• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
8 °c
Columbus
9 ° Sáb
10 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Artículos

Remando hacia una orilla inexistente

Por Redacción
A A
Remando hacia una orilla inexistente

Desde hace ya un tiempo, la mayoría de nuestros movimientos, esfuerzos, planes o proyectos de vida están predefinidos por los lastres de la gestión social de terceros. Terceros que dejamos campar a sus anchas y cada cierto tiempo les reforzamos en sus puestos o cargos, lo hacemos tragándonos sus injurias sociales como vermut de mañana de domingo.

Una gran parte del esfuerzo de nuestros días se dedica a la amortización de los errores de los gestores de lo público y éstos a su vez, consideran que todo vale. Pues no, se terminó el no exigir el respetuoso dialogo, el no exigir el respeto social y la humanización de lo que afecta a los ciudadanos. Son éstos últimos los que han de tener la opción de decidir sobre los modos y formas de recuperar, abrillantar y exponer nuestro pasado. ¿Es mi país un ejemplo de dignificación de su historia? Posiblemente no lo sea, pero es nuestro país, al que tenemos que sacar lustre y hacer que vuelva a tener su propia soberanía.

El culmen de la inducida pérdida de nuestra común identidad empezó cuando nos hicieron creer que era más efectivo y productivo que nuestras necesidades vitales de consumo cotidiano las cubriesen a más de 9.000 kilómetros de nuestro país, España. Quizás nunca fuimos los que nos hicieron creer que éramos y lo que puede ser más preocupante, nunca seremos lo que nos dijeron que seriamos.

Másnoticias

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Mi casa, donde comen 3 o algunos más

El derecho a opinar

Cierto es que, tenemos un nuboso horizonte de referencia, de no empezar a remar hacia nuestra salvadora orilla. La orilla de creer en lo propio, la de la acción humanizadora en todos nuestros gestos, la de pedir, por activa y por pasiva, que nos respeten por lo que somos y no por lo que suponemos. Llegados a este punto, se me plantean una serie de cuestiones tales como: ¿Por qué es que la política tradicional no abrazan la verdad de las cosas? ¿Por qué será que la política tradicional cada día es más fangosa y se quiere apropiar de los caminos hacia la estabilización?

Es posible que la política tradicional este desajustando el sistema. Sistema que ya no tiene capacidad –si alguna vez la ostentó– de proteger lo más básico la dignidad de las personas y la erradicación de los odios sistémicos y supremacistas. A mi modesto entender, nos encontramos en mitad de un camino hacia ninguna parte, en mitad de un océano que no divisa orilla, donde ni siquiera se indica el camino de la estabilización.

Debemos fijar un camino y no un destino, será este camino el que fragüe el objetivo final de nuestro destino, solo la robustez de una acción de lealtad humanitaria, pensado en lo humano, hará que la solidaridad de los estamentos gubernamentales puedan ser efectiva. Por último, debemos pedir responsabilidades a todos aquellos que todavía nos quieren ocultar el camino de nuestra recuperación como personas, que empezó a perderse en marzo del 2019.

Enrique Morago
Consultor energético
@Enriquemorago

Etiquetas: AutoresEnrique MoragoOpinión
Compartir405Tweet253Compartir71EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

El Quijotes Triatlón Alcalá se presenta ante la fachada cisneriana de la Universidad

Siguiente noticia

La Banda Sinfónica Complutense ofreció su concierto de Navidad en el Teatro Salón Cervantes

También te puede interesar

José Antonio Yturriaga
Artículos

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Por José Antonio Ytuarriaga
24 de junio de 2025
0

Tras el cambio radical...

Leer másDetails
Mi casa, donde comen 3 o algunos más
Artículos

Mi casa, donde comen 3 o algunos más

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Sin falsas modestias, puedo...

Leer másDetails
Antonio Porras
Artículos

El derecho a opinar

Por Antonio Porras
10 de enero de 2025
0

Entiendo, y quiero entender,...

Leer másDetails
José Luis Vilallonga
Artículos

¡No menciones la guerra!

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

Si alguno de ustedes...

Leer másDetails
Antonio Porras
Artículos

El futuro incierto, ¿una fantasía de pesadilla?

Por Antonio Porras
5 de diciembre de 2024
0

Estamos viviendo momentos extraños,...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
La Banda Sinfónica Complutense ofreció su concierto de Navidad en el Teatro Salón Cervantes

La Banda Sinfónica Complutense ofreció su concierto de Navidad en el Teatro Salón Cervantes

El Centro Sociocultural Gilitos acogerá numerosas propuestas culturales para todos los públicos

El Centro Sociocultural Gilitos acogerá numerosas propuestas culturales para todos los públicos

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense