su día el segundo del Mundo, era temido y respetado. El fiasco militar ruso en Ucrania ha desvelado la incompetencia del ejército de Putin tanto en sus mandos altos e intermediarios como en la moral y pericia de sus combatientes. No cabe duda de que a día de hoy, vista la actuación de las armas rusas en Ucrania, más naciones se atreverán a desafiar al oso ruso.
  • Uno de los objetivos de Putin era dividir a la UE, como lo prueban sus injerencias rusas en el “Procés” o en el Brexit. Después de la invasión de Ucrania los miembros de la UE han estrechado sus lazos y la Unión se ha vuelto más atractiva para naciones extranjeras, como lo demuestran las banderas europeas que ondeaban en las calles de Tiblisi en los recientes disturbios.
  • Otro objetivo e Putin era debilitar a la OTAN. La Alianza se encontraba en una situación difícil después de la era Trump. Como dijo hace poco Macron, la OTAN se encontraba en estado de muerte cerebral. La invasión de Ucrania no solamente ha resucitado a la Alianza sino que la ha reforzado con la entrada de Finlandia y la probable incorporación de Suecia.
  • Las levas de Putin han causado la huida de Rusia de casi un millón de hombres jóvenes educados y formados, causando un tremendo déficit de materia gris en el país.
  • La guerra se ha cobrado por el momento unas doscientas mil bajas rusas. Queda por comprobar como reaccionará la sociedad rusa cuando compruebe la llegada de féretros y de hombres lisiados que deberán sobrevivir a cargo del estado.
  • La guerra ha demostrado las carencias de la otrora prestigiosa industria armamentística rusa, una de las principales fuentes de exportaciones rusas. Es poco probable que, visto lo visto en Ucrania, siga existiendo mucho interés por adquirir armas rusas. Sobre todo cuando la gran potencia rusa se ve obligada a importar armas y municiones de países como Corea del Norte o Irán o a sacar del armario carros de combate de los años cincuenta.
  • Putin confiaba en que los países europeos, yonquis del gas ruso, iban a arrodillarse el invierno pasado, muertos de frío. No solamente eso no ha ocurrido, sino que la UE ha sabido, contra todo pronóstico, diversificar sus fuentes de aprovisionamiento en hidrocarburos. Eso quiere decir que, incluso cuando termine la guerra, los principales compradores pasado de gas ruso en el pasado probablemente ya no volverán.
  • Putin decía que las sanciones económicas no harían mella en la economía rusa. Hace unos días se ha visto obligado a reconocer lo contrario. Algo que todos sabíamos ya, conocedores que los rusos se ven obligados a canibalizar bienes de consumo para recuperar los microprocesadores de una lavadora o de un televisor para reutilizarlos en la producción de armamento.

Estos no son más que algunos de los logros del gran hombre de estado ruso. No me atrevo a imaginar lo que les espera a los rusos en caso de derrota militar. Derrota de la que estoy convencido. En cuanto al final de Putin, no sabemos cual será, pero que su cadáver aparezca incinerado en un vertedero no parece ni descabellado ni inmerecido.

El Circo Continúa…

José Luis Vilallonga
@JoseVilallonga 

Etiquetas: José Luis VilallongaOpinión
Compartir353Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

La Feria del Libro de Alcalá celebra su XL edición

Siguiente noticia

Más Madrid Alcalá y Verdes EQUO Alcalá forman una coalición para las elecciones del 28M

También te puede interesar

José Antonio Yturriaga
Artículos

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Por José Antonio Ytuarriaga
24 de junio de 2025
0

Tras el cambio radical...

Leer másDetails
Mi casa, donde comen 3 o algunos más
Artículos

Mi casa, donde comen 3 o algunos más

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Sin falsas modestias, puedo...

Leer másDetails
Antonio Porras
Artículos

El derecho a opinar

Por Antonio Porras
10 de enero de 2025
0

Entiendo, y quiero entender,...

Leer másDetails
José Luis Vilallonga
Artículos

¡No menciones la guerra!

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

Si alguno de ustedes...

Leer másDetails
Antonio Porras
Artículos

El futuro incierto, ¿una fantasía de pesadilla?

Por Antonio Porras
5 de diciembre de 2024
0

Estamos viviendo momentos extraños,...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Más Madrid Alcalá y Verdes EQUO Alcalá forman una coalición para las elecciones del 28M

Más Madrid Alcalá y Verdes EQUO Alcalá forman una coalición para las elecciones del 28M

Alcalá acoge la ceremonia de entrega del Premio Cervantes al poeta venezolano Rafael Cadenas presidida por SS MM Los Reyes

Alcalá acoge la ceremonia de entrega del Premio Cervantes al poeta venezolano Rafael Cadenas presidida por SS MM Los Reyes

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense