El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su Concejalía de Educación, refuerza su apoyo a los estudiantes de Primaria con un aumento del 50% en el ‘Programa de Refuerzo Escolar y Orientación Educativa’ durante el curso académico 2024-2025, que comenzó en octubre. Este incremento responde a la necesidad de brindar una atención educativa más sólida y accesible para los escolares de la ciudad, proporcionando recursos específicos para el desarrollo académico y socio-emocional de los niños y niñas.
Este programa municipal está dirigido a estudiantes de Primaria y tiene como principal objetivo mejorar el aprendizaje y rendimiento escolar a través de clases semanales a lo largo de todo el curso. Este año, el plan extiende a seis centros educativos de Alcalá de Henares. A los colegios que ya participaban en cursos anteriores —Emperador Fernando, Francisco de Quevedo, Infanta Catalina y Luis Vives— se suman este año el CEIP Espartales y el CEIP Juan de Austria, ampliando así la cobertura del programa a más familias y estudiantes de la ciudad.
La concejala de Educación, Lola López, ha destacado la importancia de este programa, no solo en el ámbito académico, sino también en el emocional, señalando que “durante las sesiones, no solamente se van a trabajar aspectos académicos, sino también, y de manera especial, aspectos socio-emocionales que intervienen en el proceso de aprendizaje, como la mejora de la autoestima y las expectativas frente al estudio, con el fin de situar a los escolares en una mejor posición para alcanzar el éxito académico”.
Este esfuerzo educativo es posible gracias al compromiso de los profesores de Educación Primaria, así como de los equipos directivos de los centros y de las familias de los estudiantes involucrados, quienes contribuyen de manera conjunta al desarrollo integral de los escolares.
El CEIP Doctora de Alcalá recibe la Medalla de Plata de la Ciudad con motivo de su 50 aniversario
La ampliación del programa refleja el compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares con la educación y el desarrollo personal de los más jóvenes, consolidando una iniciativa que busca reducir las barreras en el proceso educativo y abrir nuevas oportunidades para el éxito académico de todos los estudiantes.