• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
8 °c
Columbus
9 ° Sáb
10 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Artículos

Obras son amores que no buenas razones

Por Redacción
A A
José Luis Vilallonga

La guerra de Ucrania nos ha dejado (por el momento) un par de frases para la historia. La primera fue pronunciada en un islote perdido frente a las costas de Odessa, llamado la Isla de las Serpientes. Allí se encontraba un pequeño destacamento de fuerzas ucranianas viendo como amanecía otro día aburrido, cuando avistaron una flota rusa que les conminó, por radio, a entregar la plaza. Los ucranianos, posiblemente inspirados por el general Cambronne en Waterloo, mandó a los rusos a tomar por saco. Los que no murieron fueron enviados a un campo de prisioneros ruso. Casualmente, el barco que lideraba aquella flota era el Moskvá, buque insignia de la flota del Mar negro, hundido por un misil ucraniano unas semanas más tarde.

La otra frase fue pronunciada por el Presidente Zelensky, a los pocos días del inicio de la invasión rusa, cuando el mundo entero pensaba que Kiyv caería en una semana. A los americanos, que le proponían extraerlo de su país para que no cayera en manos de los carniceros de Moscú, les contestó que lo que necesitaba eran armas, no un taxi. Así empezó la forja de un héroe. Desde entonces, Zelensky ha demostrado ser un jefe de guerra ejemplar y un guía para su pueblo en tiempos terribles.

En 2017, pudimos asistir en directo a la actuación del anti Zelensky. El “molt honorable” Puigdemont declaró la independencia de Cataluña, la canceló a los pocos segundos y salió corriendo a esconderse en el maletero de un coche para escapar a… Waterloo, justo donde el arriba mencionado Cambronne había preferido la muerte al deshonor.

Másnoticias

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Mi casa, donde comen 3 o algunos más

El derecho a opinar

Muchos dicen que la invasión de Ucrania por las hordas rusas se justifica porque Ucrania siempre ha sido parte de Rusia y nunca ha existido como nación. El concepto de nación es complejo. Es difícil de definir y a menudo se apoya en elementos subjetivos que no aguantan un análisis medianamente serio. Por eso creo que, en el fondo, la prueba del algodón de una nación es la sangre. No el grupo sanguíneo, sino la sangre vertida. Yo no conozco la historia de Ucrania – como, probablemente la desconocen los defensores de la invasión rusa – pero sé que los Ucranianos han demostrado al mundo que son más nación que cualquier otra de este planeta, porque se están sacrificando por su país. Desde aquellos emigrados que volvieron a Ucrania desde el primer día, a luchar por su tierra, hasta todos los que han entregado su vida o su integridad física, pasando por los habitantes de las ciudades que aguantan estoica y heroicamente la oscuridad y el frío causados por los bombardeos rusos, los ucranianos demuestran al mundo que su nación sí que existe y que no quiere ser rusa.

¡Que diferencia entre la dignidad de aquella anciana de Bucha que acaba de identificar los restos de su hijo sacados de una fosa común, y aquella catalana que, en 2017, sacaba a pasear sus dedos supuestamente rotos por la policía fascista española para impedirla votar, cuando todo era una puesta en escena! ¡Qué diferencia entre el destacamento de la isla de las Serpientes que elige luchar hasta el final y Oriol Junqueras que le ruega al gobierno español que le saque de la cárcel! Oriol, si us plau, si el gobierno español es tan malo, no debes aceptar nada de él, ni siquiera una amnistía. Pero, ¡claro!, es difícil ser un héroe cuando hay que alimentar ese corpachón. ¡Qué diferencia entre aquellos ucranianos que volvieron a su país a luchar y esas lloronas separatistas a las que les faltó tiempo para largarse a Suiza, Escocia o Bélgica! Unos se volatilizan ante el 155 mientras otros acuden a la trinchera a detener las divisiones rusas. Unos huyen ante los antidisturbios mientras otros machacan a los mercenarios de Wagner. Unos ponen lacitos, mientras otros reparan centrales eléctricas bajo una lluvia de misiles.

¿Nacionalista? Sí, pero dentro de un orden. De nueve a cinco y e lunes a viernes. Y mientras me llegue una subvención.

Los americanos dicen: “you talk the talk, can you walk the walk?”.

A mi me parece más elegante Lope de Vega: “Obras son amores que no buenas razones”.

José Luis Vilallonga
@JoseVilallonga

Etiquetas: José Luis VilallongaOpinión
Compartir352Tweet220Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Registrada la explosión de una carta en la Embajada de Ucrania en Madrid que deja a un empleado herido leve

Siguiente noticia

El PSOE lamenta que Isabel Díaz Ayuso decidiera a última hora no celebrar el Consejo de Gobierno en Alcalá y que tres años después siga sin reunirse con el alcalde

También te puede interesar

José Antonio Yturriaga
Artículos

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Por José Antonio Ytuarriaga
24 de junio de 2025
0

Tras el cambio radical...

Leer másDetails
Mi casa, donde comen 3 o algunos más
Artículos

Mi casa, donde comen 3 o algunos más

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Sin falsas modestias, puedo...

Leer másDetails
Antonio Porras
Artículos

El derecho a opinar

Por Antonio Porras
10 de enero de 2025
0

Entiendo, y quiero entender,...

Leer másDetails
José Luis Vilallonga
Artículos

¡No menciones la guerra!

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

Si alguno de ustedes...

Leer másDetails
Antonio Porras
Artículos

El futuro incierto, ¿una fantasía de pesadilla?

Por Antonio Porras
5 de diciembre de 2024
0

Estamos viviendo momentos extraños,...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
El PSOE lamenta que Isabel Díaz Ayuso decidiera a última hora no celebrar el Consejo de Gobierno en Alcalá y que tres años después siga sin reunirse con el alcalde

El PSOE lamenta que Isabel Díaz Ayuso decidiera a última hora no celebrar el Consejo de Gobierno en Alcalá y que tres años después siga sin reunirse con el alcalde

Jorge Siro es elegido para encabezar la candidatura de Verdes Equo Alcalá

Jorge Siro es elegido para encabezar la candidatura de Verdes Equo Alcalá

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense