• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, 16 junio, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

ALCINE50 repasa la historia gráfica del Festival con la muestra: ‘ALCINE presenta: 50 años de carteles’

Por Irene Megías
A A
ALCINE50 repasa la historia gráfica del Festival con la muestra: ‘ALCINE presenta: 50 años de carteles’

‘ALCINE presenta: 50 años de carteles’ se incorpora así a la nutrida lista de exposiciones que se irán sumando y convivirán en las diferentes salas de la ciudad durante las fechas del Festival programado del 5 al 12 de noviembre

‘ALCINE presenta: 50 años de carteles’ es un recorrido por la historia gráfica del Festival a través de su cartelería. Los diseños han sido conservados en su mayoría y ahora se exponen en la Capilla del Oidor “en un montaje deliberadamente apabullante para generar un impacto visual en el espectador” como así detalla su comisario.

Los carteles del Festival a lo largo de sus 50 años de historia

Másnoticias

Alcine de Verano vuelve a la Huerta del Obispo del 30 de junio al 24 de julio

Alcalá de Henares acoge la cuarta edición del «Ritmos que Integran» el sábado 24 de mayo

Eurovisión 2025: el festival de la vergüenza

En la céntrica sala, situada junto a la Plaza de Cervantes, penden sobre las cabezas del visitante desde las primeras propuestas, cuando era un modesto certamen de cine amateur, al momento actual, donde ALCINE es toda una referencia internacional para el mundo del cortometraje.

La exposición recopila el trabajo de todos los autores que han formado parte de su historia gráfica, desde pintores complutenses como Roberto Fuentes y Vicente Alberto Serrano a estudios de diseño como Bolaextra o Tripl3Salto pasando por destacados artistas como Montxo Algora o Iván Zulueta. Con este recorrido los fieles a esta cita y los nuevos públicos que se han incorporado al festival perciben en impactos cómo la imagen del Festival de Cine de Alcalá de Henares – Comunidad de Madrid “ha ido pasando por diferentes etapas, que coinciden con las épocas que le ha tocado vivir”.

Pedro Toro resume así este viaje visual: “Al principio, la imagen se hacía por los miembros del Cine Club Nebrija, asociación cultural que supuso el punto de partida del Festival. Ya con Fernando Calvo, como director de ALCINE, los carteles se empiezan a encargar a diferentes artistas. Los primeros años van cambiando en cada edición, hasta que a finales de los 80, pero sobre todo en los 90, los diseños los realiza el pintor Roberto Fuentes, en muchas ocasiones en colaboración con el artista Vicente Alberto Serrano. Ellos marcan la imagen del Festival que recordarán los más veteranos”. Con los pies en el siglo XXI, “la imagen se actualiza y pasa más al mundo del diseño y la inclusión de la fotografía. Las propuestas las empiezan a firmar estudios de diseño como Bolaextra o Tripl3Salto”. De este modo ALCINE consigue tomar el pulso a la actualidad y, como explica Toro, “ir acorde con los nuevos tiempos, manteniendo latente ese reto que siempre se ha impuesto de permanecer contemporáneo”, aunque sus velas de cumpleaños ya se cuenten por decenas.

ALCINE presenta: 50 años de carteles encuentra en esta exposición el mejor soporte para narrar su biografía. Como señala el director del Festival: “Nada plasma mejor la identidad y filosofía de un festival de cine que sus carteles. En ellos se destila la esencia del festival, lo que quiere representar, cómo quiere acercarse al público. Y de manera indirecta, los carteles muestran las tendencias estéticas del momento, las preocupaciones temáticas y los intereses y búsquedas de cada época. Los carteles de ALCINE son claves para entender evolución del propio festival y su relación con el momento sociopolítico. No son producto del capricho o del azar, sino una manera gráfica y sintética de interpretar un momento histórico y cinematográfico, y de mostrarse en un tiempo, en un lugar y ante unos espectadores concretos».

El ‘teaser’ de lo que está por venir

ALCINE presenta: 50 años de carteles permanecerá en la Capilla del Oidor hasta el 24 de octubre porque la muestra es solo un avance de lo que aún queda por disfrutar. El 29 de octubre, en la misma sala, desembarca la gran exhibición de ALCINE50, la exposición Historia de un festival de cine.

La muestra será un recorrido por toda la historia del festival. El resultado de lo que allí se exponga es “fruto de un trabajo de varios meses de archivo durante los cuales se ha rescatado todo tipo de materiales y documentos, nunca expuestos, que nos llevarán de viaje por la memoria del Festival y de la ciudad de Alcalá de Henares”, avanza Pedro Toro. Esta muestra permanecerá a la vista del público hasta el 20 de diciembre de 2021.

Exposiciones ya abiertas

Las exposiciones van a ser grandes protagonistas de esta edición especial de ALCINE, el festival de cine organizado de manera conjunta por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid. Una decena de muestras convivirán durante las fechas del Festival para llenar, de un sinfín de maneras, las salas de exposiciones de Alcalá de Henares como parte de la celebración de los 50 años. Dos de estas muestras ya están abiertas al público.

Se trata de las dos exposiciones de fotografía de Óscar Fernández Orengo, producidas por ALCINE en colaboración con el Instituto Cervantes, que el festival recupera de ediciones anteriores para completar su particular recorrido por su historia. Por un lado, ‘A través de mis ojos. Retratos de directores del cine español’, inicio de la serie de retratos del fotógrafo donostiarra a nuestros/as directores/as más importantes, y por el otro ‘La escena cotidiana’, del mismo autor, con retratos de actores y actrices de nuestro cine en su entorno más cercano.

Las exposiciones se pueden visitar ya en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica (Sala Kioto) y la Casa de la Entrevista, respectivamente.

Etiquetas: AlcineCulturaExposiciones
Compartir353Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Comienzan las Jornadas de Puertas Abiertas en el Teatro Salón Cervantes

Siguiente noticia

«Esto no es una caja», nuevo cuentacuentos sobre la importancia de reciclar

También te puede interesar

Alcine de Verano Huerta del Obispo
Cultura

Alcine de Verano vuelve a la Huerta del Obispo del 30 de junio al 24 de julio

Por Redacción
12 de junio de 2025
0

Cada mes de julio,...

Leer másDetails
exposiciones un mundo lleno de formas
Exposiciones

Un mundo lleno de formas

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Exposiciones | Un mundo...

Leer másDetails
Misión Imposible: Sentencia final
Cine

Misión Imposible: Sentencia final

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Cine | Misión Imposible:...

Leer másDetails
Jamona
Monólogos

Jamona

Por Redacción
21 de mayo de 2025
0

Monólogos | «Jamona» de...

Leer másDetails
El musical de los 80s 90s
Musicales

El Musical de los 80s 90s

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

El Musical de los...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
«Esto no es una caja», nuevo cuentacuentos sobre la importancia de reciclar

"Esto no es una caja", nuevo cuentacuentos sobre la importancia de reciclar

El viernes abrió al público el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares

El viernes abrió al público el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares

LO + VISTO

  • Técnicos Superiores Sanitarios

    Técnicos Superiores Sanitarios: los grandes olvidados del sistema de salud

    956 Compartir
    Compartir 382 Tweet 239
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    1948 Compartir
    Compartir 779 Tweet 487
  • Más Madrid Torrejón denuncia presuntas irregularidades en el proceso de selección de la Policía Local

    925 Compartir
    Compartir 370 Tweet 231
  • Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

    887 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • Muere un transportista de 65 años aplastado por su propio camión en un muelle de carga en Coslada

    906 Compartir
    Compartir 362 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense