• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, 20 junio, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno aprueba hoy los Presupuestos tras alcanzar un acuerdo entre los socios de coalición

Por Redacción
A A
El Gobierno aprueba hoy los Presupuestos tras alcanzar un acuerdo entre los socios de coalición

El Consejo de Ministros aprobará hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2023, tras el acuerdo alcanzado esta madrugada por los socios de la coalición de Gobierno.

Fuentes del Ejecutivo han confirmado a Efe que estos Presupuestos incorporarán el mayor gasto social de la historia para reforzar el Estado de bienestar y suponen una nueva muestra de estabilidad, dado que el Gobierno saca adelante sus cuentas «en tiempo y forma por tercer año consecutivo».

Las cuentas públicas para 2023 garantizarán el poder adquisitivo de pensionistas y mejorarán las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos, según estas fuentes, que destacan también que la sanidad, la educación, la dependencia y las becas serán ámbitos donde el Ejecutivo hará especial hincapié.

Másnoticias

Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

La Despensa de Madrid llega a Alcalá de Henares este sábado con productos locales de calidad

Sin acuerdo en el acto de conciliación entre el rey emérito, Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

Máximo techo de gasto

Las cuentas de 2023 incorporarán también los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que pretenden orientar la economía española hacia un modelo «más digital, más verde y más productivo».

El pasado mes de julio el Gobierno aprobó un techo de gasto para 2023 de 198.211 millones de euros, un máximo histórico que supera en un 1,1 % el de las cuentas de 2022, con una referencia de déficit del 3,9 % del PIB, 1,1 puntos menos que lo que se espera para este ejercicio.

Todo apunta a que las cuentas del próximo ejercicio incluirán una revalorización de las pensiones conforme al IPC, así como una subida salarial para los empleados públicos del 2,5 %, a la que se podría sumar un 1 % adicional en función de la evolución del producto interior bruto (PIB) y la inflación, según el acuerdo cerrado este lunes.

También incorporarán una transferencia a la Seguridad Social de 19.888 millones, un 8,1 % superior a la de 2022, siguiendo las recomendaciones del Pacto de Toledo, pero no la extensión de las medidas para atajar la inflación -como la bonificación del carburante o la bajada del IVA eléctrico-, que se decidirá a final de año.

Rebajas fiscales

Por el lado de los ingresos, Hacienda ya presentó la pasada semana su paquete fiscal, que en parte será incluido en el texto presupuestario, como las nuevas bonificaciones en el IRPF para rentas por debajo de los 21.000 euros.

El paquete también incluye un aumento de la tributación para las rentas del capital a partir de 200.000 euros, la rebaja del impuesto de sociedades para micropymes, la bajada del IVA para productos de higiene íntima femenina, preservativos y anticonceptivos no medicinales, rebajas en el IRPF para autónomos o una limitación temporal a la compensación de pérdidas dentro de los grupos empresariales.

En cambio, el nuevo impuesto para los patrimonios de más de tres millones de euros tendrá que tramitarse en una ley independiente, igual que sucedió con los gravámenes para la banca y las energéticas, recogidos en una proposición de ley actualmente en tramitación en el Congreso.

Díaz: el presupuesto mejora el paro y da más ayudas a dependientes
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado que los Presupuestos Generales del Estado de 2023 recuperarán el 60 % de la base reguladora desde los 6 meses de la prestación por desempleo e incluirán un plan de choque en dependencia dotado con 600 millones de euros.

«Dejamos atrás el último recorte del PP en materia de desempleo», ha dicho la vicepresidenta en Twitter respecto a una medida que ha calculado que beneficiará a 300.000 personas, «un gran avance que llegará a miles de hogares».

Sin embargo, Unidas Podemos no ha conseguido arrancar de su socio socialista en el Gobierno dos de sus principales exigencias. Ha firmado el acuerdo presupuestario para 2023 sin desbloquear la ley de vivienda, para topar los alquileres y frenar subidas abusivas de las hipotecas, y sin lograr derogar la ley mordaza del PP.

Pese a no lograr sus principales objetivos, el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha dicho en el Congreso que son unas cuentas públicas expansivas, pero lo más importante -ha defendido- es que hacen hincapié en el capítulo de los ingresos. Ha subrayado que gracias a su formación se ha avanzado en la reforma fiscal, por ejemplo, con el impuesto a las grandes fortunas.

El portavoz parlamentario ha hecho hincapié en que seguirán peleando por intervenir el mercado inmobiliario porque es un derecho humano y ni el PSOE ni Unidas Podemos se pueden permitir que la ley de vivienda no se apruebe antes de que concluya el año.

Ley de familias

Como parte del acuerdo ambas partes se han comprometido a tramitar urgentemente una ley de familias que incluirá una prestación de crianza de 100 euros al mes para familias con menores de 0 a 3 años y nuevos permisos de conciliación para cuidadores, para atender circunstancias familiares imprevistas o un nuevo permiso parental de 8 semanas.

Además, se asimilarán las familias monomarentales, con 2 hijos, a la actual categoría de familias numerosas.

Dentro de los presupuestos, el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM), que sirve para calcular diferentes ayudas y prestaciones, sube de 579,02 a 600 euros.

El plan de choque en dependencia reducirá las listas de espera, implementando nuevas prestaciones y servicios, y mejorando las condiciones laborales de quien cuida, según Díaz.

Se incrementan las partidas destinadas a las políticas de igualdad, especialmente para el plan de inserción de víctimas de trata y el programa corresponsables.

Reforzar sistema nacional de salud

Se refuerza el sistema nacional de salud «especialmente en tres áreas: atención primaria, salud mental (aumentando el 67 % del presupuesto) y salud bucodental».

En el ámbito de la energía se impulsan las comunidades energéticas para avanzar en una transición justa desde la cooperación y el compromiso colectivo, y se fomenta el autoconsumo.

Se consolida el programa de renaturalización de las ciudades y reforzamos las zonas de bajas emisiones, las de gestión forestal y protección del medio natural, al tiempo que se impulsará la creación de carriles bici para potenciar su uso.

Según Díaz, la función y el objetivo es proteger el poder adquisitivo de las familias españolas y su bienestar, con unas cuentas «que le hablan a las personas trabajadoras, a quienes peor lo pasan».

«Son cuentas públicas que aportan certidumbres, que afrontan con valentía el efecto de la inflación y que consolidan la protección social y del tejido productivo que el Gobierno está impulsando», ha defendido.

EFE.

Etiquetas: EspañaGobiernoPresupuestos Generales
Compartir352Tweet220Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

La RSD Alcalá cae en El Val ante el RSC International 0-2

Siguiente noticia

ALCINE51 abre las inscripciones para participar como jurado en los Premios del Público

También te puede interesar

Google
España

Las palabras más buscadas en Google en España durante 2024: un reflejo de la actualidad

Por Redacción
10 de diciembre de 2024
0

Deportes, fenómenos medioambientales y...

Leer másDetails
Víctor de Aldama implica al Gobierno de Sánchez
España

Víctor de Aldama implica al Gobierno de Sánchez en su declaración ante el juez por el caso Koldo

Por Redacción
21 de noviembre de 2024
0

El comisionista Víctor de...

Leer másDetails
Nuevo récord de empleo
Economía

El verano ha marcado un nuevo récord de empleo con 21,8 millones de ocupados

Por Redacción
25 de octubre de 2024
0

El último trimestre ha...

Leer másDetails
Lenguas y pinganillos
Hispanismo

Lenguas y pinganillos

Por Jose Antonio Sierra
6 de octubre de 2024
0

Los diputados podían expresarse...

Leer másDetails
Milmillonarios
Cultura

Inaugurada la XXXI Muestra Internacional de las Artes del Humor, una de las citas internacionales más destacadas del humor gráfico

Por Redacción
11 de septiembre de 2024
0

La exposición central del...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
ALCINE51 abre las inscripciones para participar como jurado en los Premios del Público

ALCINE51 abre las inscripciones para participar como jurado en los Premios del Público

Mercado Cervantino 2024

Dispositivo especial de tráfico Mercado Cervantino 2022

LO + VISTO

  • Jamón & Blues 2025

    Jamón & Blues 2025: Monesterio se convierte en el epicentro musical y gastronómico del verano

    967 Compartir
    Compartir 387 Tweet 242
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    1971 Compartir
    Compartir 788 Tweet 493
  • Muere un transportista de 65 años aplastado por su propio camión en un muelle de carga en Coslada

    913 Compartir
    Compartir 365 Tweet 228
  • Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

    894 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • El informe de la UCO señala a la cúpula del PSOE como «organización criminal»

    889 Compartir
    Compartir 356 Tweet 222

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense