• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio España

Bruselas ofrece limitar los precios en el mercado mayorista de la electricidad

Por Redacción
A A
Bruselas ofrece limitar los precios en el mercado mayorista de la electricidad
  • Propone un nivel mínimo del 80% en las instalaciones de almacenamiento de gas y compras conjuntas de gas

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles limitar los precios en el mercado mayorista de electricidad como una de las opciones posibles para atajar el alza de los precios de la electricidad, por ejemplo con compensaciones a los operadores eléctricos o interviniendo directamente para fijar un techo con precios de referencia.

Esta posibilidad es una de las que forman el ‘menú’ que Bruselas llevará a la cumbre de líderes de la UE de este jueves y viernes para que «alimente» el debate a Veintisiete, ha dicho el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovkis, al informar en una rueda de prensa de la adopción del documento por el Colegio de Comisarios.

En concreto, la propuesta plantea entre las alternativas para limitar los precios el asignar una compensación económica a las empresas generadoras de electricidad por los altos precios de los combustibles fósiles, de forma que puedan cubrir la diferencia entre los costes de generación y los precios de referencia.

Másnoticias

El tradicional desfile militar de las fuerzas armadas preside el acto central de la celebración del Día de la Hispanidad

UGT convoca una huelga en el handling deRyanair que se extiende a toda España

Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

También propone que las autoridades nacionales puedan fijar un gravamen para los beneficios «excesivos» de las eléctricas, a través de una intervención regulatoria. Dada la forma en que está configurado el mercado mayorista de la electricidad, de tipo marginalista, el Ejecutivo comunitario pone de relieve que las tecnologías de generación renovable no tienen costes similares a las que dependen de los combustibles fósiles y por tanto obtienen rendimientos adicionales.

Una variante de esta propuesta consistiría en establecer un precio máximo para ciertas tecnologías de generación de electricidad vinculadas a los combustibles fósiles. La medida que protegería a los productores dependientes de los combustibles fósiles de las oscilaciones de los mercados internacionales.
A través de esta propuesta se compensaría a las empresas eléctricas por los precios del gas, del petróleo o del carbón. Una idea que prevé que unos costes menores de los combustibles fósiles rebajará los precios de la electricidad.

Además, el Ejecutivo comunitario baraja la intervención del mercado del gas en la UE a través de la fijación de un precio máximo para su comercialización en el mercado comunitario. Una medida en la que el precio debería ser más elevado que los costes de los proveedores pero más bajo que el mercado.


Bruselas también propone conceder ayudas directas a los consumidores a través de subsidios o cupones así como que ciertas entidades comercialicen electricidad por debajo de los precios del merado para ciertos consumidores, como los más vulnerables. Estas intervenciones en el segmento de distribución de electricidad requerirán de elevados recursos presupuestarios para su ejecución.

Compra conjunta de los países de la Unión Europea

Las negociaciones conjuntas de la UE con proveedores de terceros países es otro de los elementos que plantea Bruselas en su comunicación, como parte de una estrategia conjunta para realizar compras con socios internacionales de gas natural licuado (GNL), gas natural a través de gasoductos e hidrógeno.

En este marco, el Ejecutivo comunitario ha presentado una propuesta legislativa que establece la obligación de que las instalaciones de almacenamiento de gas en la UE estén al 80% de su capacidad el próximo noviembre de cara a asegurar el suministro para la temporada de invierno, lo que supone rebajar sus expectativas desde el 90% de capacidad mínima prevista inicialmente.

Etiquetas: ElectricidadNacional
Compartir351Tweet219Compartir61EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

La Comunidad de Madrid registra un descenso del 30% de los casos de tuberculosis durante la pandemia

Siguiente noticia

Alcalá celebrará la Feria de la Salud del 1 al 9 de abril bajo el lema “Salud mental: hablemos”

También te puede interesar

El precio de la electricidad se dispara con la primera ola de calor y supera hoy la barrera de los 100 euros/MWh
Economía

El precio de la electricidad se dispara con la primera ola de calor y supera hoy la barrera de los 100 euros/MWh

Por Redacción
18 de julio de 2024
0

El precio de la...

Leer másDetails
Pedro Sánchez da positivo en covid y no asistirá a la cumbre del G-20 en Nueva Delhi
España

Pedro Sánchez da positivo en covid y no asistirá a la cumbre del G-20 en Nueva Delhi

Por Redacción
8 de septiembre de 2023
0

El Presidente en funciones,...

Leer másDetails
Muere el escritor Javier Marías a los 70 años a causa de una neumonía
España

Muere el escritor Javier Marías a los 70 años a causa de una neumonía

Por Redacción
12 de septiembre de 2022
0

El escritor Javier Marías...

Leer másDetails
El Gobierno aprobará este martes el subsidio para empleadas del hogar
España

El Gobierno aprobará este martes el subsidio para empleadas del hogar

Por Redacción
5 de septiembre de 2022
0

El presidente del Gobierno,...

Leer másDetails
El Congreso aprueba este jueves el nuevo sistema de cotización de los autónomos
España

El Congreso aprueba este jueves el nuevo sistema de cotización de los autónomos

Por Redacción
25 de agosto de 2022
0

El nuevo sistema establece...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Alcalá celebrará la Feria de la Salud del 1 al 9 de abril bajo el lema “Salud mental: hablemos”

Alcalá celebrará la Feria de la Salud del 1 al 9 de abril bajo el lema “Salud mental: hablemos”

Play Alcalá Game-Party: el primer evento gaming de Alcalá

Play Alcalá Game-Party: el primer evento gaming de Alcalá

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1120 Compartir
    Compartir 448 Tweet 280
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2831 Compartir
    Compartir 1132 Tweet 708
  • Un hombre pierde la vida al ser atropellado en la M-208 a la altura de Mejorada del Campo

    935 Compartir
    Compartir 374 Tweet 234
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1360 Compartir
    Compartir 544 Tweet 340
  • Un incendio en Fuente El Saz ha ocasionado 16 intoxicados leves por humo que han sido atendidos por el Summa 112

    969 Compartir
    Compartir 388 Tweet 242

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense