• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
8 °c
Columbus
9 ° Sáb
10 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Ana Ruiz y Daniel Muriel protagonizan el Don Juan en Alcalá, Fiesta de Interés Turístico Nacional

Por Redacción
A A
Ana Ruiz y Daniel Muriel protagonizan el Don Juan en Alcalá, Fiesta de Interés Turístico Nacional

Ana Ruiz y Daniel Muriel, protagonistas de Don Juan en Alcalá

  • Las representaciones tendrán lugar los próximos 28 y 29 de octubre en la Huerta del Obispo a las 19:30 horas.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de una nueva edición del Don Juan en Alcalá, Fiesta de Interés Turístico Nacional, a la que han asistido la alcaldesa Judith Piquet, los concejales Isabel Ruiz Maldonado y Santiago Alonso, otros miembros de la Corporación, la directora de la representación Triana Lorite y buena parte del elenco.

Las funciones, protagonizadas en esta edición de 2023 por Ana Ruiz y Daniel Muriel tendrán lugar en el recinto amurallado de la Huerta del Obispo, en cinco escenarios interconectados. Al reparto se suman otras caras muy conocidas por el público como Juan Fernández, que interpreta a Gonzalo de Ulloa; Eva Isanta como Doña Brígida, cuyo debut profesional fue interpretar a doña Inés en Alcalá en 1990; y Antonio Albella, alcalaíno, que hará el papel del padre de Don Juan, entre otros.

Los días sábado 28 y domingo 29 de octubre a partir de las 19:30 horas, el público tendrá una nueva ocasión de disfrutar de la obra.

Másnoticias

El IV Vikiconcurso de Charangas llenó de música y color el centro de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares acoge hasta el 12 de octubre la XXXIX Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Pepa Muñoz, del restaurante ‘El Qüenco de Pepa’, galardonada con el Premio Cervantes Gastronómico 2025

“Una experiencia única en Alcalá”

La alcaldesa Judith Piquet ha explicado que “el otoño alcalaíno ya casi no se concibe sin un evento como el Don Juan, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, porque esta es una de esas experiencias, únicas e insólitas, que solo se pueden vivir aquí, en nuestra ciudad. Una convocatoria que reúne a decenas de miles de personas al aire libre en dos noches de otoño, para disfrutar de una obra de teatro que ya se conoce casi de memoria, en un escenario histórico rodeado de murallas y con un perfil de torres y espadañas”.

Piquet ha indicado que “el Don Juan, que se representa desde 1984, es un acontecimiento, además, que representa a la perfección esa alianza que este equipo de Gobierno quiere cultivar y potenciar al máximo, con la unión de la cultura y el turismo”.

Por su parte, la directora Triana Lorite ha asegurado que “es una historia de desamor, de Don Juan y Doña Inés, que después de muchos años siguen siendo la pareja de moda”. Tras la directora tomaron la palabra Ana Ruiz y Daniel Muriel, protagonistas en esta edición. «Es un orgullo formar parte de este proyecto teatral que se viene produciendo desde 1984 y contar con este elenco maravilloso. La primera vez que hice Doña Inés fue cuando tenía 16 años. Espero que disfruten mucho y que no llueva”, ha indicado Ruiz. Mientras, Muriel, que repite en el papel de Tenorio, ha destacado que la gran acogida de los alcalaínos a este espectáculo. “El público es brutal, el silencio, el respeto y el cariño con el que nos acogieron. 8.000 personas pasando de un escenario a otro, en silencio, es maravilloso ver cómo nos acompañan, cómo disfrutan de la obra, es mágico”, ha afirmado.

También repite Eva Isanta en el papel de Doña Brígida, que ya fue Doña Inés en dos ocasiones en el Don Juan en Alcalá. “Estoy encantada y emocionada, como cuando hice de Doña Inés. Este es una joya que tenéis y que cada año potenciáis, no solo para los actores que tenemos la oportunidad de pasar por los personajes sino también para el público que también desde que son pequeños a mayores lo ven, es una auténtica belleza”.

Mapping y otros elementos escénicos

Por segundo año consecutivo, podremos disfrutar de la propuesta de SEDA Producciones, una versión dirigida por Triana Lorite que plantea una revisión del clásico con un lenguaje propio y muy específico de la directora cordobesa en el que aúna tradición y tecnología. Una propuesta escénica conceptual que cuenta con el ‘mapping’ como elemento audiovisual protagonista y con otros elementos escénicos evocativos como marco para el desarrollo de la acción. Triana Lorite, en su interpretación, aprovecha la geo-estética del propio lugar como escenario y lo dota del subtexto y ambiente necesario para completar la propuesta.

La dramaturgia de Triana Lorite está dividida en dos partes, Tierra y Cielo, respetando la prosodia y estructura del autor y procurando otorgar cierta ligereza al texto. Una pieza contemporánea que respeta y ensalza el texto original, planteando una revisión del clásico con un lenguaje específico, combinando la tradición y la tecnología con el objetivo de contribuir a acercar la literatura de Zorrilla y la figura de Don Juan a las nuevas generaciones.

La partitura escénica incorpora la danza flamenca interpretada por el bailaor Eduardo Guerrero en la primera y segunda parte.

El volumen es el protagonista del vestuario diseñado por Pier Paolo y Roger Portal Cervera; maravillosas gasas que sugieren vuelo y ligereza y amplias telas de faldas que hacen las veces de capas para cubrir los rostros de los embozados que llenan continuamente la escena. Ygnacio Isasi plantea un viaje en el tiempo a través de versiones de piezas tan singulares como exquisitas para la ambientación acústica de la propuesta.

Ensayo general

El viernes 27 de octubre tendrá lugar el ensayo general del montaje. Durante este ensayo general, con aforo limitado, la obra podrá verse interrumpida las veces que se considere necesario a criterio de la dirección. A este ensayo se ha invitado a entidades culturales y medios de comunicación.

Podrán acudir a este ensayo, previa confirmación de asistencia, Amigos del TSC al corriente de pago, clubes o asociaciones de fotógrafos de la ciudad, asociaciones culturales de la ciudad registradas en la concejalía de Cultura, medios de comunicación y miembros de la Compañía. Una vez confirmada afluencia, y si hubieran sobrado entradas, las restantes se podrán retirar en la taquilla del Teatro Salón Cervantes, hasta completar el aforo, el día 27 de octubre, hasta las 20:00 horas.

FICHA ARTÍSTICA

  • Dirección, dramaturgia y espacio escénico | Triana Lorite

REPARTO

  • Don Juan Tenorio | Daniel Muriel
  • Doña Inés de Ulloa | Ana Ruiz
  • Doña Brígida | Eva Isanta
  • Don Gonzalo de Ulloa | Juan Fernández
  • Don Diego Tenorio | Antonio Albella
  • Don Luis Mejía| Críspulo Cabezas
  • Marcos Ciutti | Didier Otaola
  • Doña Ana de Pantoja | Lisi Linder
  • Lucía (criada de Doña Ana) / La Tornera de Ídem | Lucía Espín
  • Don Rafael de Avellaneda | Antonio Ponce
  • Cristófano Buttarelli | Chema Moro
  • El capitán Centellas | Juan Caballero
  • Pascual | Gastón | El Escultor | Jorge Peña
  • La Abadesa de las Calatravas de Sevilla | Belén Orihuela
  • Danza | Eduardo Guerrero

Visitas teatralizadas sobre el mito del Tenorio ‘Alcalá enamora al Don Juan’

Por otra parte, con motivo de la representación del Don Juan en Alcalá, todos los viernes y sábados del 3 al 25 de noviembre tendrán lugar unas visitas teatralizadas sobre el mito del Tenorio ‘Alcalá enamora al Don Juan’.

Estas visitas, que tienen una duración de dos horas aproximadamente, hacen un recorrido por el casco histórico de Alcalá de Henares a través de la figura del Don Juan. Partirán de la Capilla del Oidor a las 18:30 horas y recorrerán el Patio Hospedería de Estudiantes, la Plaza de San Diego Fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso, Calle Libreros, Plaza Cervantes, Calle Mayor, Patio del Hospital de Antezana, Patio Casa Natal de Cervantes y el Patio de Armas del Palacio Arzobispal. (Más información sobre las visitas y las entradas en los teléfonos 91 889 26 94-91 881 06 34).

Etiquetas: CulturaDon Juan en AlcaláTeatroTurismo
Compartir369Tweet231Compartir65EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Nueva campaña informativa para la tenencia responsable de animales de compañía

Siguiente noticia

Alcalá y Torrejón contarán con una gran zona verde en la finca Soto El Espinillo

También te puede interesar

Teatro Entremeses del Siglo XXI para el Siglo de Oro
Teatro y danza

Entremeses del Siglo XXI para el Siglo de Oro

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Teatro: Entremeses del Siglo...

Leer másDetails
Sin Recreo en concierto
Conciertos

Sin Recreo en concierto

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

Conciertos | Sin Recreo...

Leer másDetails
Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Cultura

Alcalá de Henares acoge hasta el 12 de octubre la XXXIX Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

La emblemática Calle Libreros...

Leer másDetails
Alicia en el País de las Maravillas
Infantil

Alicia en el País de las Maravillas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Infantil: Alicia en el...

Leer másDetails
Photoespaña 2025
Exposiciones

Photoespaña 2025: Afterwork

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Exposiciones | Photoespaña 2025:...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Alcalá y Torrejón contarán con una gran zona verde en la finca Soto El Espinillo

Alcalá y Torrejón contarán con una gran zona verde en la finca Soto El Espinillo

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares congela el IBI por cuarto año consecutivo

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares congela el IBI por cuarto año consecutivo

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1113 Compartir
    Compartir 445 Tweet 278
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2829 Compartir
    Compartir 1132 Tweet 707
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1359 Compartir
    Compartir 544 Tweet 340
  • Un incendio en Fuente El Saz ha ocasionado 16 intoxicados leves por humo que han sido atendidos por el Summa 112

    969 Compartir
    Compartir 388 Tweet 242
  • Un hombre pierde la vida al ser atropellado en la M-208 a la altura de Mejorada del Campo

    929 Compartir
    Compartir 372 Tweet 232

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense