El pleno del Ayuntamiento de Alcalá ha sido testigo, una vez más, de las protestas protagonizadas por los trabajadores de servicios públicos municipales, quienes desde hace tres meses vienen reclamando mejoras en sus condiciones laborales y una mayor dotación de personal y recursos materiales. Los sindicatos, que representan a los empleados públicos de diversas áreas municipales, han intensificado sus acciones reivindicativas ante lo que califican como una «evidente falta de diálogo social» por parte del gobierno local.
Reivindicaciones centradas en la calidad del servicio público
Entre las principales demandas de los trabajadores destacan:
- Mayor dotación de personal en áreas con sobrecarga laboral
- Renovación de medios técnicos obsoletos
- Mejora de las condiciones salariales acorde al aumento del coste de vida
- Establecimiento de un calendario de negociaciones vinculante
«No solo protestamos por nuestros derechos como trabajadores, sino también por la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos de Alcalá», señaló otro de los representantes sindicales. «Con la actual situación de escasez de personal y medios, es imposible ofrecer la atención que los vecinos merecen».
El gobierno municipal, criticado por su falta de respuesta
Fuentes sindicales han denunciado que el equipo de gobierno municipal ha evitado sistemáticamente dar respuestas concretas a sus peticiones. Esta situación ha llevado a la escalada de las protestas, que comenzaron con concentraciones puntuales y han evolucionado hacia acciones más visibles como la presencia en los plenos municipales.
La oposición política en el Ayuntamiento ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores. «No podemos permitir que se deterioren los servicios públicos mientras la administración mira hacia otro lado», declaró uno de los concejales de la oposición durante el último pleno.
Belvis de Jarama someterá a votación seis años de Cuentas Generales para normalizar su situación administrativa
Próximas movilizaciones anunciadas
Los sindicatos han anunciado que mantendrán e intensificarán sus protestas si no reciben una respuesta satisfactoria del gobierno municipal. Entre las acciones previstas, destacan:
- Concentraciones semanales frente al Ayuntamiento
- Posibles paros parciales en determinados servicios
- Campaña informativa dirigida a la ciudadanía
«Esperamos que el gobierno municipal recapacite y entienda que un servicio público de calidad beneficia a toda la ciudad. Estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos compromisos reales y no palabras vacías», concluyó uno de los portavoces sindicales.
La ciudadanía, por su parte, observa con preocupación esta situación, temiendo que la prolongación del conflicto pueda afectar a la prestación de servicios básicos en la localidad.