• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Alcalá

Alcalá planta más de 1.400 encinas en el Gran Parque de Espartales

Por Redacción
A A
Alcalá planta más de 1.400 encinas en el Gran Parque de Espartales

Plantación de encinas / Ayto. Alcalá de Henares

  • La alcaldesa, Judith Piquet, visita esta gran zona verde en compañía de responsables de la compañía Pavasal, encargada de la actuación.
  • Entre otras actuaciones en materia de medio ambiente, destaca la inversión de 16.000 euros en el entorno de la calle Antonio Suárez en el Distrito II.
  • Además, se han acometido mejoras en los estanques de Gilitos y del parque O’Donnell y se siguen realizando las campañas de concienciación ambiental.

La alcaldesa de Alcalá de Henares Judith Piquet y el concejal de Medio Ambiente Vicente Pérez, han visitado hoy la plantación de más de 1.400 encinas en el Gran Parque de Espartales, acompañados por el Director General de la empresa Pavasal, Álvaro Marchesi; el delegado en Madrid – Zona Centro, Mario Gómez, y del Director de Proyecto y Promoción Logística, Juanjo Bernardino.

Esta plantación no supone ningún coste para el Ayuntamiento de Alcalá y corre a cargo de la empresa Pavasal, dentro de las obligaciones de compensación de arbolado derivadas de una actuación urbanística ejecutada por dicha empresa en las instalaciones sitas en calle Humanes.

La actuación en el Gran Parque de Espartales, de 34 hectáreas, incluye tanto el suministro de las encinas, como su plantación, instalación de riego, colocación de tutores y posterior reposición de las marras que pudieran producirse, y cuenta con un presupuesto superior a los 120.000 euros.

Másnoticias

Las Ferias de Alcalá concluyen con gran éxito de participación y máxima seguridad

Las Ferias de Alcalá llegan a su ecuador con música, actividades infantiles y el inicio de la Feria Taurina

La Comunidad de Madrid despide la ola de calor con Alcalá de Henares marcando 38 grados, la máxima más alta de la región

La encina es la especie más representativa de la vegetación mediterránea propia de nuestro entorno y, por tanto, proporcionará beneficios como fijación de carbono, mejora de la capacidad filtrante del suelo, producción de oxígeno, alimento para fauna, etc., contribuyendo a la mitigación de los efectos del cambio climático.

La alcaldesa ha asegurado que “se trata de una actuación medioambiental que está repleta de beneficios. Porque contribuye, en general, a mejorar nuestros suelos, a oxigenar nuestro aire y a fomentar nuestra fauna. Pero, en este caso concreto, también regenera un espacio de gran valor ecológico como el del arroyo Camarmilla; a la vez que se incrementa de manera notable la cobertura vegetal y aporta un espacio natural de esparcimiento en un barrio tan importante como Espartales”.

Piquet se ha mostrado convencida de que “solo se cuida y se llega a sentir como propio aquello que se conoce. Y nuestro entorno natural y nuestras zonas verdes necesitan el conocimiento y la colaboración de nuestros vecinos. De esta manera, con el cuidado, con la complicidad y con el cariño de todos los alcalaínos, lograremos que parques como éste en Espartales se conviertan en verdaderos pulmones urbanos y que Alcalá no sólo sea una Ciudad Patrimonio Mundial por su historia y por su cultura, sino también por su legado verde”.

La alcaldesa también ha hecho hincapié en el impulso de las campañas de poda en el ámbito del cumplimiento del contrato de zonas verdes, con actuaciones en zonas que lo demandaban como en el entorno de Nuestra Señora de Belén, en el Paseo de los Curas o en Andrés Saborit, campañas que se extenderán a distintos puntos de la ciudad. Además, ya se han limpiado más de 10.000 alcorques que llevaban mucho sin ejecutarse en Alcalá.

Por otra parte, durante la presentación se ha informado de la plantación de 18.900 unidades de flor para el embellecimiento de calles, plazas, medianas y parterres ajardinados de la ciudad: Las principales especies plantadas han sido ciclamen, pensamiento, echinacea, heuchera, crisantemo, felicia, prímula o erysimu.

Mejora en la calle Antonio Suárez y Camino del Juncal en el Distrito II

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente Vicente Pérez también ha hecho balance de otras actuaciones que se han venido realizando en otros espacios verdes de la ciudad, como en la calle Antonio Suarez y el Camino del Juncal, en el entorno de la Casa de Hippolytus y la Ciudad Romana de Complutum, donde se ha acondicionado el terreno, se ha instalado riego automático por goteo y se han plantado diversas especies arbustivas como mahonias y pittosporum con alguna mancha intercalada de vitex, aligustre y durillo, con un presupuesto de unos 16.000 euros.

Villa Romana del Val y renaturalización de Gilitos

Además, Pérez ha informado de que se ha redactado un proyecto en el entorno de la Villa Romana del Val con el objetivo de solicitar ayudas “para convertir este espacio en una zona verde a lo largo la legislatura”, al que se han destinado 17.000 euros. Además, se ha demolido la caseta abandonada en esta parcela por motivos de seguridad, y se ha procedido al vallado total de este espacio, con una inversión superior a los 40.000 euros. “Se trata de una actuación muy demandada por los vecinos en un espacio que ha estado abandonado los últimos ocho años”, ha indicado Pérez.

Asimismo, ha recalcado las actuaciones que se vienen realizando en el Arboreto Reyes Católicos, en la limpieza y renaturalización del estanque de Gilitos, y en la mejora y sustitución de las bombas del estanque del Parque O’Donnell, en los que se han invertido casi 40.000 euros.

Campañas de educación ambiental

Por último, el concejal de Medio Ambiente ha indicado que se siguen realizando campañas de educación ambiental dirigidas a todos los públicos, como las rutas ambientales, itinerarios en la naturaleza y en zonas verdes urbanas, el programa aulas del Plan de Educación Ambiental, acciones de educación ambiental en materia de gestión responsable de residuos o el programa Ecoescuelas. “Completan una amplia oferta de actividades dirigidas a sensibilizar sobre temas ambientales desde las edades más tempranas. Las actuaciones de educación ambiental han contado con un presupuesto superior a los 60.000 euros”, ha informado Pérez.

Etiquetas: EspartalesMedio Ambiente
Compartir354Tweet222Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Los Talleres de Igualdad abren el plazo de inscripción el lunes, 15 de enero, con 400 plazas

Siguiente noticia

La casita del O´Donnell acoge multitud de propuestas de carácter medio ambiental dirigidas al público infantil

También te puede interesar

Plant For The Planet
Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá y la Fundación Plant For The Planet firman un convenio para la reforestación de entornos urbanos

Por Redacción
9 de enero de 2025
0

La alcaldesa de Alcalá,...

Leer másDetails
Entidades deportivas de Alcalá de Henares
Política

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares desmiente al PSOE y asegura que no hay casos de Legionella en Espartales

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

El Ayuntamiento de Alcalá...

Leer másDetails
Alcalá de Henares celebra la Semana Europea de la Movilidad
Alcalá

Alcalá de Henares celebrará la Semana Europea de la Movilidad bajo el lema «Espacio Público Compartido»

Por Redacción
12 de septiembre de 2024
0

El Ayuntamiento de Alcalá...

Leer másDetails
Centro de interpretación del Río Henares
Alcalá

Alcalá contará con un Centro de Interpretación del Río Henares

Por Redacción
19 de agosto de 2024
0

Estará ubicado en la...

Leer másDetails
Medio Ambiente pone en marcha un plan de limpiezas intensivas por todos los barrios
Alcalá

Medio Ambiente pone en marcha un plan de limpiezas intensivas por todos los barrios

Por Redacción
26 de julio de 2024
0

El dispositivo especial, que...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
La casita del O´Donnell acoge multitud de propuestas de carácter medio ambiental dirigidas al público infantil

La casita del O´Donnell acoge multitud de propuestas de carácter medio ambiental dirigidas al público infantil

Hallados restos de la antigua muralla del siglo XIV junto a la Puerta de Madrid

Hallados restos de la antigua muralla del siglo XIV junto a la Puerta de Madrid

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1113 Compartir
    Compartir 445 Tweet 278
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2829 Compartir
    Compartir 1132 Tweet 707
  • Un incendio en Fuente El Saz ha ocasionado 16 intoxicados leves por humo que han sido atendidos por el Summa 112

    969 Compartir
    Compartir 388 Tweet 242
  • Un hombre pierde la vida al ser atropellado en la M-208 a la altura de Mejorada del Campo

    929 Compartir
    Compartir 372 Tweet 232
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1358 Compartir
    Compartir 543 Tweet 340

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense