• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Cartas al Director

La Comunidad celebra las oposiciones para profesores de Secundaria y FP con un importante protocolo de seguridad contra el COVID-19

Por Redacción
A A
La Comunidad celebra las oposiciones para profesores de Secundaria y FP con un importante protocolo de seguridad contra el COVID-19
  • La convocatoria de este año, con cerca de 28.400 aspirantes, supone la cifra más alta de la historia en la región
  • El sábado 19 de junio se celebrará la primera prueba para optar a una de las 3.700 plazas de educación convocadas
  • Los aspirantes deberán firmar una declaración responsable de no haber tenido síntomas ni contacto estrecho con un positivo durante 10 días antes de la prueba
  • Habrá un máximo de 20 opositores por aula y contará con 525 tribunales distribuidos por 106 sedes en toda la región

Cerca de 28.400 aspirantes comenzarán el sábado 19 de junio el proceso para poder hacerse con una de las 3.700 plazas de profesores de Secundaria y Formación Profesional convocadas por la Comunidad de Madrid. Se trata de la mayor cifra de la historia de la región en una única convocatoria y su organización ha supuesto un importante esfuerzo para el Gobierno regional, dada la situación sanitaria generada por el COVID-19.

Pese a que las cifras de la pandemia son sensiblemente mejores que las de hace meses cuando se convocaron las pruebas, el Ejecutivo madrileño trabaja desde hace meses en el dispositivo de seguridad para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias. El protocolo ya ha sido presentado a los representantes sindicales y está publicado en internet para consulta de todos los interesados.

Para la realización de esta prueba, el número de aspirantes ha sido distribuido en 525 tribunales ubicados en 109 sedes repartidas por las cinco direcciones de área territorial de toda la Comunidad de Madrid (Norte, Sur, Este, Oeste y Capital).

Másnoticias

Griego clásico: ¿Lengua muerta o una llave al conocimiento moderno?

Técnicos Superiores Sanitarios: los grandes olvidados del sistema de salud

Se busca presidenta

Como gran novedad, todo candidato deberá firmar una declaración responsable para asegurar no haber presentado síntomas ni el día de la prueba ni 10 días antes, además de no haber estado en contacto estrecho con personas con síntomas o diagnosticadas de COVID-19 en ese mismo periodo. Asimismo, se compromete a cumplir todas las medidas de seguridad establecidas para la prueba. Esta declaración está disponible en el portal personal+educación de la Comunidad de Madrid y debe ser entregada por el aspirante el día de celebración de la prueba. En ella se indicará el Cuerpo y especialidad por la que se presenta, así como el número de tribunal y sede en la que se examina.

AULAS CON MÁXIMO DE 20 ALUMNOS

El uso de mascarilla será obligatorio y los aspirantes, que deberán mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros, estarán en aulas que en ningún caso superarán el número de 20. La Consejería de Educación y Juventud ha elaborado un Plan de Contingencia frente a COVID-19 para este proceso selectivo que ha sido informado favorablemente por la Dirección General de Salud Pública en base a los criterios de evaluación de riesgo para eventos multitudinarios definidos.

Para la organización de este evento es imprescindible el personal que colabora con el tribunal, que se encargará de organizar e inspeccionar el desarrollo de la prueba situándose a la entrada de los centros para guiar a los opositores e impedir las aglomeraciones. En aquellos casos en que sea posible, prácticamente la mayoría, el acceso a las aulas se producirá por varias entradas. Además, se controlará el acceso a los aseos, comprobando el uso de mascarilla y pidiendo el uso de hidrogel desinfectante. Para ello, se asegurará la instalación de dispensadores, así como el suministro de agua, jabón y papel de secado de manos.

Antes de la celebración del ejercicio, así como a su finalización, se procederá a higienizar todos los espacios a utilizar (aulas, baños, pasillos, escaleras, hall, etc.) por personal de limpieza. Los accesos a las pruebas serán escalonados, de tal manera que, aunque se iniciarán a las 9:30 horas, los aspirantes podrán ser citados a partir de las 8 horas con el objetivo de evitar aglomeraciones. Una vez en el aula, cada participante será ubicado donde le indique el tribunal, teniendo en cuenta que deberá mantener esa posición durante el desarrollo de
todos los ejercicios. Encima de la mesa, solamente podrán tener el DNI en lugar bien visible y la declaración responsable de no tener síntomas de COVID-19.

Los bolsos o mochilas se colocarán debajo del asiento y no se podrá pedir prestado o intercambiar ningún material. Ésta no es la primera prueba multitudinaria organizada en la Comunidad de Madrid desde que se declarara la emergencia por COVID-19. Hace tan sólo unos días, las universidades madrileñas acogieron las pruebas de Evaluación del Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU), en la que se han examinado cerca de 38.000 alumnos sin que se haya producido ningún incidente.

Etiquetas: Oposiciones
Compartir358Tweet224Compartir63EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

El alcalde acude al acto de colocación de la placa de construcción sostenible en un edificio de La Garena

Siguiente noticia

Un viaje a Marte y el emprendimiento en la Corporación Mondragon, dan el pistoletazo de salida a los eventos presenciales para emprendedores

También te puede interesar

Contenido no disponible
Cargar más
Siguiente noticia
Un viaje a Marte y el emprendimiento en la Corporación Mondragon, dan el pistoletazo de salida a los eventos presenciales para emprendedores

Un viaje a Marte y el emprendimiento en la Corporación Mondragon, dan el pistoletazo de salida a los eventos presenciales para emprendedores

El PP vota en contra de incluir el Hospital Príncipe de Asturias en el Plan de Vacunación de la Comunidad de Madrid

Alcalá de Henares contará con un nuevo macro punto de vacunación

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense