La ciudad complutense ha vivido una jornada festiva que culminará con la procesión solemne de sus patronos por las calles del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad
Alcalá de Henares ha celebrado hoy, 6 de agosto de 2025, la festividad local en honor a los Santos Niños Justo y Pastor, patronos de la ciudad complutense. La jornada, que ha culminado con la tradicional procesión solemne por el Centro Histórico, representa el punto álgido de unas fiestas que comenzaron el pasado 1 de agosto.
El programa festivo arrancó oficialmente el 2 de agosto con el pregón a cargo de la Asociación Complutense de Belenistas, que este año conmemora su 30º aniversario. Esta entidad local tuvo el honor de dar el pistoletazo de salida a una programación que ha combinado tradición religiosa, cultura y entretenimiento familiar.
Programación variada para todos los públicos
Las fiestas de los Santos Niños 2025 han ofrecido una amplia variedad de actividades. Entre los eventos más destacados se encuentran:
- Exposiciones culturales
- Visitas guiadas por la ciudad Patrimonio de la Humanidad
- Conferencias especializadas
- Espectáculos musicales
- Actividades infantiles
- Desfiles de la tradicional Comparsa de Gigantes y Cabezudos
El día grande: 6 de agosto
La jornada festiva comenzó a las 10:00 horas con una visita guiada que puso en valor el rico patrimonio histórico alcalaíno. Los más pequeños disfrutaron de actividades especiales en espacios emblemáticos como el Huerto de los Leones, la calle San Juan, la Plaza de Palacio y los alrededores de la zona de los Santos Niños.
A las 13:00 horas, los vecinos y visitantes pudieron compartir un aperitivo gratuito en la Plaza de Palacio, reforzando el carácter popular y participativo de estas celebraciones.
El acto más solemne tendrá lugar a las 19:30 horas en la Catedral Magistral, donde se celebrará la misa presidida por el Obispo Complutense, Monseñor Antonio Prieto Lucena.
La procesión: recorrido por el corazón histórico
Tras la misa, la procesión de los Santos Niños partió de la Catedral Magistral siguiendo un itinerario tradicional que abarcó los puntos más representativos del casco histórico:
- Plaza de los Santos Niños
- Calle Mayor
- Plaza Cervantes (lado de los soportales)
- Calle Santa Úrsula
- Calle Escritorios
- Regreso a la Plaza de los Santos Niños y Catedral Magistral
Este recorrido permitió que la devoción popular se manifestara por las calles más emblemáticas de la ciudad cervantina, en un ambiente de recogimiento y tradición.
Arte contemporáneo: «Encuentros en la Quinta»
Las celebraciones se complementan con la exposición de pintura y escultura «Encuentros en la Quinta», que permanecerá abierta hasta el 9 de agosto en la sala de exposiciones de la Quinta de Cervantes (C/ Navarro y Ledesma, 1 y 3).
La muestra reúne obras de reconocidos artistas como Pilar Fernández, José A. Martínez, Antonio Guardeño, Mercedes Gavaldà, José M. Pedrosa, M.ª del Val Mateos, Antonio Luengo, Sara Montero, Juana López, Paloma Alonso, Juan R. Avalos y Karfer Eguia.
Horarios de visita: 11:00 a 14:00 horas y 18:00 a 21:00 horas.
:: Alcalá recupera los festejos taurinos con dos corridas de toros, una de rejones y un concurso de recortes
Alcalá de Henares: tradición viva
Las fiestas de los Santos Niños demuestran una vez más cómo Alcalá de Henares mantiene vivas sus tradiciones más arraigadas, combinando la devoción religiosa con la celebración popular en un marco incomparable: su Centro Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La participación ciudadana y el respeto por las costumbres ancestrales convierten estas celebraciones en una cita ineludible del calendario festivo de la Comunidad de Madrid, reafirmando el carácter histórico y cultural de la ciudad natal de Miguel de Cervantes.