La Policía Nacional arresta al presunto autor de la agresión sexual ocurrida junto al CAED tras ser identificado mediante cámaras de seguridad
La Policía Nacional ha detenido a un joven de 21 años de nacionalidad maliense como presunto autor de una violación ocurrida en las inmediaciones del Centro de Acogida y Emergencia de Inmigrantes (CAED) de Alcalá de Henares. El arresto se produjo ayer alrededor de las 15:00 horas, menos de tres días después del brutal ataque.
Identificación rápida gracias a las cámaras de seguridad
El sospechoso fue identificado por las Unidades de Atención a la Familia y a la Mujer (UFAM) de Madrid y Alcalá de Henares gracias a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del centro. Las grabaciones mostraron al agresor abalanzándose sobre la víctima en un camino de tierra que rodea el recinto militar donde se ubica el CAED.
El detenido, acusado de agresión sexual y lesiones, estaba alojado en el propio centro de acogida donde fue arrestado. La víctima, que también recibió golpes con especial dureza durante el ataque, se encuentra actualmente bajo atención médica y psicológica.
Tensión política tras la agresión
El suceso ha generado un intenso enfrentamiento político entre diferentes administraciones. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet (PP), acusó al delegado del Gobierno, Francisco Martín, de mantener un «silencio cómplice» sobre la agresión y la identidad del delincuente.
Por su parte, el representante del Gobierno de Pedro Sánchez exigió a Piquet una rectificación inmediata de sus declaraciones. Vox también se sumó a la controversia, aprovechando el incidente para exigir el cierre inmediato del centro de acogida.
Historial controvertido del CAED
El Centro de Acogida y Emergencia de Inmigrantes de Alcalá de Henares, situado en el acuartelamiento Primo de Rivera (sede de la Brigada Paracaidista), fue habilitado en noviembre de 2023 por el Ministerio de Migraciones para alojar a inmigrantes trasladados desde Canarias.
La instalación, que inicialmente contaba con 1.134 plazas y posteriormente fue ampliada para acoger hasta 264 personas, ha estado envuelta en polémica desde su apertura. La alcaldesa Piquet denunció entonces la «deslealtad institucional» por parte del Gobierno central.
En enero de 2024, la regidora municipal ya había vinculado públicamente varias denuncias por agresión sexual con personas alojadas en este centro, lo que añade un nuevo capítulo a la controversia que rodea a esta instalación.
:: La Guerra entre Policía Local y Ayuntamiento de Coslada obligan a cancelar la Media Maratón
Investigación en curso
Las autoridades continúan investigando los detalles del ataque mientras la víctima recibe el apoyo necesario. El caso pone de nuevo en el centro del debate la gestión de los centros de acogida de inmigrantes y las medidas de seguridad implementadas en estos espacios.
La detención del presunto agresor representa un paso importante en la investigación, aunque las autoridades mantienen la cautela mientras se desarrollan las diligencias judiciales correspondientes.