• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Alcalá

Hallados restos de la antigua muralla del siglo XIV junto a la Puerta de Madrid

Por Redacción
A A
Hallados restos de la antigua muralla del siglo XIV junto a la Puerta de Madrid

Restos de la antigua muralla / Ayto. Alcalá de Henares

  • El descubrimiento se ha producido durante la intervención en la zona como parte de los trabajos de peatonalización e implantación de zona de bajas emisiones.

Los trabajos que se están llevando a cabo en el entorno de la Puerta de Madrid han dejado al descubierto una parte de la muralla del siglo XIV que rodeaba el recinto del palacio Arzobispal. En concreto, durante la intervención que se está llevando a cabo en la plaza de la Puerta de Madrid, como parte de la fase II de los trabajos peatonalización e implantación de zona de bajas emisiones, han aparecido los restos de un lienzo de muralla de la antigua fortificación.

Por su parte, Pérez ha afirmado que “la documentación de este paño de muralla permite ampliar nuestro conocimiento sobre la trama urbana de la ciudad medieval, el importante papel defensivo de la puerta de Madrid y la potencia de las defensas organizadas por Pedro Tenorio en el turbulento Siglo XIV para proteger el Palacio Arzobispal”.

En concreto, se ha localizado una base de arcillas de color rojizo amarillento, la cimentación y parte del alzado, incluso con los revocos, que pertenecen al viejo lienzo mandado construir en las últimas décadas del siglo XIV para reforzar las defensas del palacio de los arzobispos de Toledo, señores de Alcalá y su tierra.

Másnoticias

Las Ferias de Alcalá concluyen con gran éxito de participación y máxima seguridad

Las Ferias de Alcalá llegan a su ecuador con música, actividades infantiles y el inicio de la Feria Taurina

La Comunidad de Madrid despide la ola de calor con Alcalá de Henares marcando 38 grados, la máxima más alta de la región

La parte de lienzo hallada ahora formaba parte del tramo que conectaba la torre número XIII con la Puerta de Madrid. Esa parte de la muralla fue demolida en los años 60 del pasado siglo XX junto con la casa que se encontraba adosada a la torre XII (esquina de Andrés Saborit con Puerta de Madrid).

El recinto amurallado es el vestigio más importante que ha llegado hasta nuestros días de la Alcalá medieval, el Burgo de Santiuste o Alcalá de Santiuste que comenzó a crecer en torno al templo de los Santos Niños tras la repoblación que siguió a la reconquista cristiana de este territorio por parte del arzobispo Bernardo de Sedirac en 1118.

El rey de Castilla, Alfonso VII, donó la villa de Alcalá a los Arzobispos de Toledo en 1129, que a partir de este momento se convertirían en los señores tanto temporales como espirituales de todo el territorio.

Como parte de la recuperación de este emplazamiento, los prelados levantaron un palacio-fortaleza, que debió estar ubicado en su ubicación presente. En concreto, fue durante la época del arzobispo Jiménez de Rada (1209-1247) cuando comenzó a erigirse esa nueva residencia, así como el cercado de la villa con un potente alcázar y robustas defensas.

Todo el conjunto urbano quedó abrazado por aquella primitiva muralla. Siglo y medio después, el arzobispo Tenorio (1377-1399) amplió el recinto del palacio y edificó la cerca interior con sus torres, entre las que sobresale el torreón de Tenorio que aún podemos contemplar entre la plaza del Palacio y la de las Bernardas. Esta cerca interior, a su vez, dio lugar a un espacio defensivo interior conocido como “albacar” (lugar de refugio para la población), enclave que hoy conocemos como huerta del Palacio Arzobispal. Y un fragmento del lienzo que formaba parte de esa zona fortificada es el que ahora ha salido a la luz.

Etiquetas: ArqueologíaPatrimonioPuerta de Madrid
Compartir353Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

La casita del O´Donnell acoge multitud de propuestas de carácter medio ambiental dirigidas al público infantil

Siguiente noticia

ALCINE Club dedica su cartelera de enero y febrero a las películas candidatas a los Premios Goya

También te puede interesar

Casa Palacio
Patrimonio

La Casa Palacio de los Campo de Arce de la calle Empecinado será recuperada tras años de abandono

Por Redacción
2 de enero de 2025
0

El Ayuntamiento de Alcalá...

Leer másDetails
Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum
Patrimonio

Alcalá celebra su XXVI aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial con la apertura del Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum

Por Redacción
2 de diciembre de 2024
0

Alcalá de Henares celebra...

Leer másDetails
Museo Arqueológico y Paleontológico Regional
Patrimonio

El Museo Arqueológico y Paleontológico Regional recibe el Premio Ciudad de Alcalá ‘Ciudad Patrimonio Mundial’

Por Redacción
2 de diciembre de 2024
0

El salón de plenos...

Leer másDetails
Alcalá de Henares celebra la Noche del Patrimonio
Patrimonio

Alcalá de Henares celebra este sábado 14 de septiembre la Noche del Patrimonio

Por Redacción
12 de septiembre de 2024
0

Se trata de una...

Leer másDetails
Farola histórica de la Plaza de las Bernardas, que data de 1878 que ha sido restaurada
Patrimonio

La Concejalía de Patrimonio Histórico recupera una de las seis farolas históricas de la Plaza de las Bernardas, que data de 1878

Por Redacción
6 de octubre de 2024
0

Estas farolas, fabricadas específicamente...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
ALCINE Club dedica su cartelera de enero y febrero a las películas candidatas a los Premios Goya

ALCINE Club dedica su cartelera de enero y febrero a las películas candidatas a los Premios Goya

El Madrid da un baño de fútbol y goles al Barcelona en la final de la Supercopa

El Madrid da un baño de fútbol y goles al Barcelona en la final de la Supercopa

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1115 Compartir
    Compartir 446 Tweet 279
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2829 Compartir
    Compartir 1132 Tweet 707
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1359 Compartir
    Compartir 544 Tweet 340
  • Un incendio en Fuente El Saz ha ocasionado 16 intoxicados leves por humo que han sido atendidos por el Summa 112

    969 Compartir
    Compartir 388 Tweet 242
  • Un hombre pierde la vida al ser atropellado en la M-208 a la altura de Mejorada del Campo

    929 Compartir
    Compartir 372 Tweet 232

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense