• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 21 junio, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Cartas al Director

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

Por Redacción
A A
¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

El 21 de febrero Putin firmó el reconocimiento de la independencia de las regiones prorrusas ucranianas de Donetsk y Lugansk, enviando tropas a la zona. Tres días más tarde, ordenó atacar con efectivos militares la región del Donbás. Desde entonces el ejército ruso ha atacado diversas regiones del país, incluida la capital de Kiev, poniendo en peligro la integridad mundial.

Cómo afecta la guerra a España

Las principales consecuencias para España son y serán de tipo económico. Los expertos de compañías de luz afirman que el precio de algunos productos de primera necesidad se verá afectado. Se prevé que el precio del trigo aumente un 30% y el del maíz un 20%, con las claras consecuencias sobre los precios de los productos finales hechos con estas materias.

Y no es el único producto que se ve afectado. La luz y el gas llevan tiempo con precios desorbitados y se prevé que sigan al alza a causa del conflicto.

Másnoticias

Técnicos Superiores Sanitarios: los grandes olvidados del sistema de salud

Se busca presidenta

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

Subida del gas

Uno de los mercados que se ve más afectado a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania es el del gas. El país de Vladimir Putin proporciona aproximadamente el 40% del gas a Europa. España es el país de la UE que menos dependencia tiene respecto del gas ruso, con un 5%, porque gran parte de su abastecimiento procede de los países del norte de África.

Este enfrentamiento ha encarecido los precios del gas, que se han disparado un 29% y ha superado los 100 euros/MWh, y ha provocado una inflación disparada que afecta directamente al bolsillo de los consumidores. Por este motivo, es importante utilizar un comparador de gas natural para comparar las distintas tarifas y ahorrar en tu factura.

Subida de la luz

No solo se ve afectado el mercado del gas, sino que también va a afectar a nuestra factura energética. La luz ha subido hasta un 17% hasta alcanzar los 240,13 euros/MWh, siendo así el segundo precio más alto del año y cinco veces más alto que hace un año. Por eso, es recomendable usar un comparador de luz para ahorrar en electricidad.

La franja horaria más cara es la que está comprendida entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, llegando a los 300 euros/MWh. En cambio, el tramo más barato es el que está comprendido entre las 4:00 horas y las 5:00 horas y se pagarán unos 153,32 euros/MWh.

Otros productos que aumentarían de precio en España

El conflicto armado supondría un alza de precios en distintos productos a nivel nacional, debido a que Ucrania y Rusia son parte de la cartera española de proveedores de distintos productos. Como por ejemplo, Ucrania es el principal proveedor de trigo y aceite de girasol. Sin embargo, el mercado nacional e internacional está a la espera de las acciones que podría tomar Rusia al respecto, por lo que por el momento no hay una certeza de lo que pueda ocurrir más adelante.

La lista de productos que aumentarían de precio a consecuencia de la guerra son los siguientes:

  • Trigo
  • Aceite de girasol
  • Pan
  • Lácteos
  • Carnes
  • Entre otros

Andrea González
Experta en desarrollo sostenible

Etiquetas: EnergíaGuerraUcrania
Compartir354Tweet222Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Música y poesía se dan cita este viernes en el TSC con “Agitado y Mezclado”

Siguiente noticia

Alcalá de Henares acoge la ceremonia de entrega del Premio Cervantes presidida por SS MM Los Reyes

También te puede interesar

Registrada la explosión de una carta en la Embajada de Ucrania en Madrid que deja a un empleado herido leve
Comunidad de Madrid

Registrada la explosión de una carta en la Embajada de Ucrania en Madrid que deja a un empleado herido leve

Por Redacción
30 de noviembre de 2022
0

Europa Press Un trabajador...

Leer másDetails
Díaz Ayuso anuncia ayudas de hasta 350 euros para sustituir la caldera antigua, reducir un 20% el consumo de gas y aliviar la factura
Comunidad de Madrid

Díaz Ayuso anuncia ayudas de hasta 350 euros para sustituir la caldera antigua, reducir un 20% el consumo de gas y aliviar la factura

Por Redacción
2 de noviembre de 2022
0

Se cambiarán más de...

Leer másDetails
El Gobierno convoca este lunes a las comunidades autónomas para ir de la mano en políticas de ahorro de energía
España

El Gobierno convoca este lunes a las comunidades autónomas para ir de la mano en políticas de ahorro de energía

Por Redacción
7 de agosto de 2022
0

Será una reunión telemática...

Leer másDetails
Pedro Sánchez pide que no use corbata como medida al ahorro energético
España

Pedro Sánchez pide que no use corbata como medida al ahorro energético

Por Redacción
30 de julio de 2022
0

El presidente del Gobierno,...

Leer másDetails
El Gobierno gravará con un 4,8% los intereses y comisiones de la banca y con 1,2% los ingresos de las empresas energéticas
España

El Gobierno gravará con un 4,8% los intereses y comisiones de la banca y con 1,2% los ingresos de las empresas energéticas

Por Redacción
28 de julio de 2022
0

Se establecerán sanciones en...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Alcalá de Henares acoge la ceremonia de entrega del Premio Cervantes presidida por SS MM Los Reyes

Alcalá de Henares acoge la ceremonia de entrega del Premio Cervantes presidida por SS MM Los Reyes

Alcalá de Henares ofrece un gran abanico de actividades culturales en torno al Premio Cervantes

Alcalá de Henares ofrece un gran abanico de actividades culturales en torno al Premio Cervantes

LO + VISTO

  • Jamón & Blues 2025

    Jamón & Blues 2025: Monesterio se convierte en el epicentro musical y gastronómico del verano

    1014 Compartir
    Compartir 406 Tweet 254
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    1971 Compartir
    Compartir 788 Tweet 493
  • Muere un transportista de 65 años aplastado por su propio camión en un muelle de carga en Coslada

    913 Compartir
    Compartir 365 Tweet 228
  • Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

    896 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • El Distrito V celebra sus Fiestas de San Juan los días 23 y 24 de junio

    907 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense