• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Artículos

El futuro incierto, ¿una fantasía de pesadilla?

Por Antonio Porras
A A
Antonio Porras

Estamos viviendo momentos extraños, inauditos. Tal vez eso nos aboque a supuestos fantasiosos y “teorías conspiranoicas”. De todas formas, a lo largo de la historia, el ser humano ha mostrado, y sigue mostrando, esa dualidad, esa dicotomía. Se mueve en un continuum entre dos extremos opuestos: esperanza-desesperanza, bondad-maldad, altruismo-egoísmo, amor-odio, inteligencia-brutalidad, paz-guerra, tolerancia-intolerancia, abundancia-miseria, riqueza-pobreza, un futuro incierto.

Todo ser humano se ubica, bien por principios, credo, ideología o conveniencia, en un punto determinado de la línea que une ambos extremos. Ese punto no es fijo, es dinámico y variable en función del balance personal que hace el propio sujeto, pudiendo ubicarse más cerca o lejos de un extremo según su puntual situación y razonamiento. Incluso, en determinados momentos, el propio autoconcepto, permite al sujeto tener conciencia de una ubicación diferente a la que realmente ocupa. Por ejemplo: “Yo soy bueno porque doy limosna”, pero hay casos en que esa limosna solo sirve para lavar la conciencia y permitir el razonamiento que satisfaga al sujeto.

Existe otro elemento interesante relacionado con la pertenencia al grupo. El marco cultural, ético y moral de un grupo lo define la cultura social con principios y valores que la sustentan. Está muy vinculado con el espíritu de los tiempos, que viene a ser el motor, o el marco de referencia de la sociedad. Ese marco es dinámico y las opiniones emergentes lo reconducen, mediante un proceso de homogenización social, en otra nueva dimensión de principios y valores, al que podemos llamar proceso homeostático continuado.

Másnoticias

España no necesita dueños, sino hijos que la amen

El mundo del revés (entre efluvios)

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

En estos tiempos estamos viviendo una transformación interesante en esa vía. Se está pasando a manifestar, con claridad meridiana, un egoísmo social de grupo o nación, que conduce a viejos postulados de corte totalitario y excluyente. El «America First» (América primero) de Trump es un claro ejemplo de pensar egoísta, ¿pero quién son los “first”, los primeros? La insensibilidad, de gran parte del pueblo americano, con la miseria y el sufrimiento de países extranjeros, donde la guerra hace estragos, empobrece, mata y destruye patrimonio, muestra una frialdad aplastante, una introspección nacional egoísta. Esa verdad pragmática, donde solo vale lo que vale para mí, acaba disgregando al ser humano, apartándolo del valor humanista y aflorando la absoluta indiferencia hacia los demás.

El peligro está en que empecemos a convencernos de que no podemos vivir en este mundo tantos millones de habitantes. Que debemos reducir la población de la Tierra y que, en nuestro interior, se vaya desarrollando un actitud permisiva que racionalice y acepte, como vía de supervivencia de la raza predomínate, la tolerancia a esa debacle apocalíptica que limpiará el mundo de parásitos indeseables para que sobrevivan los inteligentes y poderosos. Será una raza de gente fuerte, resistente a los virus y agresiones patológicas, pues ellos habrán sido mutados para no ser infectados. Hitler levantará la cabeza y no necesitará campos de exterminio, sino virus serviciales que le harán el trabajo sucio.

Colonizar el pensamiento

Parece fantasía, pero puede llegar el momento en que la gente acepte y potencie la idea de que sobran los indeseables, los insanos y miserables habitantes de la tierra que ocupan los espacios que la raza superior necesita para su expansión. Un nuevo nacismo racista y excluyente que, a través de la ciencia, de la microbiología y la genética, se permita cultivar y desarrollar a la especie superior, sumisa al sistema, irrelevante como individualidad, pero fuerte y resistente al servicio de la sociedad establecida, donde la creatividad, el conocimiento y la investigación científica estén dominados por el orden establecido, por el líder supremo. La creatividad, el pensamiento y la conducta del individuo deberán ajustarse a la norma y la ley que define el marco que garantiza su absoluta seguridad en el sistema, al que ha de someterse para neutralizar los sujetos tóxicos, rebeldes, que buscan la destrucción de esa seguridad que te otorga el Gran Hermano. Nos someteremos a todo tipo de controles de la mano del líder, para identificar al terrorista asesino que quiere dinamitar el sistema establecido, el que garantiza nuestra seguridad y vida alienada.

Tal vez este virus no, pero puede que el siguiente, natural o artificial, cuando el nuevo espíritu de los tiempos defienda, acepte y conciba la necesidad de disminuir, selectivamente, los habitantes de la Tierra, haga el trabajo sucio. Una pandemia asolará el planeta y solo se salvarán aquellos que tengan recursos para afrontar la crisis, recursos sanitarios y económicos. Solo será cuestión de saber gestionar la crisis, de preservar lo “preservable”, y dejar que se elimine lo innecesario para el nuevo orden.

Darwin, desde arriba, horrorizado, verá como el ser humano domina la evolución con la tecnología y la ciencia, el nuevo dios que suple al proceso evolutivo de la especies que, a lo largo de milenios, llevó a la preeminencia del hombre sobre todo lo creado. Entonces, el hombre, el ser humano, habrá dejado de ser humano y habrá reimplantado en su mente la nueva inteligencia, sumisa y absolutamente racional, carente de emociones que alteren los procesos evolutivos de la sociedad del futuro. Nacerá de forma diferente, comerá diferente, se relacionará diferente… todo será diferente para un ser diferente. Mientras tanto, puede que la Tierra haya sucumbido definitivamente, que se parezca más a Marte, desierta, tunelada y con espacios artificiales donde se ubiquen con absoluta seguridad las nuevas sociedades, sumisas e integradas en el sistema de los ciborgs. ¿El ser humano del futuro será un ciborg?

Cuando los sentidos se eliciten o estimulen artificialmente, cuando la realidad del entorno no sea la realidad sino aquello que percibes como real, cuando tu mente, en una pura abstracción viva una vida imaginaria, cuando el cuerpo que soporta la inteligencia no sea un cuerpo celular, bilógico natural, donde las emociones jueguen en la toma de decisiones y en la creación de opiniones y actitudes vitales, sino que sea un montaje artificial, entre biológico y mecánico tecnológico, un instrumento soporte de esa inteligencia, carente de emociones, fría y calculadora, manipulable mediante programación, entonces, viviremos en un Matrix. Pensaremos, programadamente, que somos sublimes, pero solo seremos una creación artificial, una nada engañada inmersa en un todo, como el grano de arena conforma la playa… más o menos como ahora, pero sin espíritu crítico para sentirte libre en tu pensamiento, en tu creatividad y en tus emociones… ¿o puede que hasta eso consigan?

Que Dios nos coja confesados, si es que Dios no está de su parte…

Antonio Porras Cabrera: Natural de Cuevas de San Marcos (Málaga), es profesor jubilado de la Universidad de Málaga; Psicólogo, Enfermero especialista en Salud Mental y gestión hospitalaria. Profesionalmente se ha dedicado a la asistencia y gestión sanitaria y a la docencia universitaria. En su faceta de escritor y poeta, tiene publicados 11 libros de diversa temática: poesía, ensayos, novela, relatos, etc. colabora en varias revistas literarias y es articulista de prensa. Es miembro de la ACE-A, Ateneo de Málaga, expresidente de ASPROJUMA (Asociación de Profesores Jubilados de UMA) e integrante de diversos grupos, en el campo digital, relacionados con la actividad literaria a nivel nacional e internacional.

Etiquetas: Antonio PorrasOpinión
Compartir354Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Alcalá celebra su XXVI aniversario de la Declaración de Patrimonio Mundial con la apertura del Antiquarium de la Ciudad Romana de Complutum

Siguiente noticia

Abierto el plazo para acogerse al Sistema Especial de Pago de los tributos municipales con el que fraccionar pagos y obtener una bonificación del 3%

También te puede interesar

Miguel Ángel Lezcano
Artículos

España no necesita dueños, sino hijos que la amen

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Cada 12 de octubre...

Leer másDetails
José Luis Vilallonga
Artículos

El mundo del revés (entre efluvios)

Por Redacción
29 de septiembre de 2025
0

Ayer se me fue...

Leer másDetails
José Antonio Yturriaga
Artículos

Sánchez se va a la guerra, que dolor, que dolor, que pena

Por José Antonio Ytuarriaga
24 de junio de 2025
0

Tras el cambio radical...

Leer másDetails
Mi casa, donde comen 3 o algunos más
Artículos

Mi casa, donde comen 3 o algunos más

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Sin falsas modestias, puedo...

Leer másDetails
Antonio Porras
Artículos

El derecho a opinar

Por Antonio Porras
10 de enero de 2025
0

Entiendo, y quiero entender,...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Sistema Especial de Pago

Abierto el plazo para acogerse al Sistema Especial de Pago de los tributos municipales con el que fraccionar pagos y obtener una bonificación del 3%

Grave tras ser atropellado

Un joven de 25 años en estado grave tras ser atropellado en la A-2

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1105 Compartir
    Compartir 442 Tweet 276
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2829 Compartir
    Compartir 1132 Tweet 707
  • Un incendio en Fuente El Saz ha ocasionado 16 intoxicados leves por humo que han sido atendidos por el Summa 112

    969 Compartir
    Compartir 388 Tweet 242
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1357 Compartir
    Compartir 543 Tweet 339
  • Alcalá de Henares celebra este sábado 14 de septiembre la Noche del Patrimonio

    886 Compartir
    Compartir 354 Tweet 222

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense