Tres personas fueron arrestadas por desórdenes públicos y una por resistencia a la autoridad tras la protesta no autorizada convocada por redes sociales
Cuatro personas resultaron detenidas este miércoles por la noche durante una concentración no autorizada frente al centro de acogida de Alcalá de Henares. La protesta surgió tras conocerse la detención de un joven de 21 años de nacionalidad maliense como presunto responsable de un delito de agresión sexual cometido el pasado 28 de junio.
Detalles de las detenciones
Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, de los cuatro arrestados, tres fueron detenidos por desórdenes públicos y el cuarto por resistencia a la autoridad. La concentración había sido convocada a través de redes sociales y contó con el apoyo de ‘Revuelta’, la organización juvenil vinculada a Vox.
Durante la protesta se vivieron momentos de tensión entre los manifestantes, algunos de los cuales portaban banderas españolas, y los agentes de Policía, que tuvieron que intervenir para mantener el orden público.
El caso de agresión sexual
La Policía Nacional confirmó este miércoles la detención del joven maliense de 21 años, que se aloja en el Centro de Acogida y Emergencia de Alcalá de Henares. El arresto se produjo el martes sobre las 15:00 horas, tras una labor de investigación que permitió identificar y localizar al sospechoso.
Los hechos investigados ocurrieron aproximadamente a las 19:00 horas del pasado 28 de junio en el camino de tierra que rodea el cuartel de la Brigada Paracaidista ‘Primo de Rivera’, donde se ubica el centro de acogida por orden del Ministerio de Migraciones. El detenido está acusado de un delito de agresión sexual y lesiones.
Reacciones políticas
Posición de la alcaldesa
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha exigido al delegado del Gobierno, Francisco Martín, que comparezca públicamente ante la ciudadanía para informar sobre la situación y «detener la inquietud generada» tras la detención del presunto agresor.
En un comunicado oficial, la regidora lamentó «la alarma social» generada, que atribuye a una «falta de información oficial» por parte de la Delegación del Gobierno, «que no ha proporcionado datos fundamentales a la ciudadanía».
Declaraciones de Vox
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, se desplazó esta tarde a Alcalá de Henares y acusó al bipartidismo de «silenciar» la «inseguridad que genera la inmigración ilegal masiva».
:: Detenido un joven del centro de acogida de inmigrantes, por violación en Alcalá de Henares
Contexto del centro de acogida
El Centro de Acogida y Emergencia de Alcalá de Henares está ubicado en las instalaciones del cuartel de la Brigada Paracaidista ‘Primo de Rivera’ por orden del Ministerio de Migraciones. Este centro forma parte de la red de recursos destinados a la atención de personas migrantes en situación de emergencia.
La concentración no autorizada evidencia las tensiones sociales que pueden generar este tipo de incidentes en las comunidades locales, especialmente cuando se percibe una falta de información oficial por parte de las autoridades competentes.