• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Artículos

El sector primario se desangra…

Por Redacción
A A
Sector primario

Asistimos atónitos a un escenario impensable, el Gobierno en funciones está pendiente de otras cuestiones, de unas negociaciones o de unos acuerdos que buscan una investidura. Mientras tanto, la situación de los sectores productores de la materia prima alimentaria se desangran, no pueden con la fuerte subida de sus gastos, de sus materiales, de sus combustibles, de su mano de obra, etc.

España siempre ha sido un país productor y exportador en todos estos sectores, el mejor de Europa. Nuestra Agricultura es privilegiada, nuestras especiales tierras, su composición, el ph de nuestras aguas y el clima mediterráneo, unido a una tradición ancestral de nuestra sociedad y sobre todo a la magnífica predisposición de generaciones que consiguieron sacar lo mejor de la tierra y del cuidado y crianza de los animales, y transmitirlo de abuelos a padres y de padres a hijos, en estos momentos la situación es crítica.

Desde el Gobierno Central no son conscientes de estos problemas, su inoperancia y su nula capacidad de escuchar a los ganaderos y sus problemas, a su sufrimiento por la protección excesiva del lobo, que ha originado un aumento de población de estos depredadores, y por supuesto un riesgo creciente de animales atacados, estresados y muertos en mayor número.

Másnoticias

España no necesita dueños, sino hijos que la amen

El mundo del revés (entre efluvios)

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Los ganaderos de leche no ven precios acorde a su esfuerzo y sacrificio, 365 días al año, para no cubrir gastos al menos. Siempre recordamos la frase: “Si el campo no produce, la Ciudad no come”

Y estamos llegando a ese límite. Cierran cientos de explotaciones ganaderas y cuando seamos deficitarios de leche, probablemente tengamos que importarla de Alemania, Polonia, a precios más altos y seguro que de calidad inferior.

Es un auténtico bochorno comprobar que se sigua una Agenda 2030 que es un arma demoledora de nuestras explotaciones agrícolas, ganaderas y también muy lesiva para las cofradías de pescadores.

Se ha elegido un camino ficticiamente disfrazado de “verde¨ pero que, muy al contrario, es mucho menos sostenible y menos protector del medio rural, que las prácticas ancestrales que ganaderos y agricultores han llevado a efecto en zonas rurales, en montes, en campos y en bosques.

Las soluciones a los problemas de estos sectores primarios, necesitan indefectiblemente de la voz de los autónomos que regentan algunos de estos invernaderos o campos o explotaciones, y que comprueban, mes a mes, como no les llega para mantener estos proyectos y dar de comer s sus familias y pagar a sus empleados.

Las decisiones las toman personas en despachos con moqueta y sin escrúpulos, desconociendo en realidad las normas que solucionen este calvario.

Si no se corrige el camino, si no se escucha a esos ganaderos y agricultores lo pagaremos muy, muy caro. Si estos emprendedores, que sufren, madrugan y pagan sus impuestos sin rechistar se cansan y arrojan la toalla, el colapso en nuestra sociedad puede ser apocalíptico. La forma de evitarlo es legislar ayudándoles y protegiendo sus intereses.

No es alarmar, es la realidad y el aviso queda dado…

Luis Pacheco Torres
@lpachecotorres6

Etiquetas: Luis PachecoOpinión
Compartir378Tweet236Compartir66EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

El pintor alcalaíno José Fernando Camacho expone su obra en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica

Siguiente noticia

La ley de Amnistía ya está presentada en el congreso

También te puede interesar

Miguel Ángel Lezcano
Artículos

España no necesita dueños, sino hijos que la amen

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Cada 12 de octubre...

Leer másDetails
José Luis Vilallonga
Artículos

El mundo del revés (entre efluvios)

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

Ayer se me fue...

Leer másDetails
José Antonio Yturriaga
Artículos

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Por José Antonio Ytuarriaga
24 de junio de 2025
0

Tras el cambio radical...

Leer másDetails
Mi casa, donde comen 3 o algunos más
Artículos

Mi casa, donde comen 3 o algunos más

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Sin falsas modestias, puedo...

Leer másDetails
Antonio Porras
Artículos

El derecho a opinar

Por Antonio Porras
10 de enero de 2025
0

Entiendo, y quiero entender,...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Victoria por la mínima del PP que no le permitirá gobernar

La ley de Amnistía ya está presentada en el congreso

La Comunidad de Madrid celebra la 25ª Edición de la Semana del Cortometraje

La Comunidad de Madrid celebra la 25ª Edición de la Semana del Cortometraje

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1115 Compartir
    Compartir 446 Tweet 279
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2829 Compartir
    Compartir 1132 Tweet 707
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1359 Compartir
    Compartir 544 Tweet 340
  • Un incendio en Fuente El Saz ha ocasionado 16 intoxicados leves por humo que han sido atendidos por el Summa 112

    969 Compartir
    Compartir 388 Tweet 242
  • Un hombre pierde la vida al ser atropellado en la M-208 a la altura de Mejorada del Campo

    929 Compartir
    Compartir 372 Tweet 232

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense