La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por la compraventa de dispositivos electrónicos obtenidos mediante estafas, hurtos y usurpación de identidad en tiendas de Alcalá de Henares y Fuengirola
Operación policial desmantela trama de móviles robados
La Policía Nacional ha logrado desarticular una compleja red criminal dedicada a la compraventa de móviles robados y otros dispositivos electrónicos de alta gama a través de plataformas de segunda mano. La operación ha resultado en la detención de cuatro personas y la investigación de otras diecisiete distribuidas por nueve provincias españolas.
Modus operandi: de la tienda a la venta online
Los dispositivos electrónicos eran obtenidos principalmente mediante tres métodos:
- Hurtos cometidos por empleados de tiendas de telefonía
- Estafas a clientes
- Usurpación de identidad de compradores
La mayoría de los móviles robados provenían específicamente de establecimientos de telefonía ubicados en Alcalá de Henares (Madrid) y Fuengirola (Málaga), donde empleados desleales colaboraban con la red criminal.
Investigación iniciada por la Unidad de Ciberdelincuencia
La investigación de móviles robados comenzó en 2022 cuando la Unidad Central de Ciberdelincuencia detectó un perfil sospechoso en una aplicación de venta de segunda mano. Este perfil registraba miles de transacciones de dispositivos electrónicos vendidos a precios significativamente inferiores a los del mercado.
Detenciones y beneficios económicos
Las pesquisas culminaron con la detención del líder de la organización y su esposa en su domicilio de Madrid. La pareja habría obtenido beneficios superiores a los 300.000 euros, utilizando su vivienda como centro de operaciones para recibir y enviar los artículos robados.
Intervención de dispositivos electrónicos
Durante el registro del domicilio del cabecilla, los agentes de la Policía Nacional intervinieron:
- 136 teléfonos móviles
- 5 tablets
- 5 relojes inteligentes
- 4 ordenadores portátiles
- 1 ordenador de sobremesa
Extensión nacional de la red criminal
La operación policial ha alcanzado dimensiones nacionales, con investigaciones activas en las siguientes provincias:
- Madrid
- Málaga (Fuengirola y Ronda)
- Alicante
- Girona
- Sevilla (Dos Hermanas)
- Almería
- Granada
- Jaén
- Cádiz (Sanlúcar de Barrameda)
:: Un vehículo se da a la fuga tras atropellar a un joven en la Avenida Benito Pérez Galdós
Continuidad de las investigaciones
La Policía Nacional continúa investigando a los presuntos implicados en esta red de móviles robados, con el objetivo de identificar a todos los participantes en esta organización criminal que operaba a nivel nacional mediante plataformas digitales.
La operación pone de manifiesto la importancia de la vigilancia en el comercio electrónico de segunda mano y la necesidad de verificar la procedencia legal de dispositivos electrónicos vendidos a precios anormalmente bajos.