• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, 20 octubre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Laila Ripoll, Premio Fuente de Castalia 2023

Por Redacción
A A
Laila Ripoll, Premio Fuente de Castalia 2023

Laila Ripoll recoge el galardón / Ayto. Alcalá de Henares

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, junto al Subdirector de Programación e Industrias Culturales de la Comunidad de Madrid, Ruperto Merino, y el concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha entregado este viernes el Premio Fuente de Castalia 2023 a la autora y directora de escena Laila Ripoll, concedido por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el marco del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá, en reconocimiento a su constancia y decisión en restaurar el valor del teatro clásico, desde propuestas innovadoras, la cercanía con el público y la investigación, habiendo creado un corpus imprescindible de títulos del Siglo de Oro y de sus autores que ha sabido colmar todas las expectativas del público y de la crítica.

La alcaldesa de Alcalá quiso agradecer con este premio, que se entrega desde 2006, a “aquellas personas que, como Laila Ripoll, han puesto su talento al servicio del deleite del público. Se trata de una de las figuras que más ha contribuido, no solo a recuperar el repertorio del teatro clásico sino, además, a darle la vuelta, dotándole de una visión contemporánea con la intención de hacerlo llegar a todos los públicos”.

Ripoll se suma así a la lista de grandes nombres del teatro que han recibido en ediciones anteriores el Premio Fuente de Castalia, como la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Festival de Teatro Clásico de Almagro, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Nuria Espert, Eduardo Vasco, Blanca Portillo o, en la edición de 2022, la compañía Ron Lalá.

Másnoticias

El IV Vikiconcurso de Charangas llenó de música y color el centro de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares acoge hasta el 12 de octubre la XXXIX Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Pepa Muñoz, del restaurante ‘El Qüenco de Pepa’, galardonada con el Premio Cervantes Gastronómico 2025

Tras la entrega del galardón, Laila Ripoll participó en el encuentro Otras Miradas: el Siglo de Oro visto por mujeres de hoy, junto a otras destacadas investigadoras y creadoras como Helena Pimenta, Carolina África, Aurore Évain, Marifé Santiago, Brenda Escobedo, Belén Almeida o María Folguera.

También este viernes, el Teatro Salón Cervantes acogerá a partir de las 20:00 horas la última comedia del Siglo de Oro estrenada por Ripoll, Mañanas de abril y mayo, un texto de Calderón de la Barca, en versión de Carolina África, llevado a escena en una coproducción entre el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa y la compañía Teatro de Malta.

En este sentido, Judith Piquet ha invitado a alcalaínos y visitantes a seguir disfrutando del festival. “Somos tierra de Cervantes, tenemos una joya como el Corral de Comedias, nuestro Centro Histórico es un teatro… Sigamos disfrutando pues, del teatro y de la cultura. Este viernes podremos disfrutar de la obra de Laila Ripoll en el Teatro Salón Cervantes y del resto de programación tras tres semanas de teatro con una fantástica respuesta del público. Haciendo referencia al lema del festival, toca exprimir este último fin de semana de Clásicos”, ha señalado.

Laila Ripoll: dedicación al Teatro Clásico

Laila Ripoll ha dedicado gran parte de su trayectoria, tanto en su compañía (Micomicón) como en otras compañías, a la recuperación del Teatro del Siglo de Oro, ya sea desde la puesta en escena, desde la versión y adaptación de los grandes textos del corpus áureo (La dama boba) junto a algunos de los más desconocidos (El rufián Castrucho), o desde la interpretación. Es también autora de una veintena de textos teatrales traducidos a varios idiomas, y ha dirigido espectáculos, además de para Micomicón, para otras compañías como el Centro Dramático Nacional, el Teatro Español, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Festival de Mérida o Producciones Andrea D’Odorico, entre otras muchas.

En 1991 fundó, junto a otros compañeros actores y actrices, la compañía Micomicón, con la que ha llevado a escena más de treinta espectáculos de autores clásicos y contemporáneos por España e Iberoamérica. La compañía desde sus inicios apostó por dos vertientes, una más clásica y otra de autores contemporáneos, y es con Micomicón que Laila Ripoll ha estrenado numerosas propuestas a partir de textos del Siglo de Oro.

Ha llevado a escena textos de autores clásicos como Calderón de la Barca (Mañanas de abril y mayo), Rojas Zorrilla (Del rey abajo, ninguno), Lope de Vega (La dama boba, El acero de Madrid, La judía de Toledo, El rufián Castrucho, El bastardo Mudarra, Arte nuevo de hacer comedias), además de textos de Cervantes o entremeses del Siglo de Oro. En muchas ocasiones los textos han sido versionados por ella misma. También ha dirigido obras de Shakespeare (Sueño de una noche de verano, Macbeth). Y se ha encargado de la puesta en escena de Don Juan Tenorio de Zorrilla en 2008, en la clásica cita en Alcalá de Henares cada otoño, Don Juan en Alcalá.

Ha firmado también versiones y adaptaciones de textos del Siglo de Oro para otras compañías, como La cortesía de España y Fuenteovejuna de Lope de Vega, Los cabellos de Absalón de Calderón de la Barca, La venganza de Tamar de Tirso de Molina, o El casamiento engañoso y El coloquio de los perros de Cervantes. Además, con Micomicón, ha estrenado un texto escrito por ella misma junto a Mariano Llorente, Basta que me escuchen las estrellas, que trata sobre la vida de Lope de Vega, y se ha encargado del acto de inauguración de la Casa Museo Lope de Vega en 2009, con un espectáculo musical compuesto por una selección de textos de Lope.

Ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Literatura Dramática, el Max a Mejor Autoría, el homenaje de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España, o el Premio a la Mejor Dirección de la ADE. Su último galardón ha sido el Premio Talía a la Mejor Dirección de Escena por Tea Rooms, otorgado por la Academia de las Artes Escénicas de España. Y este año recibe el Premio Fuente de Castalia.

En la actualidad, Laila Ripoll es directora artística del Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, teatro en que ha estrenado su última obra del Siglo de Oro, Mañanas de abril y mayo, que podrá verse este viernes en el Teatro Salón Cervantes.

Etiquetas: Laila RipollPremio Fuente de CastaliaTeatro
Compartir354Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Коза Ностры (Cosa Nostra)

Siguiente noticia

Éxito en una nueva edición de la Trobada de Talent

También te puede interesar

Teatro Entremeses del Siglo XXI para el Siglo de Oro
Teatro y danza

Entremeses del Siglo XXI para el Siglo de Oro

Por Redacción
30 de septiembre de 2025
0

Teatro: Entremeses del Siglo...

Leer másDetails
Alicia en el País de las Maravillas
Infantil

Alicia en el País de las Maravillas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Infantil: Alicia en el...

Leer másDetails
Imagen del público de un concierto en Alcalá de Henares en las Ferias 2024
Alcalá

Broche final a las Ferias de Alcalá 2024 con una Exhibición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Local, el concierto de Malú, el desfile de Carrozas y los fuegos artificiales

Por Redacción
31 de agosto de 2024
0

Las Ferias de Alcalá...

Leer másDetails
Las que gritan. Obra de teatro
Alcalá

Viernes de Ferias con el concierto de Omar Montes, el teatro con Eva Isanta y Beatriz Carvajal, o la actuación de la Banda Sinfónica Complutense

Por Redacción
30 de agosto de 2024
0

Las Ferias de Alcalá...

Leer másDetails
Gala de entrega del VI Certamen de Teatro Juvenil de Otra Forma de Moverte
Cultura

Gala de entrega del VI Certamen de Teatro Juvenil de Otra Forma de Moverte

Por Redacción
26 de febrero de 2024
0

Este domingo 25 de...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Éxito en una nueva edición de la Trobada de Talent

Éxito en una nueva edición de la Trobada de Talent

Grave un joven de 18 años tras ser atropellado a primera hora en la M-300 en Alcalá

Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1120 Compartir
    Compartir 448 Tweet 280
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2840 Compartir
    Compartir 1136 Tweet 710
  • Un hombre pierde la vida al ser atropellado en la M-208 a la altura de Mejorada del Campo

    935 Compartir
    Compartir 374 Tweet 234
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1362 Compartir
    Compartir 545 Tweet 341
  • La Escuela de Fútbol de Valdemoro celebra su 20 aniversario 

    1054 Compartir
    Compartir 422 Tweet 264

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense