• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Suma Flamenca Joven, Madrid Urban Fest, Canal Baila y Cuerpo Romo, propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

Por Redacción
A A
Suma Flamenca Joven, Madrid Urban Fest, Canal Baila y Cuerpo Romo, propuestas culturales de la Comunidad de Madrid
  • Títeres, danza y visitas guiadas en los Teatros del Canal en la jornada de puertas abiertas que se celebra el domingo.
  • La programación está disponible en la página web del Gobierno regional.
  • La agenda cultural de la Comunidad de Madrid ofrecerá el flamenco más joven y actual, danza contemporánea, cultura urbana, ópera y teatro en los distintos espectáculos programados para todos los públicos desde hoy y hasta el próximo domingo.

Suma Flamenca Joven, que atiende a los nuevos valores del arte jondo menores de 30 años, se desarrollará hasta el 25 de septiembre en la sala Verde de los Teatros del Canal, y celebrará tres galas que contarán cada una de ellas con intérpretes de guitarra de concierto, cante y baile.

Mañana actuará el joven guitarrista sevillano David de Arahal, cuyo disco Mar verde ha sido calificado como uno de los mejores de flamenco de 2021. Tras él intervendrá la cantaora de La Línea Teresa Hernández, ganadora el pasado año del II Concurso Nacional de Cante Zamara Music 2021, y el bailaor brasileño Gabriel Matías será quien cierre la gala.

El sábado, día 24, tocará la guitarra Álvaro Mora, de Huelva, flamante Bordón Minero en La Unión 2022. Tras él, en la disciplina de cante actuará Juanfra Carrasco, y por último intervendrá la bailaora de Córdoba Ana Latorre.

Másnoticias

Pepa Muñoz, del restaurante ‘El Qüenco de Pepa’, galardonada con el Premio Cervantes Gastronómico 2025

La Feria Taurina de Alcalá registra un nuevo fracaso de público con apenas un tercio de ocupación

Las Noches del Patio regresan a Alcalá de Henares durante las Ferias 2025

La última y tercera gala estará a cargo el domingo 25 del guitarrista alicantino Alejandro Hurtado, Premio Bordón Minero en el festival de La Unión 2017, del cantaor de Sevilla Manuel de la Tomasa, descendiente de una de las dinastías más importantes de cante flamenco, y de la bailaora malagueña Águeda Saavedra, Premio Artista Revelación en el Festival de Jerez de 2022.

En la sala Roja de este mismo espacio escénico podremos disfrutar de la ópera con Orphée, hasta el próximo domingo. Se trata de la nueva producción del Teatro Real, en colaboración con los Teatros del Canal, basada en la película homónima de Jean Cocteau (1950), en la que el director de escena Rafael

Villalobos traslada el mito de Orfeo al Nueva York de los años 90, haciendo una reflexión sobre la creación y el artista en la nueva cultura del mercado del arte. Jordi Francés dirige a la Orquesta Titular del Teatro Real para ponerle música a este espectáculo.

La Comunidad de Madrid reúne también la mejor creación coreográfica contemporánea en la XIV edición de Canal Baila. Las compañías que han formado parte de las residencias artísticas del Centro Coreográfico Canal en el último año mostrarán sus trabajos en la sala Negra de los Teatros del Canal. La muestra incluye varios estrenos absolutos, como Terrario [La tierna indiferencia del mundo], la propuesta de Mercedes Pedroche que podrá verse los días 24 y 25 de septiembre. Asimismo, el Canal acogerá la celebración de Cuerpo Romo, un festival de danza contemporánea en espacios no convencionales, en el que intervienen coreógrafos, bailarines, músicos y creadores visuales. Se trata de la séptima edición de esta propuesta, dirigida por Elías Aguirre, coreógrafo, bailarín y artista multidisciplinar, en la que los bailarines participantes mostrarán diferentes piezas en el patio de la cafetería, en su zona exterior y en la sala de Cristal.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Otro de los planes familiares que propone los Teatros del Canal este domingo es la celebración de una jornada de puertas abiertas con títeres, danza y visitas guiadas por las instalaciones. Se podrán conocer los bastidores del Teatro y del Centro Coreográfico Canal, y estar presente en pleno ensayo de los creadores de vanguardia.

Con esta propuesta, la Comunidad de Madrid y los Teatros del Canal quieren compartir y celebrar la creación escénica con el público madrileño, e introducir a los más pequeños en el mágico mundo del teatro y la danza.

Por otra parte, en la sala Juan de la Cruz del Teatro de la Abadía se representará hasta el próximo 25 de septiembre A vueltas con Lorca, una obra dirigida por Emi Ekai, toda una fiesta poética de la mano de Carmelo Gómez en constante interacción con el piano de Mikhail Studyonov.

En la sala José Luis Alonso de este mismo teatro se estrena la obra dirigida por Pascal Rambert, Finlandia, con la participación de Irene Escolar, Israel Elejalde, Julia Rodríguez y Noa García, representación que se podrá disfrutar hasta el próximo 23 de octubre.

Para finalizar, los ritmos del reguetón, el hip hop y la música afrocaribeña cerrarán esta semana la II edición del Madrid Urban Fest, el encuentro con la cultura urbana organizado en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas por la Comunidad de Madrid. A las actuaciones de Nano, Tracy de Sá, Polemik y Lapili se sumarán las intervenciones plásticas de Andrea Losantos y Marta Velázquez, y una mesa redonda sobre esta cultura.

ACTIVIDADES EN SALAS Y MUSEOS

Este fin de semana la Comunidad de Madrid contará además con una amplia programación de exposiciones, como la nueva muestra en la Sala de Arte Joven, Cabeza de lobo, un proyecto de Blanca Gracia, creado específicamente para este espacio, en el que el audiovisual, la escenografía y el sonido crean un lugar encantado, habitado por cuerpos disidentes y seres antropomorfos decididos a vivir expulsados de una sociedad normativa.

En el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid-CA2M podremos visitar tres muestras, entre ellas Retrato de un movimiento, la primera exposición individual dedicada en España al dúo de artistas que forman Pauline Boudry y Renate Lorenz, cuya obra se centra en los paradigmas queer de la estética, la historia, la cultura, la comunidad, la resistencia y el parentesco.

La segunda de ellas es Postura y geometría en la era de la autocracia tropical, de Alexander Apóstol, uno de los artistas más destacados del panorama latinoamericano, que constituye un análisis crítico de los procesos estéticos de construcción política en su Venezuela natal.

Hasta el próximo 8 de enero de 2023 podremos visitar la tercera de las exposiciones de CA2M, dedicada a Mitsuo Miura, artista japonés afincado en España desde 1966. Casi 400m² para dos paisajes recorre los más de cincuenta años de trayectoria de este creador, un proyecto que se articula en torno a dos grandes instalaciones que remiten a la oposición de conceptos: interior-exterior, dentro-fuera, público-privado.

La Fundación Canal presenta Alicia en el país de las maravillas por Dalí, Ernst, Laurencin y Tenniel, una original exposición que sumerge al visitante en la obra de Lewis Carroll y en el surrealista y sorprendente mundo de su protagonista.

La Casa Museo Lope de Vega presenta hasta el 2 de octubre Lope de Vega 1622. Cuatro españoles y un santo, dedicada al año en el que se considera se alcanzó el cénit de la influencia de España en el mundo.

El Museo Arqueológico Regional, por su parte, propone un recorrido por la Roma Clásica en Madrid con Tempus Romae. Madrid, encuentro de caminos, una exposición única con cerca de setecientas piezas, inéditas en su mayoría, cuya intención principal es mostrar el alcance de la etapa histórica en la que los territorios de Madrid pasaron a formar parte del Imperio Romano.

Además, para conocer de primera mano la historia del Castillo de Manzanares El Real y de quienes lo habitaron, la Comunidad de Madrid invita a un paseo por el Renacimiento español a través de una visita teatralizada, a la que se podrá asistir hasta el próximo 27 de noviembre, todos los sábados y domingos, con sesiones, a las 11:00 y a las 12:00 horas.

Etiquetas: Comunidad de MadridCultura
Compartir352Tweet220Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Alcalá celebra su Semana del Corazón del lunes 26 de septiembre al sábado 1 de octubre, cargada de novedades y propuestas cardiosaludables

Siguiente noticia

Hacienda gravará con un impuesto temporal a las grandes fortunas desde 2023

También te puede interesar

Photoespaña 2025
Exposiciones

Photoespaña 2025: Afterwork

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Exposiciones | Photoespaña 2025:...

Leer másDetails
Cine Sin cobertura
Cine

Sin cobertura

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Cine | Sin coberturaCuándo:...

Leer másDetails
Las Noches del Patio
Cultura

Las Noches del Patio regresan a Alcalá de Henares durante las Ferias 2025

Por Redacción
12 de agosto de 2025
0

El histórico Patio de...

Leer másDetails
We Will Rock You, el musical
Musicales

We Will Rock You, el musical

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Musicales: We Will Rock...

Leer másDetails
El Rey León, el musical
Musicales

El Rey León, el musical

Por Redacción
8 de agosto de 2025
0

Musicales: El Rey León,...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Hacienda gravará con un impuesto temporal a las grandes fortunas desde 2023

Hacienda gravará con un impuesto temporal a las grandes fortunas desde 2023

El enólogo José Hidalgo Togores reconocido con el V Premio Cervantes Gastronómico

El enólogo José Hidalgo Togores reconocido con el V Premio Cervantes Gastronómico

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2589 Compartir
    Compartir 1036 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense