• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La economía española cierra 2022 con un crecimiento del 5,5 %, la misma tasa que en 2021

Por Redacción
A A
La economía española cierra 2022 con un crecimiento del 5,5 %, la misma tasa que en 2021

Imagen de archivo

La economía española cerró 2022 con un crecimiento del 5,5 %, la misma tasa que el ejercicio anterior y en ambos casos las mayores desde 1973, a pesar de que todas las previsiones apuntaban a una desaceleración de la economía debido a un contexto de gran incertidumbre marcado por la guerra en Ucrania.

Según los datos provisionales de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda nacional (consumo e inversión) aportó 2,8 puntos porcentuales al crecimiento y la demanda externa (exportaciones e importaciones), 2,6 puntos.

La aportación de la demanda nacional fue 2,4 puntos inferior a la del año anterior, mientras que la de la demanda externa, 2,3 puntos superior, unos datos que indican que el patrón de crecimiento en España ha cambiado.

Másnoticias

Alcalá de Henares da el primer paso para el nuevo Campus de Microsoft: aprobado inicialmente el Plan Especial

UGT convoca una huelga en el handling deRyanair que se extiende a toda España

Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

Así, la buena marcha de la economía se sostuvo en 2022 en la fortaleza del sector exterior frente a la ralentización de la demanda nacional en un contexto incierto de alta inflación y tras una importante recuperación en 2021 tras la pandemia de coronavirus.

En el conjunto del año, el valor del PIB a precios corrientes se situó en 1.328.922 millones de euros, un 10,1 % superior al de 2021, según detalla el INE.

Desde el Ministerio de Asuntos Económicos indican que estos datos demuestran que la economía española «ha demostrado una gran solidez y resiliencia» y recuerdan que prácticamente se ha recuperado el nivel de PIB previo a la pandemia.

Leve crecimiento en el cuarto trimestre

En cuanto al cuarto trimestre del ejercicio, el PIB se apuntó un leve incremento del 0,2 %, similar a lo observado entre julio y septiembre, que se ha revisado una décima al alza por parte del INE, al igual que la tasa del segundo trimestre (0,2 puntos porcentuales más, hasta el 2,2 %), mientras que se ha bajado una décima la del primero, hasta el 0 %.

Unos datos que muestran que la economía española se estancó en la última parte del año, con un desplome generalizado del consumo y de la inversión.

En el último trimestre del año la demanda externa aportó 1,3 puntos y la demanda nacional restó 0,9, por la caída del 1,8 % del consumo de los hogares, una tasa que avanzaba el 1,8 % en el tercer trimestre y que no presentaba crecimiento intertrimestral negativo desde el primer trimestre de 2021.

Respecto a la inversión, se redujo un 3,8 % en los tres últimos meses del año y no bajaba tanto desde el segundo trimestre de 2020, en plena pandemia. La destinada a vivienda y construcción cayó un 2,6 %, y la dedicada a maquinaria y bienes de equipo, un 5,8 %.

Por su parte, el gasto público subió un 1,9 %, tres décimas más que en el trimestre anterior.

Las exportaciones registraron un descenso del 1,1 %, mientras que las importaciones cayeron el 4,2 %, en línea con la contracción de la demanda interna.

En el cuarto trimestre crecieron todos los sectores económicos (excepto la agricultura, que bajó un 2,6 %), especialmente la construcción (4,5 %) y los servicios (3,6 %), y levemente la industria (0,5 %).

Se crean 386.000 puestos de trabajo en un año

El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, registró un descenso del 0,1 % en tasa intertrimestral, mientras que en el caso de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo alcanzó el 0,1 %.

Un trabajador en Valladolid, en una imagen de archivo. EFE/NACHO GALLEGO

En términos interanuales, las horas trabajadas aumentaron un 2,7 %, una tasa cinco décimas inferior a la del tercer trimestre de 2022, mientras que los puestos equivalentes a tiempo completo se incrementaron un 2 %, ocho décimas menos que en el tercer trimestre, lo que supuso un incremento de 386.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

El INE añade que la variación interanual del coste laboral unitario se sitúa este trimestre en el 3,2 %.

UGT denuncia que la pérdida de poder adquisitivo está «lastrando» la economía

El sindicato UGT ha denunciado que la alta inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo están «lastrando» la economía Española, y ha reiterado su exigencia de subida salarial para reactivar el consumo y, con este, la actividad económica.

En una nota de este viernes tras conocer el dato adelantado del producto interior bruto (PIB) de 2022 , el sindicato valora ese avance anual, pero achaca la menor tasa de los últimos tres meses a la caída de la demanda interna.

Para UGT, la caída del consumo de los hogares es el «reflejo» de la combinación de la alta inflación, que terminó el año en una media del 8,4 %, y el moderado avance de los salarios pactados en convenio, que fue del 2,8 %.

Por este motivo, el sindicato insiste en que seguirá defendiendo los incrementos salariales y la subida «inmediata» del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.100 euros mensuales en 14 pagas, una medida, esta última, que considera «imprescindible» para reactivar el consumo.

El Gobierno descarta la recesión en 2023 y mantiene el crecimiento previsto en el 2,1%
El Ministerio de Asuntos Económicos mantiene su previsión de crecimiento para 2023 en el 2,1 % e insiste en que los datos no apuntan hacia una recesión, ya que los factores que podrían explicar un menor aumento del PIB «han perdido fuerza» y la economía en 2022 «ha aguantado bien».

Así lo indican desde el Ministerio después de saber que la economía española cerró 2022 con un crecimiento del 5,5 % -a pesar de que todas las previsiones apuntaban a una desaceleración- y que en el cuarto trimestre el PIB se apuntó un leve incremento del 0,2 %, según los datos provisionales de Contabilidad Nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El «excelente» comportamiento de la economía en 2022, un año «tan complicado», es un síntoma de solidez, han indicado las mismas fuentes, que destacan el «extraordinario» comportamiento de las exportaciones, la recuperación del sector turístico y los datos «positivos» en inversión y consumo.

Estos datos, junto al buen funcionamiento del mercado de trabajo, la moderación de la inflación y el abaratamiento del gas y del petróleo, sitúan a la economía española en este arranque de 2023 en una «mejor» posición de lo que se anticipaba.

Montero: Los que pronosticaban una recesión se han equivocado de cabo a rabo

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha dicho este viernes, en relación al crecimiento del 5,5 % de la economía española en 2022, que «aquellos que pronosticaban una recesión, como es el caso del principal líder de la oposición, se han equivocado de cabo a rabo».

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en un en un desayuno informativo en Málaga. EFE/Jorge Zapata

«Ha sido una cifra que ha superado todas las previsiones», tanto las del Gobierno de España como las de la «mayoría de organismos internacionales», ha subrayado Montero durante su participación en un encuentro organizado por la cadena SER en Málaga.

La titular de Hacienda ha señalado que este es «un dato tan bueno que habla de la robustez, de la capacidad de resiliencia y del buen acierto» de las políticas económicas, y ha expresado su deseo de que durante 2023 se mantenga «esta senda» con la que se ha cerrado el ejercicio previo.

El crecimiento del 5,5 % del PIB en 2022 va a situar a España como «uno de los países, sino el que más, que más ha crecido de la eurozona», ha sostenido Montero.

EFE.

Etiquetas: EconomíaEspañaPIB
Compartir352Tweet220Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

El video promocional de la “Alcalá Film Office” protagonizado por “Nene” alcanza más de 200.000 reproducciones en una semana

Siguiente noticia

«Aprende y comparte a tu ritmo», los nuevos talleres online del Servicio de Atención a las Familias

También te puede interesar

Google
España

Las palabras más buscadas en Google en España durante 2024: un reflejo de la actualidad

Por Redacción
10 de diciembre de 2024
0

Deportes, fenómenos medioambientales y...

Leer másDetails
Sistema Especial de Pago
Economía

Abierto el plazo para acogerse al Sistema Especial de Pago de los tributos municipales con el que fraccionar pagos y obtener una bonificación del 3%

Por Redacción
5 de diciembre de 2024
0

Desde el pasado 25...

Leer másDetails
Elige Alcalá
Alcalá

Esta Navidad, comprar en los comercios puede tener premio si “Elige Alcalá”

Por Redacción
29 de noviembre de 2024
0

Desde este domingo, 1...

Leer másDetails
Víctor de Aldama implica al Gobierno de Sánchez
España

Víctor de Aldama implica al Gobierno de Sánchez en su declaración ante el juez por el caso Koldo

Por Redacción
21 de noviembre de 2024
0

El comisionista Víctor de...

Leer másDetails
Subvenciones para el mantenimiento de áreas industriales
Empresa

Abierto el plazo para solicitar subvenciones para el mantenimiento de áreas industriales y comerciales de uso público

Por Redacción
2 de noviembre de 2024
0

El Ayuntamiento de Alcalá...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
«Aprende y comparte a tu ritmo», los nuevos talleres online del Servicio de Atención a las Familias

"Aprende y comparte a tu ritmo", los nuevos talleres online del Servicio de Atención a las Familias

La RSD Alcalá suma un punto en el último minuto ante el líder

La RSD Alcalá suma un punto en el último minuto ante el líder

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense