• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid estrena con AdCom Madrid el primer centro público para tratar las adicciones a las nuevas tecnologías

Por Redacción
A A
La Comunidad de Madrid estrena con AdCom Madrid el primer centro público para tratar las adicciones a las nuevas tecnologías
  • El consejero Ruiz Escudero ha inaugurado hoy este nuevo Centro Integral de Salud Mental en el Hospital Gregorio Marañón
  • Ofrece prevención, asistencia e investigación en el ámbito de las comportamentales, como son el juego, sexo o compras
  • El equipo multidisciplinar formado por psiquiatras, psicólogos, enfermeras y trabajadores sociales da un trato humanizado con la última tecnología
  • Por primera vez en Salud Mental el paciente puede pedir cita de forma directa a través de la web del programa
  • Cuenta con líneas específicas y diferenciadas tanto para adolescentes como para adultos

La Comunidad de Madrid estrena el Centro Integral de Prevención e Investigación en Adicciones Comportamentales en el Hospital público Gregorio Marañón. AdCom Madrid es un recurso pionero para el tratamiento de las adicciones a las nuevas tecnologías y otras como las dependencias al juego, sexo o compras compulsivas, en definitiva, aquellas que no llevan aparejadas el consumo de sustancias.

Así lo ha detallado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante la inauguración de este nuevo dispositivo puesto en marcha por el Gobierno madrileño, que apuesta por ofrecer en su sanidad pública un abordaje integral a un problema de salud mental emergente que afecta especialmente a los más jóvenes y que se ha expandido y agravado tras la pandemia COVID-19.

AdCom Madrid atenderá desde una perspectiva sanitaria y psicosocial a las personas que muestran comportamientos adictivos en relación con el juego de apuestas, videojuegos, sexo, compras compulsivas y redes sociales. Se brindará a dos grupos poblacionales de forma diferenciada: los menores de 12 a 17 años de edad, acompañados de sus padres o tutores; y adultos mayores de 18 años.

Másnoticias

Madrid y Alcobendas entre las ciudades con más infidelidad de España

Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar y denuncia el «objetivo político» de la comisión de investigación

La presidenta de la FMM y alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, califica la nueva tasa de residuos como un «quebradero de cabeza»

Este nuevo centro de la sanidad pública madrileña está formado por profesionales del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón -Madrid- y lo integran un psiquiatra de adultos, uno de niños y adolescentes, un psicólogo experto en adicciones, una enfermera especialista en salud mental y un trabajador social. El equipo multidisciplinar de este innovador dispositivo permitirá atender de forma simultánea la adicción y el trastorno mental, lo que se conoce como una patología dual. Todo ello a través de tres objetivos: la prevención, la investigación y la asistencia en el campo de la Salud Mental en general y en las Adicciones Comportamentales en particular.

DETECCIÓN DEL PROBLEMA

Es la primera vez que en materia de Salud Mental el usuario puede entrar directamente a una prestación altamente especializada. Se trata de la iniciativa más innovadora emprendida en esta área en España, en la que, a través del proyecto de digitalización llevado a cabo por la Dirección General de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios, el paciente podrá autocitarse en la web: https://citawebadcom.sanidadmadrid.org/Acceso/Servicio.aspx.

De esta manera la población puede ir al programa sin necesidad de pasar por su médico de Atención Primaria ni su centro de Salud Mental. Una vez citados, el proceso de cribado se realizará en el Hospital público Gregorio Marañón, cumplimentando unos cuestionarios para delimitar su grado de adicción y afectación psicológica o psiquiátrica. Los adultos podrán rellenarlos a través de su Tarjeta Sanitaria Virtual o una tablet que proporcionará
el propio hospital, al igual que en el caso de los menores y sus padres. Por este dispositivo pueden pasar unas 100 personas a la semana.

Una vez que el equipo multidisciplinar valora los cuestionarios, se procede a informar a los pacientes de su situación, que se comprende en uno de los siguientes estadios: se cita en consulta para una evaluación más exhaustiva si tiene un problema de adicción que afecta a su salud mental; si existe un uso problemático, pero no existe adicción, se deriva a dispositivos donde la persona recibirá información y formación para el buen uso de esas conductas; si no existe adicción ni uso problemático, se le comunica, pero no se le dará cita.

Si el paciente requiere de tratamiento en el centro AdCom Madrid, este se inicia con una visita a Enfermería, que, además de explicar el seguimiento, realizará las analíticas de sangre previstas en esta evaluación. A continuación, será atendido por un psiquiatra, luego por un psicólogo y, según necesidades no sanitarias, tendrá una cita con Trabajo Social.

A partir de la primera evaluación se ofrecerá al paciente un plan individual de tratamiento que incluirá seguimiento y tratamiento psiquiátrico y psicoterapia individual y/o grupal. La intervención grupal estará dirigida a desarrollar en los pacientes un mejor control de los impulsos implicados en su adicción. Las Adicciones Comportamentales son aquellas que se derivan de un hábito o comportamiento aparentemente inofensivo, pero que puede convertirse en adictivo. Este comportamiento repetitivo y sin control interfiere en gran medida en la vida familiar, laboral o educativa y social del paciente. Se caracteriza por un abuso, es decir, una dedicación excesiva de tiempo a esa conducta. Además, se traduce en una necesidad creciente de aumentar el tiempo dedicado a ese comportamiento para poder alcanzar la satisfacción deseada. El paciente también sufre la abstinencia, un gran malestar físico y psicológico si por una razón se les priva de esa conducta, y, además, la aparición de consecuencias
negativas en su vida no son suficientes para ayudarle a abandonar la conducta adictiva.

PLAN DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES

La Comunidad de Madrid trabaja en un modelo de Sanidad Moderna, en la que se presta una asistencia humanizada a través de la última tecnología. Por ello, a través del Plan de Salud Mental y Adicciones dotado de 45 millones de euros, está incorporando de manera progresiva 370 profesionales de diferentes categorías especializados en la materia. De ellos, 259 este mismo año, habiéndose ofertado ya las plazas a los 90 médicos, psicólogos clínicos y enfermeras que finalizan su formación en residencia en centros sanitarios madrileños como especialistas en psiquiatría, psicología clínica y enfermería de salud mental. Éstos podrán incorporarse a partir de septiembre que es cuando finaliza su periodo formativo.

Todo ello para ofrecer una Sanidad pública que cure, pero también que cuide y acompañe, a través de este recurso pionero que se suma a los nuevos Hospitales de Día de niños y adolescentes en los Hospitales La Paz, Clínico San Carlos y Getafe, así como los 14 equipos de atención domiciliaria contemplados en el Plan de Salud Mental y Adicciones.

INVESTIGACIÓN A TODOS LOS NIVELES

El Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón es considerado desde hace varios años por el Monitor de Reputación Sanitaria como el mejor Servicio de Psiquiatría de España. Uno de los motivos es la ingente actividad investigadora que lleva a cabo, una experiencia y nivel científico del que se beneficiará el nuevo centro AdCom Madrid. Así, en una primera fase se analizará la prevalencia de estos trastornos en la población general y se estudiará la frecuencia con la que aparece otro trastorno mental en estos pacientes. Asimismo, se creará un instrumento de evaluación para estos problemas de salud mental que permita un mejor diagnóstico y se explorarán las posibilidades de iniciar ensayos clínicos tanto con intervención grupal psicoterapéutica como con otras intervenciones farmacológicas. Finalmente se realizarán proyectos de investigación que aborden los trastornos de adicciones comportamentales desde la neurociencia, la neuroimagen y la genética para una mejor comprensión.

Etiquetas: AdiccionesComunidad de MadridSalud
Compartir362Tweet226Compartir63EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Vicky Larraz y Ole’Star en concierto en las Fiestas de los Santos Niños en su gira de despedida

Siguiente noticia

Sánchez respeta pero critica la sentencia del Supremo a Chaves y Griñán: «Están pagando justos por pecadores»

También te puede interesar

Universidad de Alcalá
Política

PP y Vox rechazan en el pleno, respaldar las demandas de la Universidad de Alcalá ante la Comunidad de Madrid

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

En el último Pleno...

Leer másDetails
Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid
Cultura

La Comunidad de Madrid celebra la 26ª edición de la Semana del Cortometraje

Por Redacción
5 de noviembre de 2024
0

La Comunidad de Madrid...

Leer másDetails
Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive
Vivienda

Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive

Por Redacción
1 de noviembre de 2024
0

La alcaldesa de Alcalá...

Leer másDetails
Accidente mortal en Ajalvir
Sucesos

Accidente mortal en Ajalvir: fallece un hombre al chocar frontalmente con una furgoneta

Por Redacción
28 de octubre de 2024
0

Un trágico accidente de...

Leer másDetails
El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas
Cultura

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas

Por Redacción
11 de octubre de 2024
0

El Festival Iberoamericano del...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Sánchez respeta pero critica la sentencia del Supremo a Chaves y Griñán: «Están pagando justos por pecadores»

Sánchez respeta pero critica la sentencia del Supremo a Chaves y Griñán: "Están pagando justos por pecadores"

El proyecto “Alcalá al Parque” finaliza su primera fase con un gran éxito de participación

El proyecto “Alcalá al Parque” finaliza su primera fase con un gran éxito de participación

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense