• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 21 junio, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Eurovisión 2025: el festival de la vergüenza

Por Redacción
A A
Eurovisión 2025 el festival de la verguenza

Momentos de la actuación de Melody / RTVE

La 69ª edición del Festival de la Canción de Eurovisión concluyó con un resultado decepcionante para España, que terminó en el puesto 24 de la clasificación. Melody, la representante española, recibió únicamente 10 puntos del televoto europeo y solo cinco países otorgaron puntos a su actuación, un resultado que muchos consideran injusto dado el nivel mostrado por la artista en el escenario.

La controversia política que marcó la participación española

El decepcionante resultado de España parece estar directamente relacionado con una serie de tensiones políticas que precedieron a la final del certamen. Horas antes de la emisión, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) envió una carta a Ana María Bordás, jefa de la delegación española, en la que advertía de posibles «sanciones punitivas» si los comentaristas españoles, Tony Aguilar y Julia Valera, volvían a hacer referencia a las víctimas palestinas durante la presentación de la candidatura israelí.

Esta amenaza surgió después de que los comentaristas españoles, durante la segunda semifinal, mencionaran que la cantante israelí Yuval Raphael sobrevivió a los atentados del 7 de octubre de 2024 y que la guerra en Gaza ha dejado más de 50.000 palestinos muertos. La UER argumentó que «las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico», una afirmación que ha generado gran controversia.

Másnoticias

Jamón & Blues 2025: Monesterio se convierte en el epicentro musical y gastronómico del verano

Alcine de Verano vuelve a la Huerta del Obispo del 30 de junio al 24 de julio

Alcalá de Henares acoge la cuarta edición del «Ritmos que Integran» el sábado 24 de mayo

La respuesta de RTVE y sus consecuencias

RTVE decidió responder a esta amenaza colocando un rótulo al inicio de la retransmisión con el mensaje: «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina», en español e inglés. El Consejo de Informativos de la cadena pública también defendió la libertad de expresión de sus comentaristas.

Eurovisión 2025 el festival de la verguenza
Rótulo de RTVE

Esta toma de posición parece haber tenido un impacto directo en la votación. Mientras Israel logró la segunda posición gracias principalmente al apoyo del televoto, estando a punto de ganar el festival, España quedó relegada a un puesto muy inferior al que la calidad de la actuación de Melody merecía.

El impacto en Melody

La gran perjudicada de esta situación fue, sin duda, Melody. Su actuación fue técnicamente impecable y de alta calidad, pero quedó ensombrecida por las tensiones políticas entre la UER, RTVE y el contexto internacional. La artista española se convirtió involuntariamente en el centro de una controversia diplomática que trascendió lo puramente musical.
Un festival ¿apolítico?

El resultado de Eurovisión 2025 ha puesto en evidencia, una vez más, que el festival está lejos de ser un evento apolítico como pretende la UER. Las tensiones geopolíticas, las alianzas entre países y los conflictos internacionales siguen teniendo un peso significativo en las votaciones.

El contraste entre el segundo puesto de Israel y el vigésimo cuarto de España plantea interrogantes sobre la neutralidad del certamen y sobre si realmente se valora el talento musical por encima de otras consideraciones.

Todo el ocio y la cultura en Alcalá de Henares en alcala360

¿Qué futuro para España en Eurovisión?

El resultado de Melody reaviva el debate sobre la participación de España en futuras ediciones del festival. Aunque el certamen sigue siendo una importante plataforma de promoción para los artistas, experiencias como la de este año cuestionan el coste emocional y la exposición a juicios que parecen estar influenciados por factores ajenos a la música.

El caso de Eurovisión 2025 quedará como ejemplo de cómo las tensiones políticas pueden eclipsar el verdadero espíritu de un festival que, en teoría, debería celebrar la diversidad cultural y musical de Europa.

Etiquetas: CanciónCulturaEurovisiónMúsica
Compartir354Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

La Noche en Blanco de Alcalá de Henares reúne a más de 60.000 personas en una jornada cultural sin precedentes

Siguiente noticia

Belvis de Jarama someterá a votación seis años de Cuentas Generales para normalizar su situación administrativa

También te puede interesar

Jamón & Blues 2025
Gastronomía

Jamón & Blues 2025: Monesterio se convierte en el epicentro musical y gastronómico del verano

Por Redacción
20 de junio de 2025
0

El pueblo extremeño de...

Leer másDetails
Alcine de Verano Huerta del Obispo
Cultura

Alcine de Verano vuelve a la Huerta del Obispo del 30 de junio al 24 de julio

Por Redacción
12 de junio de 2025
0

Cada mes de julio,...

Leer másDetails
exposiciones un mundo lleno de formas
Exposiciones

Un mundo lleno de formas

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Exposiciones | Un mundo...

Leer másDetails
Misión Imposible: Sentencia final
Cine

Misión Imposible: Sentencia final

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Cine | Misión Imposible:...

Leer másDetails
Jamona
Monólogos

Jamona

Por Redacción
21 de mayo de 2025
0

Monólogos | «Jamona» de...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Cuentas Generales de Belvis del Jarama

Belvis de Jarama someterá a votación seis años de Cuentas Generales para normalizar su situación administrativa

servicios públicos

Los sindicatos vuelven a reclamar unos servicios públicos de calidad y suficientemente dotados de personal y medios

LO + VISTO

  • Jamón & Blues 2025

    Jamón & Blues 2025: Monesterio se convierte en el epicentro musical y gastronómico del verano

    1016 Compartir
    Compartir 406 Tweet 254
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    1971 Compartir
    Compartir 788 Tweet 493
  • Muere un transportista de 65 años aplastado por su propio camión en un muelle de carga en Coslada

    913 Compartir
    Compartir 365 Tweet 228
  • Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

    896 Compartir
    Compartir 358 Tweet 224
  • El Distrito V celebra sus Fiestas de San Juan los días 23 y 24 de junio

    907 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense