• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 19 julio, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Motor

Alcalá de Henares entre los municipios de la Comunidad de Madrid que más multan y recaudan en impuestos al automóvil

Por Redacción
A A
Alcalá de Henares entre los municipios que más multan y recaudan en impuestos al automóvil

Coches estaciones en un aparcamiento / Envato

  • Alcalá de Henares ocupa el segundo puesto en el podio de los municipios que más recaudan con multas e impuestos al automóvil y el tercer lugar en lo que a multas se refiere.
  • La ciudad prevé recaudar este año 2,45 millones de euros sólo en multas de tráfico.

Alcobendas, es el municipio entre los 15 más poblados de la Comunidad de Madrid, excluyendo la capital, que más ingresos obtiene en los principales conceptos vinculados a la automoción, alcanzando los 12,1 millones de euros en 2024. Así lo indica un análisis realizado por Dvuelta, una empresa especializada en la defensa de los conductores, que estudia la presión recaudatoria sobre los automovilistas en nuestra Comunidad.

El estudio examina tanto por separado como de forma conjunta la recaudación proyectada por multas de tráfico y por el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). Esto se realiza después de haber elaborado una lista de los municipios de la Comunidad de Madrid con mayor número de habitantes censados, según los datos del Instituto Nacional de Estadística al finalizar 2023:

NºMUNICIPIORECAUDACION €MULTAS €IVIM €
1ALCOBENDAS12.100.0003.300.0008.800.000
2ALCALA DE HENARES11.600.0001.700.0009.900.000
3MOSTOLES11.358.4651.000.00010.358.465
4FUENLABRADA10.950.0001.000.0009.950.000
5GETAFE9.972.605943.1389.029.467
6LEGANES9.800.000600.0009.200.000
7ALCORCON9.719.8321.000.0008.719.832
8PARLA7.968.9291.561.4296.407.500
9RIVAS7.200.0002.450.0004.750.000
10TORREJON DE ARDOZ6.996.284185.6556.810.629
11POZUELO DE ALARCON5.900.0001.200.0004.700.000
12S.S. DE LOS REYES5.650.000900.0004.750.000
13COSLADA5.455.000400.0005.055.000
14LAS ROZAS4.224.836200.0004.024.836
15VALDEMORO4.021.186150.0003.871.186

Alcalá de Henares en el podium de los municipios que más multan

Alcobendas, Rivas Vaciamadrid y Alcalá de Henares son, con diferencia, las localidades que más prevén recaudar por multas de tráfico este año, con estimaciones de ingresos de 3,3 millones, 2,45 millones y 1,7 millones de euros, respectivamente. Aunque en el caso de Alcalá de Henares esta cifra puede justificarse por ser la segunda ciudad más poblada de la Comunidad de Madrid, esto no aplica a Alcobendas y Rivas, que ocupan los puestos 12 y 15 en términos de población.

Másnoticias

Reabre sus puertas la gran exposición «Motos Made in Spain»

2024 Adiós al Diésel: La Nueva Era de los Coches Eléctricos

La Normativa Euro 7 encarece la compra de coches hasta en 2.600 euros

A partir del noveno puesto en la lista, la recaudación proyectada por multas se sitúa por debajo del millón de euros. Las Rozas de Madrid (0,2 millones), Torrejón de Ardoz (0,185 millones) y Valdemoro, con unos modestos 0,15 millones de euros, son las localidades que cierran el ranking.

NºLOCALIDADMULTAS 2024 €
1ALCOBENDAS3.300.000
2RIVAS2.450.000
3ALCALA DE HENARES1.700.000
4PARLA1.561.429
5POZUELO DE ALARCON1.200.000
6MOSTOLES1.000.000
7FUENLABRADA1.000.000!
8ALCORCON1.000.000!
9GETAFE943.138
10S.S. DE LOS REYES900.000
11LEGANES600.000
12COSLADA400.000
13LAS ROZAS200.000
14TORREJON DE ARDOZ185.655
15VALDEMORO150.000

En cualquier caso, según Dvuelta, resulta evidente que las multas de tráfico se han convertido en una forma más de imposición fiscal, hasta el punto de que los Ayuntamientos parecen saber de antemano cómo conducirán los vecinos y las sanciones que se les impondrán.

La Normativa Euro 7 encarece la compra de coches hasta en 2.600 euros

Ingresos totales: multas + impuesto de circulación

Según el estudio de Dvuelta, Alcobendas encabeza la lista de municipios por ingresos totales, con una recaudación prevista de 12,1 millones de euros. De esta cantidad, 3,3 millones corresponden a multas de tráfico y 8,8 millones al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), en parte debido a que en esta localidad están registrados miles de vehículos de renting. Le siguen los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y Móstoles, con ingresos totales de 11,6 y 11,3 millones de euros, respectivamente. Por debajo de los 10 millones de euros se encuentran Getafe, Leganés y Alcorcón, mientras que Parla y Rivas registran cerca de 8 millones, dejando al resto de los municipios con 7 millones de euros o menos.

En la parte baja de la tabla están Coslada (5,45 millones), Las Rozas (4,22 millones) y Valdemoro (4 millones). De manera general, Las Rozas de Madrid y Valdemoro son los municipios con menor presión fiscal sobre el automóvil.

Es destacable que Alcobendas, el municipio con mayores ingresos, triplica lo recaudado por Valdemoro, que ocupa el último lugar. También es notable que Alcobendas prevé ingresar 3 millones de euros por multas de tráfico, casi el doble que Alcalá de Henares, que ocupa el segundo puesto con 1,7 millones, y 22 veces más que Valdemoro, que solo prevé 150.000 euros por este concepto.

Resulta curioso que la lista la encabecen y casi la cierren dos de los municipios con mayor renta per cápita de la Comunidad de Madrid, como Alcobendas y Las Rozas. Por su parte, Pozuelo de Alarcón, que tiene la mayor renta per cápita, se sitúa en el puesto 11. También llama la atención la diferencia en la recaudación total entre Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, dos municipios vecinos con poblaciones similares, donde Alcobendas duplica con creces los ingresos de San Sebastián de los Reyes (12,1 millones frente a 5,6 millones), en parte debido a que muchas empresas de renting registran sus vehículos en Alcobendas.

Ingresos por vecino

El análisis de Dvuelta adquiere mayor relevancia cuando las grandes cifras se ponen en perspectiva: es lógico que una población grande recaude más que una más pequeña. Por eso, comparar la recaudación con el número de habitantes proporciona una visión más precisa de la verdadera presión fiscal de cada municipio.

Cada residente de Alcobendas abonará este año más de 101,33 euros en multas e impuestos de vehículos, más del triple de los 31,2 euros que en promedio pagará cada habitante de Pozuelo de Alarcón, que cierra la lista y siendo además, el municipio de la Comunidad de Madrid con la mayor renta per cápita. Esto podría indicar que la riqueza de Pozuelo no proviene de cargar a sus vecinos con impuestos, sino más bien lo contrario, aunque es arriesgado establecer correlaciones a partir de magnitudes tan generales.

Debajo de la tercera posición de Coslada (68 euros por habitante), la clasificación se estrecha hasta Valdemoro, en el puesto trece, con menos de 50 euros por vecino, seguido de Las Rozas (43 euros) y Pozuelo de Alarcón (31 euros), que, como se ha mencionado, cierra la tabla.

Metodología

El estudio se ha basado en los datos de población proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística para identificar las localidades con más habitantes, el censo de vehículos de la DGT para determinar el número de automóviles en cada municipio, y los presupuestos publicados por los respectivos ayuntamientos para registrar las cantidades que se espera recaudar en 2024 por multas de tráfico y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

De esta manera, se ha obtenido la cifra de recaudación proyectada para este año en cada localidad, y se ha comparado con la población para calcular la recaudación por habitante, así como con el parque automotor para determinar la recaudación por vehículo.

Se aplican estos criterios comparativos con el fin de contextualizar la información, ya que es comprensible que los municipios más poblados también sean los que más ingresos generan. Sin embargo, al calcular la recaudación en función del número de vecinos y vehículos, se obtiene una imagen mucho más precisa de la presión fiscal en estos quince municipios más importantes de Madrid, excluyendo a la capital, ya que su comparación no sería adecuada debido a su tamaño, el volumen de tráfico y su relevancia como la ciudad más importante de España.

Etiquetas: Alcalá de HenaresComunidad de MadridDvueltaHaciendaImpuestosMultasTráfico
Compartir363Tweet227Compartir64EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Alcalá de Henares celebra este sábado 14 de septiembre la Noche del Patrimonio

Siguiente noticia

Reabre sus puertas la gran exposición «Motos Made in Spain»

También te puede interesar

VOX CAED Alcalá de Henares
Política

VOX critica duramente la ampliación del CAED en Alcalá de Henares tras el anuncio del delegado del Gobierno

Por Redacción
17 de julio de 2025
0

Vox califica de "burla...

Leer másDetails
concentración protesta violación
Sucesos

Cuatro detenidos en una concentración en protesta por la violación de una joven en Alcalá de Henares

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Tres personas fueron arrestadas...

Leer másDetails
Plaza de los Santos Niños renovación
Alcalá

Alcalá invertirá un millón de euros en la renovación integral de la Plaza de los Santos Niños

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

La renovación de la...

Leer másDetails
estación de autobuses de Alcalá
Alcalá

La Junta de Gobierno aprueba la construcción de la nueva estación de autobuses de Alcalá de Henares

Por Redacción
30 de mayo de 2025
0

Cristina Alcañiz: “Gracias al...

Leer másDetails
TUPUJUME
Cultura

Alcalá de Henares acoge la cuarta edición del «Ritmos que Integran» el sábado 24 de mayo

Por Redacción
21 de mayo de 2025
0

La asociación TUPUJUME y...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Reabre sus puertas la gran exposición Motos Made in Spain

Reabre sus puertas la gran exposición "Motos Made in Spain"

Puertas Abiertas de la Policía Local de Alcalá de Henares

La Policía Local de Alcalá de Henares celebra una jornada de Puertas Abiertas

LO + VISTO

  • Calendario laboral Alcalá de Henares

    Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2146 Compartir
    Compartir 858 Tweet 537
  • El chef Roberto Bazo democratiza la alta cocina en Alcalá de Henares

    1014 Compartir
    Compartir 406 Tweet 254
  • Más que Arepas: El nuevo restaurante venezolano que conquista Alcalá de Henares

    892 Compartir
    Compartir 357 Tweet 223
  • VOX critica duramente la ampliación del CAED en Alcalá de Henares tras el anuncio del delegado del Gobierno

    891 Compartir
    Compartir 356 Tweet 223
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    902 Compartir
    Compartir 361 Tweet 226

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense