• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio España

El Gobierno aprueba la nueva Selectividad con nuevos criterios de corrección comunes

Por Redacción
A A
El Gobierno aprueba la nueva Selectividad con nuevos criterios de corrección comunes

Imagen de archivo / Envato

  • El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha dado luz verde a la nueva Selectividad, que entrará en vigor en junio de 2025, y que reemplaza el nombre de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) por Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, anunció esta decisión durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Alegría, también portavoz del gobierno, explicó que la nueva Selectividad presenta «estructuras y características básicas con criterios de corrección comunes para todos los territorios». «Esta prueba ha sido ampliamente debatida con las comunidades autónomas, universidades, órganos de rectores, estudiantes y familias, y se ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros para su implementación a partir del próximo verano», destacó Alegría. Asimismo, afirmó que este modelo es «el más debatido de la historia», con «más de 200 reuniones con comunidades autónomas, familias, estudiantes y universidades». Alegría subrayó que es «la primera vez» que se incluyen criterios comunes y homogéneos para todos los territorios en una prueba de acceso a la universidad, tanto en el formato de las pruebas como en su evaluación. «Gracias a este acuerdo y diálogo con las universidades y comunidades autónomas, hemos aprobado este decreto», afirmó.

En la nueva PAU, las faltas de ortografía reducirán la nota en un 10%, y los alumnos podrán elegir entre diferentes preguntas, aunque deberán haber estudiado todo el temario. También se mantienen las preguntas tipo test.

En los ejercicios que requieran la producción de textos, la coherencia, cohesión, corrección gramatical, léxica y ortográfica, así como la presentación, no podrán representar menos del 10% de la calificación correspondiente.

Másnoticias

UGT convoca una huelga en el handling deRyanair que se extiende a toda España

Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

Sin acuerdo en el acto de conciliación entre el rey emérito, Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

Sin embargo, el decreto permite flexibilizar la reducción del 10% en la nota por faltas de ortografía y gramática para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS EJERCICIOS

Habrá un único modelo de ejercicio por materia, estructurado en diferentes apartados con una o varias preguntas o tareas. Se permitirá elegir entre varias preguntas o tareas, sin disminuir el número de competencias específicas evaluadas, lo que significa que la elección no implicará estudiar menos temario.

Las preguntas o tareas serán variadas, con respuestas cerradas, semiconstruidas y abiertas. Las preguntas o tareas abiertas y semiconstruidas deberán representar al menos el 70% de la puntuación total.

El número total de preguntas o tareas debe ajustarse a la duración del ejercicio, teniendo en cuenta el tiempo necesario para la lectura, análisis de documentación, y diseño de estrategias de resolución.

Las preguntas se contextualizarán en entornos artísticos, científicos, humanísticos y tecnológicos, preferentemente cercanos a la vida del alumnado.

El alumnado deberá demostrar creatividad, pensamiento crítico, reflexión y madurez, y resolver los ejercicios o tareas por escrito.

El real decreto permite el uso de documentos o herramientas auxiliares, como diccionarios, calculadoras, formularios o tablas, dependiendo de las características de cada materia y los criterios de evaluación.

Las comisiones organizadoras establecerán qué materiales podrán utilizar los alumnos y cuáles no.

MISMA DURACIÓN QUE EN LA ANTERIOR PRUEBA

Cada ejercicio tendrá una duración de 90 minutos, con un descanso mínimo de 30 minutos entre pruebas consecutivas. El tiempo de descanso no incluye el tiempo adicional otorgado a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.

Los elementos curriculares, el número y tipo de preguntas se ajustarán a la duración del ejercicio, considerando el tiempo necesario para la lectura, análisis de documentación, y diseño de estrategias de resolución.

Los alumnos que completen segundo de Bachillerato y se presenten a esta prueba, examinarán cuatro materias: Lengua y Literatura II, Lengua Extranjera II, una materia específica de la modalidad cursada, y Historia de España o Filosofía en comunidades sin lengua cooficial. En comunidades con lengua cooficial, también se examinarán de Lengua Cooficial y Literatura II (cinco materias en total).

Quienes deseen mejorar su nota de admisión podrán examinarse de hasta cuatro materias adicionales, distintas a las de la fase de acceso, pudiendo incluir una segunda lengua extranjera.

Las comisiones organizadoras asegurarán la aplicación de criterios específicos de corrección y calificación, así como un mismo procedimiento de revisión en todo el territorio.

En cuanto a las calificaciones, no hay cambios. La nota de la prueba se calculará como la media aritmética de cada ejercicio, con un valor entre 0 y 10 puntos con tres cifras decimales, y la nota mínima es un 4.

La nota de acceso a la universidad se calcula sumando el 60% de la nota media normalizada de Bachillerato y el 40% de la calificación de la prueba de acceso, con un valor de 0 a 10 puntos y un mínimo necesario de 5.

En la fase de admisión se sumarán las dos mejores calificaciones ponderadas de las materias que cada universidad determine.

Etiquetas: PAUSelectividad
Compartir352Tweet220Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Alcalá acoge la XXX Edición de las Antenas de Plata en la que Paco Cecilio recibió una estatuilla por su 35 aniversario

Siguiente noticia

Reabiertas al tráfico la calle Sandoval y Rojas y Plaza de Palacio

También te puede interesar

Contenido no disponible
Cargar más
Siguiente noticia
Reabiertas al tráfico la calle Sandoval y Rojas y Plaza de Palacio

Reabiertas al tráfico la calle Sandoval y Rojas y Plaza de Palacio

La ciudad complutense acogerá el III Torneo Internacional Ciudad de Alcalá de Fútbol Sala del 26 al 30 de junio

La ciudad complutense acogerá el III Torneo Internacional Ciudad de Alcalá de Fútbol Sala del 26 al 30 de junio

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense