Después de años de reivindicaciones, con el desalojo de la parcela de la Dehesa del Batán, la Plataforma Vecinal Nuestra Señora de Belén ha logrado un paso significativo hacia la mejora del entorno de su barrio y el alivio de uno de sus problemas más persistentes: la falta de plazas de aparcamiento.
La Plataforma Vecinal Nuestra Señora de Belén ha mostrado su satisfacción tras el desalojo de la parcela de la Dehesa del Batán, poniendo fin a una situación de insalubridad e inseguridad y abriendo paso a un proyecto que proporcionará 350 nuevas plazas de estacionamiento en el barrio.
La plataforma vecinal agradece a la corporación municipal y, en especial, a la alcaldesa Judith Piquet, su implicación personal en el proyecto, quien no solo se reunió con los vecinos en varias ocasiones, sino que también los acompañó a Madrid para defender la causa frente a representantes de la Comunidad de Madrid y del Canal de Isabel II. “Para ella fue algo personal, y eso nos lo transmitió en muchas ocasiones”, expresó la plataforma en su comunicado, destacando el compromiso de la alcaldesa en un proyecto que, según recuerdan, se planteó en 2019.
Las 350 nuevas plazas, que estarán asfaltadas e iluminadas pero no valladas, no solo facilitarán el estacionamiento, sino que también mejorarán la calidad de vida en el barrio. La plataforma vecinal no olvida a quienes han apoyado esta demanda a lo largo de los años, incluyendo medios de comunicación, partidos políticos y otras entidades vecinales, quienes han alentado a los vecinos durante el proceso.
El Ayuntamiento de Alcalá desaloja la parcela de la Dehesa del Batán
El compromiso de los vecinos sigue firme, y la plataforma ha asegurado que continuará vigilante hasta que el proyecto se complete en su totalidad. La construcción de este aparcamiento representa un avance muy significativo para el barrio y sus residentes, quienes podrán disfrutar de un espacio más seguro y ordenado en los próximos meses.