• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El paro baja en 132 personas en Alcalá de Henares en octubre

Por Redacción
A A
El paro baja en 132 personas en Alcalá de Henares en octubre

Operarios de la construcción trabajando / Iqro Rinaldi

Alcalá de Henares ha registrado una disminución en la tasa de desempleo durante el mes de octubre con respecto al mes anterior. Según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número total de personas desempleadas en el municipio se ha reducido en un 1,34% respecto a septiembre, lo que representa 132 personas menos en situación de desempleo.

Comparado con el mismo periodo del año anterior, el paro en Alcalá de Henares también mostró una disminución significativa, con una reducción interanual del 7,70%, equivalente a 809 personas menos en las listas de desempleo. Este comportamiento apunta a una tendencia positiva en el empleo dentro del municipio, alineada con las políticas locales, regionales y nacionales para fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo.

El paro baja en 132 personas en Alcalá de Henares en octubre
Evolución del paro en Alcalá de Henares durante 2024

Por sectores, los servicios siguen siendo el área con mayor concentración de personas desempleadas, seguido de la industria y la construcción. No obstante, la reducción del paro ha sido generalizada en todos los sectores, siendo los servicios y la construcción los que más han contribuido a esta mejora, apoyados por una reactivación de la actividad en áreas clave del municipio.

Másnoticias

Alcalá de Henares da el primer paso para el nuevo Campus de Microsoft: aprobado inicialmente el Plan Especial

La Despensa de Madrid llega a Alcalá de Henares este sábado con productos locales de calidad

Abierto el plazo para acogerse al Sistema Especial de Pago de los tributos municipales con el que fraccionar pagos y obtener una bonificación del 3%

El paro baja en 132 personas en Alcalá de Henares en octubre
Gráfico comparativo del paro por sectores y sexo / EDC

Por otro lado, en cuanto a la distribución por género y grupos de edad, las mujeres continúan representando un porcentaje mayor del total de personas desempleadas, especialmente en el segmento de mayores de 45 años, un grupo que, en conjunto con las políticas de empleo, sigue siendo objetivo prioritario de las iniciativas de reintegración laboral.

En conclusión, los datos de octubre reflejan una disminución constante del paro en Alcalá de Henares, impulsada tanto por la dinámica económica local como por las políticas de empleo, consolidando una tendencia que podría continuar en los próximos meses si las condiciones económicas y el apoyo institucional persisten.

«Impulso al futuro»: nuevas herramientas para el empleo de Alcalá Desarrollo

La Comunidad de Madrid lidera el crecimiento en la afiliación a la Seguridad Social

Madrid se ha destacado en el ámbito laboral en octubre, al liderar el crecimiento en la afiliación media a la Seguridad Social. Según los datos recientes, la Comunidad de Madrid experimentó un aumento de 52.861 afiliados, convirtiéndose en la región con mayor incremento de cotizantes en términos absolutos. Este ascenso se da en un contexto en el que doce comunidades autónomas han experimentado una subida en la afiliación, mientras que cinco han registrado descensos en comparación con el mes anterior.

Además de Madrid, los mayores aumentos en el número de ocupados se han registrado en la Comunidad Valenciana y Andalucía. La primera sumó 34.453 afiliados, mientras que la segunda agregó casi 26.700 ocupados más. Estos incrementos ponen de manifiesto una tendencia positiva en el empleo en varias zonas del país, en un mes caracterizado generalmente por la incorporación de trabajadores en sectores que impulsan la economía regional.

Sin embargo, el comportamiento no fue homogéneo en todo el territorio. Las Islas Baleares y Castilla-La Mancha fueron las regiones donde se observó la mayor caída en el número de afiliados. Baleares perdió 34.516 ocupados, reflejando la habitual reducción de empleos tras el fin de la temporada turística, mientras que Castilla-La Mancha registró 4.320 cotizantes menos.

Por otra parte, el Ministerio de Trabajo y Economía Social informó sobre la situación de los trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). A finales de octubre, había 9.552 personas en esta situación en todo el país. De este total, 8.091 trabajadores estaban en ERTE por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP), mientras que 1.461 se encontraban en ERTE por fuerza mayor. Esta última cifra podría incrementarse en los próximos meses debido al impacto de la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en el Mediterráneo, que ha afectado particularmente a la provincia de Valencia.

La evolución de la afiliación a la Seguridad Social en octubre muestra una clara diferencia regional que responde a factores tanto estacionales como económicos. Aunque el balance es positivo en términos generales, las cifras de Baleares y Castilla-La Mancha ponen de relieve los desafíos para algunas comunidades en épocas del año donde el turismo pierde fuerza o donde la economía depende de actividades afectadas estacionalmente. Mientras tanto, los aumentos en regiones como Madrid y la Comunidad Valenciana subrayan la solidez de sus mercados laborales, impulsados por sectores como los servicios y la industria.

Más de 14,7 millones de trabajadores con contrato indefinido

El mercado laboral español ha registrado un hito significativo en el mes de octubre, con más de 14,7 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido, de los cuales 9,7 millones tienen un empleo a tiempo completo. Este incremento marca un cambio relevante respecto a la situación laboral antes de la última reforma, según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Desde la entrada en vigor de esta reforma, la Seguridad Social cuenta con más de 3,7 millones de afiliados adicionales con contrato indefinido. Esta tendencia hacia la estabilidad laboral se refleja en el porcentaje de trabajadores a tiempo completo, que ha pasado del 49,8% antes de la reforma al actual 57,6%. Además, el Ministerio destaca que la duración media de los contratos ha aumentado, y los trabajadores que causaron baja en el periodo de enero a octubre de este año acumularon un 31,8% más de días cotizados que en el mismo periodo de 2019. Esto sugiere un incremento en la permanencia y calidad del empleo.

El Departamento dirigido por Elma Saiz subraya que este dinamismo laboral no solo contribuye a la estabilidad de los trabajadores, sino también a la sostenibilidad del sistema de pensiones. La ratio de cotizantes por pensionista ha alcanzado los 2,44, un nivel máximo no registrado desde 2011, lo que fortalece el sistema de protección social de cara al futuro.

En comparación con otras grandes economías europeas, la creación de empleo en España ha mostrado un desempeño positivo desde finales de 2021. España ha visto crecer su empleo en un 8%, una cifra que supera ampliamente a la de Francia (+2,2%), Italia (+5,3%) y Alemania (+1,7%). Este impulso sitúa a España a la cabeza en el ámbito europeo en términos de dinamismo laboral, reflejando un modelo laboral más inclusivo y estable.

Estos resultados reflejan el impacto positivo de la reforma en el mercado laboral español, con una mejora notable en la calidad del empleo, la reducción de la temporalidad y el fortalecimiento del sistema de pensiones, todo en un contexto de recuperación económica post-pandemia.

Etiquetas: Alcalá de HenaresEmpleoParo
Compartir362Tweet227Compartir63EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Nueva victoria de la RSD Alcalá ante el Carabanchel (1-0) que le consolida como líder indiscutible

Siguiente noticia

La Comunidad de Madrid celebra la 26ª edición de la Semana del Cortometraje

También te puede interesar

Vikiconcurso de Charangas Alcalá
Cultura

El IV Vikiconcurso de Charangas llenó de música y color el centro de Alcalá de Henares

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

"El Puntillo" de Mondéjar...

Leer másDetails
Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Cultura

Alcalá de Henares acoge hasta el 12 de octubre la XXXIX Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

La emblemática Calle Libreros...

Leer másDetails
Ferias de Alcalá
Alcalá

Las Ferias de Alcalá concluyen con gran éxito de participación y máxima seguridad

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

La alcaldesa Judith Piquet...

Leer másDetails
Feria Taurina de Alcalá de Henares
Alcalá

Las Ferias de Alcalá llegan a su ecuador con música, actividades infantiles y el inicio de la Feria Taurina

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Los Gigantes y Cabezudos...

Leer másDetails
ola de calor Alcalá de Henares
Alcalá

La Comunidad de Madrid despide la ola de calor con Alcalá de Henares marcando 38 grados, la máxima más alta de la región

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

La AEMET prevé un...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid celebra la 26ª edición de la Semana del Cortometraje

Semana de la Infancia en Alcalá de Henares

La Semana de la Infancia protagonista del mes de noviembre en Alcalá de Henares

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1101 Compartir
    Compartir 440 Tweet 275
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2827 Compartir
    Compartir 1131 Tweet 707
  • Un incendio en Fuente El Saz ha ocasionado 16 intoxicados leves por humo que han sido atendidos por el Summa 112

    969 Compartir
    Compartir 388 Tweet 242
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1357 Compartir
    Compartir 543 Tweet 339
  • Alcalá de Henares celebra este sábado 14 de septiembre la Noche del Patrimonio

    886 Compartir
    Compartir 354 Tweet 222

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense