• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid

El Hospital Gregorio Marañón incorpora un robot pionero en España para procesos de Cardiología intervencionista

Por Redacción
A A
El Hospital Gregorio Marañón incorpora un robot pionero en España para procesos de Cardiología intervencionista
  • Incrementa la precisión y seguridad en las intervenciones coronarias, y reduce la radiación tanto a pacientes como al personal sanitario
  • Permite controlar con exactitud los catéteres y alambres guía, y los implantes de balón y stents, mediante movimientos automatizados integrados con imagen de muy alta resolución
  • La función de la Enfermería es crucial en esta medicina de precisión asistida por robot, que se emplea en personas que padecen angina de pecho o infarto de miocardio

El Hospital público Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid ha implantado, por primera vez en nuestro país, un sistema robotizado para la realización de procesos de cardiología intervencionista del que ya se han beneficiado 65 pacientes, con muy buenos resultados clínicos, y que aporta grandes beneficios para enfermos y profesionales sanitarios, al permitir un mayor grado de precisión y seguridad durante el procedimiento y reducir la radiación para ambos.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado hoy este hospital público de la capital para comprobar el funcionamiento de esta tecnología, que se emplea para realizar angioplastias e implantes de stents en las arterias coronarias, intervenciones mínimamente invasivas de reparación con catéter que se realizan en pacientes con angina de pecho o infarto de miocardio. “Este sistema robótico integra movimientos submilimétricos automatizados con imágenes radiológicas en movimiento de muy alta resolución, lo que ayuda a los especialistas a controlar con precisión los catéteres y alambres guía, así como las técnicas de reparación con balón o de implante de stents. Podemos asegurar que se gana en seguridad y eficacia para el enfermo y que está indicado para reparar lesiones de cualquier nivel de complejidad de las arterias coronarias”, explica el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón, Francisco Fernández-Avilés.

El nuevo sistema robotizado supone la incorporación de tecnología más vanguardista en el Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón. Es un robot que realiza movimientos muy precisos y controlados, y permite manejar todos los dispositivos que se utilizan para reparar con catéter las arterias coronarias. De esta forma se evita la variabilidad de los resultados en estos procedimientos de intervencionismo. Otra de las novedades es que permite que la utilización de los dispositivos, se haga desde fuera de la sala de intervención e incluso en remoto.

Másnoticias

Madrid y Alcobendas entre las ciudades con más infidelidad de España

Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar y denuncia el «objetivo político» de la comisión de investigación

La presidenta de la FMM y alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, califica la nueva tasa de residuos como un «quebradero de cabeza»

BENEFICIOS PARA PACIENTES Y PROFESIONALES

Por otro lado, la precisión sub-milimétrica en el manejo de los catéteres permite el ahorro de dispositivos, al poder realizar medidas muy exactas del tamaño de las lesiones. De hecho, ya se ha demostrado que usando este robot se reduce en un 8,3% el uso de dispositivos innecesarios. Los profesionales sanitarios no tienen que permanecer en la mesa de angiografía como de costumbre, ya que pueden controlar el procedimiento desde un módulo separado. Por lo tanto, están menos expuestos a la radiación y no precisan llevar puestos los equipos plomados de protección radiológica de forma permanente.

Una gran ventaja de esta tecnología es que “disminuye la peligrosa radiación del personal y reduce también los problemas óseos y ortopédicos que sufren los profesionales por el elevado peso del delantal protector de plomo, del que pueden prescindir con el robot”, explica Jaime Elízaga, cardiólogo intervencionista del Hospital Gregorio Marañón. “Más importante –añade– son los beneficios para el paciente: los estudios y nuestra experiencia demuestran que esta técnica robótica disminuye la radiación del paciente, reduce el uso de los medios de contraste, no exentos de toxicidad, y aumenta la eficacia de la intervención en comparación con la técnica manual tradicional por la precisión milimétrica de los movimientos y la disposición más adecuada de la fuente de radiación”.

El Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón ya ha realizado 65 intervenciones con excelentes resultados en términos de seguridad y eficacia, permitiendo el abordaje de lesiones coronarias muy complejas. De hecho, se han registrado muy buenos resultados, menor uso de contraste y buena evolución clínica de los pacientes en el seguimiento a corto y largo plazo.

LA ENFERMERÍA, CLAVE EN EL USO DEL SISTEMA

La Enfermería tiene un gran protagonismo a la hora de realizar esta técnica robotizada. Actualmente son los encargados de la preparación y montaje del material que se ha de usar durante el procedimiento. La formación del equipo de Cardiología Invasiva del Hospital Gregorio Marañón ha corrido a cargo de dos enfermeras inicialmente, siendo ellas las encargadas de trasladar sus conocimientos a todo el resto de los profesionales de la Unidad, con el objetivo de que estos puedan realizar esta técnica con el robot en cualquier momento que se precise.

Según Manuela Rodríguez, enfermera de la Unidad de Cardiología Invasiva, “es muy gratificante formar a otros compañeros en una técnica tan pionera que nos hace avanzar hacia nuevos campos en nuestra profesión y aumenta nuestra destreza y seguridad. Hasta ahora, las enfermeras nunca habíamos introducido guías de angioplastia a través del robot y, gracias a la formación y capacitación que hemos adquirido, en la actualidad sí insertamos a través del robot la guía dentro del catéter guía y luego los médicos ya lo hacen progresar. Esta responsabilidad nos hace ser todavía más minuciosos y exigentes para seguir avanzando hacia la excelencia”.

“El grado exhaustivo de conocimiento de esta tecnología por parte de las enfermeras del Hospital Gregorio Marañón ha permitido que hayan podido elaborar el primer manual en español para el correcto montaje y manejo de este sistema robótico (Corindus). Esto supone una mejora en la calidad asistencial, aportando seguridad al personal y a los pacientes”, indica la jefa de Área de Enfermería del Servicio de Cardiología, Maria Ángeles Palma.

Precisamente el Gregorio Marañon ha sido elegido entre los 20 centros, en todo el mundo, participantes en un ensayo clínico multicéntrico denominado Navigate, que pretende demostrar la reducción de los tiempos del procedimiento intervencionista incluyendo las últimas automatizaciones que se acaban de presentar para este robot.

Etiquetas: Comunidad de MadridInnovaciónSanidad
Compartir354Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Madrid se mantiene como la comunidad con la siniestralidad más baja de España desde 2008

Siguiente noticia

«El diario de Adán y Eva», este mes en las Lecturas Dramatizadas de Santa María la Rica

También te puede interesar

Universidad de Alcalá
Política

PP y Vox rechazan en el pleno, respaldar las demandas de la Universidad de Alcalá ante la Comunidad de Madrid

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

En el último Pleno...

Leer másDetails
Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid
Cultura

La Comunidad de Madrid celebra la 26ª edición de la Semana del Cortometraje

Por Redacción
5 de noviembre de 2024
0

La Comunidad de Madrid...

Leer másDetails
Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive
Vivienda

Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive

Por Redacción
1 de noviembre de 2024
0

La alcaldesa de Alcalá...

Leer másDetails
Accidente mortal en Ajalvir
Sucesos

Accidente mortal en Ajalvir: fallece un hombre al chocar frontalmente con una furgoneta

Por Redacción
28 de octubre de 2024
0

Un trágico accidente de...

Leer másDetails
El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas
Cultura

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas

Por Redacción
11 de octubre de 2024
0

El Festival Iberoamericano del...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
«El diario de Adán y Eva», este mes en las Lecturas Dramatizadas de Santa María la Rica

"El diario de Adán y Eva", este mes en las Lecturas Dramatizadas de Santa María la Rica

El Carné Abonado Multideporte cumple 4 años

El Carné Abonado Multideporte cumple 4 años

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2589 Compartir
    Compartir 1036 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense