• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid reduce más de un 50% las denuncias de acoso escolar en los colegios e institutos

Por Irene Megías
A A
La Comunidad de Madrid reduce más de un 50% las denuncias de acoso escolar en los colegios e institutos

El Ejecutivo regional intensifica las acciones sobre ciberacoso al suponer el 15% de los casos en Primaria y el 30% en Secundaria

La Comunidad de Madrid ha reducido hasta un 56,4% los casos de acoso escolar denunciados en la región desde la implantación en el curso 2015/16 el Programa de mejora de convivencia en los centros educativos. Durante el pasado 2020/21 se registraron 78 frente a los 176 contabilizados el primer año de su aplicación en las aulas madrileñas.

Esta gran disminución es una de las principales conclusiones del V Informe anual sobre convivencia y acoso escolar que ha sido realizado gracias a los datos aportados por Inspección Educativa y Sociescuela, un test informático que se ha convertido en la mayor encuesta de España orientada a prevenir e intervenir estas situaciones en las aulas.

Másnoticias

Madrid y Alcobendas entre las ciudades con más infidelidad de España

Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar y denuncia el «objetivo político» de la comisión de investigación

La presidenta de la FMM y alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, califica la nueva tasa de residuos como un «quebradero de cabeza»

El documento ofrece información muy importante para prevenir episodios de acoso, como por ejemplo el porcentaje de alumnos que presentan indicadores de sufrirlo, tanto de manera física, como verbal y social, o a través de nuevas formas, como las redes sociales.

Según las cifras recogidas por la Inspección Educativa, el 78,2% de los casos de acoso se producen en Secundaria, seguido de Primaria (16,6%), Bachillerato (3,8%) y FP Básica (1,2%). A la hora de actuar, los centros son los principales responsables de iniciar los protocolos (56,4%) junto con los padres (37,1%). A continuación aparecen las propias víctimas (3,8%) y sus compañeros (2,5%). En la mayoría de las situaciones, el acoso se produce de manera grupal (76,9%), frente al 23% individual, mientras que el 89,7% de los causantes forman parte del mismo curso que la víctima.

Entre los datos que aporta Sociescuela destaca el índice de riesgo de acoso escolar, cuyo porcentaje se ha rebajado del 3% al 1,9% entre 2015 y 2020. Sin embargo, la encuesta precisa que el ciberacoso ya supone el 15,6% de los casos en Primaria y del 30,5% en Secundaria.

PROGRAMA PILOTO PARA EDUCAR EN CIBERSEGURIDAD

Para combatir el incremento de ciberacoso, el Gobierno regional ha puesto en marcha el Plan de Ciberseguridad y por la convivencia con diversas iniciativas. Una de ellas es el proyecto de formación para alumnos, profesores y familias Kids Centric Universe que ha difundido sus primeros resultados. Con motivo del Día Internacional de Internet Segura, el consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, ha visitado hoy el colegio Humanitas, de Torrejón de Ardoz, uno de los centros madrileños que han participado en este nuevo programa.

Kids Centric Universe utiliza los videojuegos y la inteligencia artificial para producir una plataforma personalizada que identifica riesgos digitales como el ciberbullying, las adicciones o los mensajes de odio. Más de 3.000 estudiantes, 500 profesores y 5.000 padres han formado parte del primer periodo de prueba de este proyecto que se ampliará a todos los centros como parte de SICSpain2.0, una iniciativa que pretende ofrecer Internet seguro a los menores españoles.

Según este estudio piloto que ha analizado las conductas de los alumnos de 6º de Educación Primaria y 1º de Secundaria de 11 centros educativos de la región, el 81% dice saber más de internet que los adultos; al 70% le molestaría que su familia le instalara un control parental; el 53% se conecta por la noche; y el 51% cree que en la red no hay muchos peligros.

Además, el 73% juega online con desconocidos; sólo un 45% identifica a todos sus seguidores en las redes sociales; el 44% comparte sus contraseñas; un 19% ha quedado con alguien que ha descubierto en internet; y el 11% ha usado aplicaciones de contactos con desconocidos. Estos números cosechados permitirán incidir en los principales problemas detectados para continuar avanzando en la ciberseguridad entre los estudiantes madrileños.

FORMACIÓN SOBRE CIBERACOSO

Otro de los aspectos más importantes para luchar contra el acoso y el ciberacoso son los cursos de formación. Uno de ellos es el MOOC (cursos masivos online) Mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar, que ofrece y enseña medidas para la prevención, estrategias e instrumentos para la detección y analiza el papel del docente como agente fundamental para el desarrollo de un buen clima en los centros.

El otro MOOC es Seguridad, privacidad, identidad digital de los menores, y está dirigido a toda la comunidad educativa, tanto docentes como madres y padres y otros agentes implicados.

El objetivo es dotar a las familias y los profesores de recursos que ayuden a la sensibilización y concienciación del uso que ellos y sus hijos hacen de las nuevas tecnologías. A lo largo del curso, se dará respuesta se forma a los participantes acerca de cómo actuar ante ciberacoso, suplantación de la identidad o grooming (acoso y abuso sexual online), entre otros contenidos.

Etiquetas: EducaciónNuevas Tecnologías
Compartir352Tweet220Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

«Mujeres en escena», durante el mes de marzo, en el Centro Sociocultural Gilitos

Siguiente noticia

Fin de las mascarillas en exteriores

También te puede interesar

Alcalá de Henares refuerza su programa de apoyo educativo
Alcalá

Alcalá refuerza su programa de apoyo educativo, ampliándolo a más centros

Por Redacción
14 de noviembre de 2024
0

El Ayuntamiento de Alcalá...

Leer másDetails
Las escuelas infantiles comienzan este jueves 5 de septiembre sus actividades
Comunidad de Madrid

Vuelta al cole: las escuelas infantiles comienzan este jueves, 5 de septiembre sus actividades

Por Redacción
5 de septiembre de 2024
0

Llega la vuelta al...

Leer másDetails
La Escuela Municipal de Adultos amplía su oferta formativa el próximo curso
Alcalá

La Escuela Municipal de Adultos amplía su oferta formativa el próximo curso

Por Redacción
14 de julio de 2024
0

Ofrece una gran variedad...

Leer másDetails
La Escuela Municipal de Adultos celebra la graduación de fin de curso con la entrega de diplomas
Alcalá

La Escuela Municipal de Adultos celebra la graduación de fin de curso con la entrega de diplomas

Por Redacción
13 de junio de 2024
0

La alcaldesa de Alcalá,...

Leer másDetails
“Abierto para Jugar” vuelve durante las vacaciones de Navidad
Alcalá

“Abierto para Jugar” vuelve durante las vacaciones de Navidad

Por Redacción
12 de diciembre de 2023
0

El CEIP La Garena...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Fin de las mascarillas en exteriores

Fin de las mascarillas en exteriores

La ciudad complutense celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La ciudad complutense celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense