• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 19 julio, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Patrimonio

Alcalá celebra su XXVI aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial con la apertura del Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum

Por Redacción
A A
Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum

Apertura del Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum

Alcalá de Henares celebra su XXVI aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad con un completo programa de actividades que tendrá como punto fuerte la apertura del Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum, una nueva e importante infraestructura del Patrimonio Histórico de la ciudad de Alcalá de Henares, a la vez cultural, turística y educativa.

El concejal de Patrimonio Vicente Pérez ha explicado que “es uno de los elementos estratégicos más importantes dentro del Plan Director de la Ciudad Romana de Complutum, que guía las prácticas en el yacimiento que desarrollan Ayuntamiento y Comunidad de Madrid”.

Otro de los platos fuertes, sin duda, ha sido la entrega del Premio Ciudad de Alcalá de Patrimonio Mundial al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. “En la primavera de 1999, abrió sus puertas al público en un histórico edificio rehabilitado del casco antiguo de Alcalá, guardián de ese patrimonio regional y centro de ciencia y divulgación puntero en España. De ahí que se estime justo, conveniente y oportuno la concesión del Premio Ciudad Patrimonio Mundial a este importante centro de conservación, estudio y difusión cultural, aprovechando además que en este 2024 se conmemora el 25 aniversario de su puesta en marcha”, ha indicado Pérez.

Másnoticias

La Casa Palacio de los Campo de Arce de la calle Empecinado será recuperada tras años de abandono

El Museo Arqueológico y Paleontológico Regional recibe el Premio Ciudad de Alcalá ‘Ciudad Patrimonio Mundial’

Alcalá de Henares acogerá el Congreso de Semana Santa del Grupo Ciudades Patrimonio en el 2026

El programa incluye visitas guiadas y jornadas de puertas abiertas a la ciudad romana de Complutum, al paseo arqueológico de las Murallas, a la Casa de Hippolytus, la Casa de los Grifos, o al Refugio antiaéreo de Plaza de Cervantes.

También, tendrá lugar el VI Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial, cuentacuentos, la presentación y proyección del vídeo conmemorativo del 50 aniversario de la Schola Cantorum de Alcalá de Henares, o la presentación del libro “Restauración del Salón de Plenos de Alcalá de Henares”.

El Museo Arqueológico y Paleontológico Regional recibe el Premio Ciudad de Alcalá ‘Ciudad Patrimonio Mundial’

Programa

30 de noviembre

10:00 y 16:00 horas. Puertas abiertas y visitas guiadas a la ciudad romana de Complutum. Calle Camino del Juncal c/v Jiménez de Quesada. Acceso al Parque arqueológico. Entrada libre hasta completar aforo (100 personas). Organiza: Concejalía de Patrimonio Histórico.

13:00 horas. Visita guiada al Paseo arqueológico de las Murallas. Calle Cardenal Sandoval y Rojas, s/n (Torre XIV del recinto amurallado). Aforo limitado. Máximo 20 personas. Reserva obligatoria en el teléfono 91 881 06 34 o en el correo otssnn@ayto-alcaladehenares.es. Organiza: Concejalía de Patrimonio Histórico.

1 de diciembre

10:00 horas. VI Cross Nacional Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial. Plaza de Palacio. 28802 Alcalá de Henares (Madrid). Inscripción en https://inscripcionesdeportivas.timinglap.com/inscripcion/vi-cross-nacionalaniversario-alcala-patrimoniomundial/. Organiza: Concejalía de de Deportes / Club Atletismo Cervantes.

10:00 horas y 16:00 horas. Puertas abiertas y visitas guiadas a la Casa de Hippolytus. Avda. de Madrid, s/n, junto a Polideportivo El Juncal. Entrada libre. Aforo limitado por orden de llegada. Máximo 30 personas. Organiza: Concejalía de Patrimonio Histórico.

12:00 horas. Visita técnica guiada a la Casa de los Grifos. Últimas restauraciones en curso. Calle Camino del Juncal c/v Jiménez de Quesada. Acceso al Parque arqueológico. Aforo limitado. Máximo 10 personas. Reserva obligatoria en el teléfono 91 881 06 34 o en el correo otssnn@ayto-alcaladehenares.es. Organiza: Concejalía de Patrimonio Histórico.

12:00 horas. Cuentacuentos “Galletas de mantequilla”. Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Plaza Rodríguez Marín, s/n. Sesión de narración oral para público infantil a partir de 4 años. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza: Concejalía de Cultura / Légolas Colectivo Escénico.

18:00 horas. 50 aniversario de la Schola Cantorum de Alcalá de Henares. Presentación y proyección del video conmemorativo. Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza: Concejalía de Cultura / Schola Cantorum.

2 de diciembre

10:00; 10:30; 16:00; 16:30. Visita guiada al Refugio antiaéreo de Plaza de Cervantes. Plaza de Cervantes (frente a calle Bustamante de la Cámara). Aforo limitado. Máximo 10 personas por pase. Reserva obligatoria en el teléfono 91 881 06 34 o en el correo otssnn@ayto-alcaladehenares.es

11:30 horas. Entrega del Premio Ciudad de Alcalá de Patrimonio Mundial al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid. Palacio Consistorial del Ayuntamiento de Alcalá, Salón de Plenos. Previa invitación. Organiza: Concejalía de Cultura.

13:00 horas. Inauguración del Antiquarium de la ciudad romana de Complutum. Camino del Juncal cv calle Antonio Suárez. Previa invitación.

17:30 horas. Presentación del libro “Restauración del Salón de Plenos de Alcalá de Henares”. Palacio Consistorial del Ayuntamiento de Alcalá, Salón de Plenos. Previa invitación hasta completar aforo. Organiza: Concejalía de Patrimonio Histórico.

18:00 horas. Cuentacuentos Alcalá Patrimonio. Una cigüeña me contó… “Nanananín, nanananón”. Y “La princesa de Alcalá”. Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego. Aforo: 25 niñas/niños. Un acompañante por niña/niño. Para mayores de 4 años. Recogida de entradas hasta media hora antes del inicio de la actividad. Organiza: BPM Cardenal Cisneros / Encantacuento.

El Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum, un portal hacia la historia romana en Alcalá

La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, junto al consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, han asistido hoy a la inauguración del Antiquarium de la ciudad romana de Complutum, en la que también han estado presentes el director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Bartolomé González, los tenientes de alcalde Isabel Ruiz Maldonado, Víctor Manuel Acosta y Gustavo Severien, el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, otros miembros de la Corporación o el director del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, Enrique Baquedano.

La alcaldesa Judith Piquet ha destacado que “hoy hacemos realidad un proyecto de divulgación y de promoción turística y cultural largamente esperado en el que mostramos y transmitimos al mundo la importancia de nuestro pasado romano, en el marco de la conmemoración del aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, hoy 2 de diciembre”.

Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum
Apertura del Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum

En esta línea, la alcaldesa ha resaltado que “Alcalá es la capital arqueológica de la Comunidad y un importante referente nacional en todo lo que tiene que ver con vestigios del pasado. Y lo es, sobre todo, gracias a este yacimiento de Complutum, la memoria arqueológica de la que fue la ciudad romana más importante del centro de la península”.

Este Antiquarium es una nueva e importante infraestructura del Patrimonio Histórico de la ciudad de Alcalá de Henares, a la vez cultural, turística y educativa. Se trata de uno de los elementos estratégicos más importantes dentro del Plan Director de la Ciudad Romana de Complutum, que guía las prácticas en el yacimiento que desarrollan Ayuntamiento y Comunidad de Madrid. Se concibe como la puerta de acceso y principal referencia museográfica y didáctica dentro del Parque arqueológico de Complutum, donde se custodian y muestran los restos de la única ciudad romana clásica de la Comunidad de Madrid, y una de las más importantes de la Hispania romana, recuperada gracias a las acciones del Ayuntamiento, titular del Bien, y de la Comunidad de Madrid en los últimos 30 años, con apoyo de diversas Instituciones y de fondos europeos.

Partiendo del Antiquarium es posible visitar magníficos espacios arqueológicos de la Antigüedad clásica de nuestra región, muchos de ellos de primer orden internacional entre otros la Casa de los Grifos, la Casa de Hippolytus o el Foro de Complutum, conteniendo entre otras cosas magníficos conjuntos de mosaicos y de pinturas murales.

El edificio y el entorno

El Parque Arqueológico, abierto al público en sucesivas fases (principalmente en 1999, 2009, 2012) viene a atender un importantísimo yacimiento arqueológico que fue conocido y excavado desde el Renacimiento español en el siglo XVI. En la segunda mitad del siglo XX había quedado convertido en una zona suburbana de la Alcalá moderna. Es gracias a la adquisición de los terrenos por parte del Ayuntamiento y a las labores emprendidas por este, y luego en colaboración con la Comunidad de Madrid, desde la década de 1980 y 1990, cuando progresivamente se ha recuperado y convertido en uno de los elementos de mayor significación de la ciudad y de la región.

Complutum adquirió el máximo nivel de protección a partir de que la Comunidad de Madrid acometió su Declaración como Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica, en el BOCM, de 20 de febrero de 1992.

La apertura al público del Antiquarium ha contado con las aportaciones conjuntas de Dirección General de Patrmonio Cultural, Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y fondos europeos del plan EDUSIAH (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Alcalá de Henares).

Los contenidos

El Antiquarium es una moderna instalación museográfica donde, combinando métodos tradicionales con las tecnologías más modernas, se exponen los diferentes aspectos de las ciudades romanas, y concretamente la de Complutum. Ocho espacios introducen al visitante en un viaje de 2000 años, abarcando desde los más puramente arqueológicos y materiales hasta cuestiones culturales de fondo, como el pensamiento o las características de la sociedad. Es una inmersión en el mundo de la Antigüedad Clásica, que es la base de nuestra ciudad, de nuestra región, y en definitiva del modo en que nuestra cultura occidental organiza sus modos de vida.

Mediante más de 600 piezas arqueológicas procedentes en su mayoría de la colección municipal, y de la cesión en depósito del Museo Arqueológico y Paleontológico Regional, además de maquetas, videos, textos, audios, elementos interactivos y recursos inclusivos (textos de lectura fácil, elementos táctiles…) se desarrolla una narración exhaustiva, actualizada, atractiva e ideada para llegar al gran público, y que se cimienta sobre los tres pilares del trabajo sobre el patrimonio histórico: investigación, conservación, divulgación.

La narración por ámbitos

  1. Nacimiento de una ciudad, sirve de recepción al visitante: es la introducción necesaria para comprender el origen de Complutum.

    2, La ciudad y el territorio, explica cuál es el territorium administrado por Complutum (cerca de la mitad de la actual Comunidad de Madrid, y parte de Guadalajara) y quiénes eran sus territorios vecinos.

    3, La vida privada, se acerca al refinamiento de la cultura y las costumbres de época romana, muy bien representada en Complutum a través de delicadas vajillas para la mesa, ajuares para el arreglo personal, la jardinería y desde luego magníficas casas privadas, como la Casa de los Grifos.

    4, El motor de la ciudad, nos introduce en las complejas actividades económicas de Complutum, desde las más básicas como la agricultura o la ganadería, hasta las más complejas como las redes comerciales de larga distancia, con productos procedentes de la propia Italia, del otro lado de la frontera del Rin o del Norte de África, pasando por los servicios más cotidianos como la industria textil o las lavanderías.

    5, Grandes constructores, se dedica a una de las principales características del mundo romano, y que constituyen su legado físico y arqueológico más evidente: su calidad como grandes constructores.

    6, El mundo simbólico, se acerca a un aspecto muchas veces olvidado en los museos arqueológicos, como es el complejísimo pensamiento de la Antigüedad romana: el arte, la filosofía, la religión, la magia, la muerte o el ocio cultivado, son cuestiones sobre las que los romanos reflexionaron abundantemente.

    7, Complutenses. Se trata de una selección de los tipos sociales más representativos que se encontraban en esta ciudad entre los siglos I y V d.C. Personajes todos ellos verídicos, aunque sus historias han sido verosímilmente desarrolladas para una mejor asimilación por el público actual. Los personajes se representan mediante materiales arqueológicos, fotografías artísticas, una producción de ocho vídeos de animación narrando su historia, y audios para saber más detalles sobre estos grupos sociales.

    8, dedicado a los juegos y espectáculos, con la proyección en gran pantalla de un video que presenta al principal de los espectáculos romanos: las carreras de carros.

    El Antiquarium finaliza con una sala dedicada a exposiciones temporales donde se irán mostrando las principales novedades que se vayan produciendo en el Parque arqueológico, u otros temas de interés, como la posibilidad de palpar materialmente una serie de réplicas de materiales arqueológicos

    El edificio y las infraestructuras

    El Antiquarium es una edificación de arquitectura moderna, construido entre 2007 y 2010, reformado y modernizado en 2021, y que enlaza con los restantes espacios del Parque, de manera inmediata con dos importantes elementos arqueológicos que representaban el acceso a la ciudad romana: la Fuente del Juncal y los restos de un arco de cuatro frentes que monumentalizaba el acceso desde occidente.

    Dispone de dos plantas habilitadas para la exposición permanente, con una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados. En otras dos plantas, sótano y semisótano, se desarrollan las infraestructuras necesarias para el desarrollo de las tareas de investigación, divulgación y conservación: almacenes, talleres de restauración, oficinas, salas para talleres familiares e infantiles… Esto sirve para albergar la intensa actividad desarrollada en el Parque Arqueológico.

    Etiquetas: AntiquariumComplutumPatrimonioPatrimonio Mundial
    Compartir354Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
    Anterior noticia

    El Museo Arqueológico y Paleontológico Regional recibe el Premio Ciudad de Alcalá ‘Ciudad Patrimonio Mundial’

    Siguiente noticia

    El futuro incierto, ¿una fantasía de pesadilla?

    También te puede interesar

    Casa Palacio
    Patrimonio

    La Casa Palacio de los Campo de Arce de la calle Empecinado será recuperada tras años de abandono

    Por Redacción
    2 de enero de 2025
    0

    El Ayuntamiento de Alcalá...

    Leer másDetails
    Museo Arqueológico y Paleontológico Regional
    Patrimonio

    El Museo Arqueológico y Paleontológico Regional recibe el Premio Ciudad de Alcalá ‘Ciudad Patrimonio Mundial’

    Por Redacción
    2 de diciembre de 2024
    0

    El salón de plenos...

    Leer másDetails
    Alcalá de Henares celebra la Noche del Patrimonio
    Patrimonio

    Alcalá de Henares celebra este sábado 14 de septiembre la Noche del Patrimonio

    Por Redacción
    12 de septiembre de 2024
    0

    Se trata de una...

    Leer másDetails
    Complutum se incorpora al programa de Actividades Escolares y para Grupos de Renfe Cercanías
    Turismo

    Renfe Cercanías incorpora el yacimiento de Complutum en el programa de Actividades Escolares y para Grupos

    Por Redacción
    11 de septiembre de 2024
    0

    La ciudad romana y...

    Leer másDetails
    Farola histórica de la Plaza de las Bernardas, que data de 1878 que ha sido restaurada
    Patrimonio

    La Concejalía de Patrimonio Histórico recupera una de las seis farolas históricas de la Plaza de las Bernardas, que data de 1878

    Por Redacción
    6 de octubre de 2024
    0

    Estas farolas, fabricadas específicamente...

    Leer másDetails
    Cargar más
    Siguiente noticia
    Antonio Porras

    El futuro incierto, ¿una fantasía de pesadilla?

    Sistema Especial de Pago

    Abierto el plazo para acogerse al Sistema Especial de Pago de los tributos municipales con el que fraccionar pagos y obtener una bonificación del 3%

    LO + VISTO

    • Calendario laboral Alcalá de Henares

      Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

      2146 Compartir
      Compartir 858 Tweet 537
    • El chef Roberto Bazo democratiza la alta cocina en Alcalá de Henares

      1014 Compartir
      Compartir 406 Tweet 254
    • Más que Arepas: El nuevo restaurante venezolano que conquista Alcalá de Henares

      895 Compartir
      Compartir 358 Tweet 224
    • VOX critica duramente la ampliación del CAED en Alcalá de Henares tras el anuncio del delegado del Gobierno

      891 Compartir
      Compartir 356 Tweet 223
    • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

      902 Compartir
      Compartir 361 Tweet 226

    Newsletter

    Secciones

    • Alcalá
    • Cine
    • Comunidad de Madrid
    • Conciertos
    • Corredor del Henares
      • Coslada
      • Municipios
      • San Fernando de Henares
      • Torrejón de Ardoz
    • Cultura
      • Gastronomía
      • Hispanismo
      • Patrimonio
      • Turismo
    • Deportes
    • Economía
      • Comercio
      • Empresa
    • España
    • Exposiciones
    • Fotomatón
    • Fotonoticia
    • Infantil
    • Libros
    • Monólogos
    • Motor
    • Música
    • Musicales
    • Opinión
      • Artículos
      • Cartas al Director
    • Parques de Ocio
    • Política
    • Salir
      • Restaurantes
      • Sin gluten
      • Tapas
    • Salud
    • Sociedad
      • Entrevista
      • Gente
      • Mayores
      • Obituarios
      • Sociedad
    • Sucesos
    • Teatro y danza
    • UAH
    • Vivienda

    Enlaces de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Redacción

    Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

    • Publicidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Contacto

    © 2023 El Diario Complutense

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies

    Add New Playlist

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • ALCALÁ
    • CORREDOR DEL HENARES
      • TORREJÓN DE ARDOZ
      • COSLADA
      • SAN FERNANDO DE HENARES
      • MUNICIPIOS
    • MADRID
    • ESPAÑA
    • ECONOMÍA
      • ECONOMÍA
      • EMPRESA
      • COMERCIO
    • SOCIEDAD
      • SOCIEDAD
      • GENTE
      • SALUD
      • SUCESOS
    • CULTURA
      • TURISMO
      • GASTRONOMÍA
      • PATRIMONIO
      • HISPANISMO
    • DEPORTES
    • OPINIÓN
      • ARTÍCULOS
      • CARTAS AL DIRECTOR
      • ENTREVISTA CON…
    • ALCALÁ360

    © 2023 El Diario Complutense