• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, 26 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid

Los madrileños salen a la calle para manifestarse a favor de la sanidad pública

Por Redacción
A A
Los madrileños salen a la calle para manifestarse a favor de la sanidad pública

EFE.

  • Decenas de miles de personas se han manifestado hoy en Madrid para defender la sanidad pública y contra “la destrucción” de la atención primaria que, sostienen, promueve el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

“Madrid se levanta por su sanidad pública. Contra la destrucción de la atención primaria” era el lema de la marcha que ha congregado a unas 200.000 personas, según la Delegación del Gobierno, cifra que los convocantes elevan a 670.000, aunque en un cálculo inicial indicaron que eran unas 300.000.

Cuatro multitudinarias columnas han partido desde los cuatro puntos cardinales -Nuevos Ministerios, Atocha, Ópera y Hospital de La Princesa- para confluir en la plaza de Cibeles, en una protesta con marcado carácter ciudadano convocada por “vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid”.

Másnoticias

Alcalá de Henares celebrará el segundo homenaje a sus vecinos centenarios el 1 de octubre

Cómo tramitar la solicitud de apertura de piscinas en Alcalá de Henares

Madrid y Alcobendas entre las ciudades con más infidelidad de España

«La Pinocha» y pañuelos blancos en la manifestación de Madrid

Al grito de “sanidad pública”, “Ayuso, dimisión” o “menos discursos y más recursos”, los manifestantes han enarbolado pañuelos blancos, entre los que sobresalía un gran muñeco llamado «La Pinocha», que reproduce la imagen de la presidenta madrileña.

Los manifestantes, que acusan al Gobierno de Ayuso (PP) de destruir la atención primaria, han protestado contra la precariedad laboral de algunos profesionales sanitarios, los largos tiempos de espera para la atención primaria y las especialidades.

Una vez en la plaza de Cibeles, antes de leer un manifiesto, guardaron un minuto de silencio por los fallecidos en las residencias de ancianos durante la pandemia. «No son muertes, son asesinatos», han denunciado y han pedido extender las protestas a todo el territorio nacional en defensa del sistema sanitario público.

Muchas familias con hijos pequeños han participado en la marcha, animada por batucadas, que había sido convocada inicialmente por la Red de Solidaridad Popular de Latina Carabanchel, a la que se han sumado la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), sindicatos y partidos políticos, entre otros colectivos.

Aplausos en el Hospital de la Princesa

Uno de los puntos de partida ha sido el Hospital de la Princesa, donde el personal sanitario de guardia, asomado a las ventanas, ha respondido con aplausos y puños en alto a la ovación que les dedicaron los manifestantes al inicio de la marcha.
Miles de médicos han participado también en la manifestación para advertir de que necesitan más recursos y personal para ejercer su labor, en una situación que consideran “límite” y llevan “muchos años” soportando “mucha presión”, relataron algunos a EFE.

“Hemos pasado de ser Premio Princesa de Asturias a ser considerados como unos vagos”, aseguraba con indignación María Teresa Hernández, médico de familia desde hace 35 años, para quien la situación de la sanidad madrileña es “muy difícil” con retrasos de “más de horas” en su consulta.

Manuel de Castro, del Hospital 12 de Octubre, explica que la situación en su centro es “de calma tensa” por los años de “mucha presión” y ha explicado que sus compañeros están “hartos” de la “esclavitud a la que nos tienen sometidos desde hace 20 años”.

A lo largo del recorrido, que atravesó algunas de las calles más representativas del centro de la capital, se sucedían pancartas y carteles con lemas como “La sanidad no se vende, se defiende”; o “Sanidad 100 x 100 pública”

A la protesta se han sumado rostros como el cineasta Pedro Almodóvar, quien ha dicho que “lo mismo que salíamos en la pandemia ahora hay que salir a protestar porque son ellos (los sanitarios) los que mejor saben el deterioro que está habiendo en la sanidad pública.

La secretaria general del sindicato médico Amyts, Ángela Hernández, ha destacado que la manifestación era «mucho más grande de lo que imaginaban y Ayuso «no la puede ignorar»; mientras Teresa Galindo del sindicato de enfermería Satse ha pedido que “basta ya del maltrato y el cansancio».

Los partidos de izquierda de Madrid claman contra Ayuso
Los partidos de izquierda en la Asamblea de Madrid han clamado este domingo contra la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por su gestión de las urgencias extrahospitalarias y la atención primaria en la Comunidad de Madrid y le han exigido que rectifique en beneficio de la sanidad pública.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, médico de profesión, se ha puesto una vez más al frente de las protestas contra la gestión sanitaria del Gobierno de Ayuso participando activamente en la manifestación convocada por asociaciones vecinales y sindicatos para reivindicar la protección de la sanidad pública en la región.

También han acudido los líderes madrileños del PSOE, Juan Lobato; de Podemos, Alejandra Jacinto, o de IU, Vanessa Lillo. Se han sumado además otras caras conocidas como la del exlíder de Podemos Pablo Iglesias; la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, de baja por maternidad; el dirigente de la formación morada Rafa Mayoral, el exJemad Julio Rodríguez (vinculado a Podemos), o el cineasta Pedro Almodóvar, entre otros.

Mónica García, en la manifestación

En declaraciones a los periodistas, Mónica García se ha mostrado visiblemente emocionada por ver «a la sociedad madrileña organizada para decirle una sola cosa a Ayuso, que la sanidad no se toca, no se desguaza para vendérsela al peor postor».

«Hace diez años -ha recordado- yo estaba aquí también, era portavoz de esa ‘marea blanca’ (uno de los convocantes), y hoy estoy aquí defendiendo exactamente lo mismo, una sanidad pública que llegue a todos, que sea la que nos merecemos».
Para García, tal y como ya le dijo ayer, Ayuso «tiene dos opciones, o dar un paso adelante, retractarse, pedir perdón y cesar al consejero (Enrique Ruiz Escudero)» o bien, «irse ella».

Ha defendido además que esto «depende de decisiones políticas». «No es verdad que la sanidad vaya por un lado y la política vaya por otro. Que no tengamos médicos en nuestros centros de salud es una decisión del Gobierno de la señora Ayuso; que tengamos la peor inversión en Sanidad que el resto de comunidades es una decisión de Ayuso, es una decisión política, por eso la política se tiene que hacer cargo», ha subrayado.

Acompañando a García estaba la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, que ha denunciado el «silencio cómplice» del alcalde de la capital, que, según ha apuntado, «permite que por ejemplo este viernes hubiera en Madrid 570.000 personas, cuatro distritos de esta ciudad, atendidos por una sola médica en un solo centro de salud».

Junto a ellas se encontraba también el líder de este partido a nivel nacional, Iñigo Errejón, que ha observado que esta manifestación «tiene detrás mucho dolor» por el desamparo que están sufriendo las familias por la falta de atención en los centros de salud y la «angustia» de los profesionales «por no poder atender a los pacientes porque tienen que hacer entre uno o dos el trabajo de cinco o de siete».

El PSOE de Madrid critica a Ayuso por hacerse «la víctima»

El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha señalado que a quien diga que se trata de una protesta con tintes políticos lo que hay que pedirle es que escuche las reivindicaciones de las familias y los sanitarios y ha criticado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por hacerse «la víctima».

«A Ayuso le gusta hacerse la víctima, pero las víctimas son las familias» que están sufriendo el desmantelamiento de las urgencias y la atención primaria en Madrid, ha destacado Lobato.

En este sentido ha denunciado, mientras la comunidad de Madrid «es la región más rica de España» y «la que más recursos tienes para invertir» es la que menos recursos invierte en Sanidad, la que peor está de España en atención primaria con 1,5 médicos por cada 1.000 habitantes, siendo «los últimos, los peores de España».

Podemos ve «una moción de censura ciudadana» en la manifestación de Madrid

Por parte de Podemos, Alejandra Jacinto, ha asegurado que hoy «empieza el cambio en la comunidad de Madrid», cuyos ciudadanos se han levantado «por la sanidad publica», mostrando «una moción de censura ciudadana a las políticas de Ayuso», a la que ha acusado de implementar con su gestión «un modelo de negocio» consistente en abocar a los madrileños a tener que irse a la sanidad privada, tal y como ha hecho con otros servicios públicos como la educación o las residencias de mayores.

La portavoz de IU ha querido resaltar que la multitudinaria manifestación dejaba «patente» que Ayuso «cada vez está más sola» y que, según ha añadido: «no somos cuatro sectarios boicoteadores» los que protestan por su gestión, sino que el pueblo de Madrid «se ha puesto en pie».

Villacís lamenta se haya «politizado» el «problema» de las urgencias extrahospitalarias en Madrid

Antes del inicio de la manifestación y en un acto al que ha acudido este domingo, la vicealcadesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), ha lamentado por suparte que el «problema» de las urgencias extrahospitalarias en Madrid se haya «politizado».

Si bien ha admitido que las urgencias extrahospitalarias, tras la reorganización que ha puesto en marcha el Gobierno regional, «no están funcionando bien», ha señalado que tampoco están funcionando en Cataluña, «con listas de espera inaceptables», País Vasco o Castilla y León, «que también tienen problemas».

«Ciudadanos se va a desmarcar de todo esto y va a criticar lo que ocurre en Madrid, pero también lo que ocurre en Cataluña y en casi toda España», ha considerado Villacías, quien ha anunciado que Cs planteará una propuesta propia «con sentido global de nación, que es lo que está faltando ahora mismo».

El PP califica de «fracaso» la manifestación por la sanidad pública en Madrid

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, ha calificado este domingo de «fracaso» la manifestación por la sanidad pública porque «el 99 % de los madrileños no la hayan apoyado».

En declaraciones remitidas a la prensa, Abrines ha espetado que la líder de Más Madrid a nivel regional, Mónica García, dicho que «la manifestación sería un éxito si recibía el apoyo unánime de Madrid pero hoy hemos visto que el 99 % de los madrileños no la han apoyado».

«Este plebiscito personal en el que Mónica García ha querido convertir esto se ha traducido en un fracaso», ha apuntado el portavoz en la Cámara regional, quien ha agregado que toda la izquierda debe de dejar de «entorpecer» y comenzar a apoyar a la Comunidad de Madrid.

Además, ha espetado que el contenido de los mensajes y proclamas durante la manifestación «no iban en defensa de la sanidad sino que era un ataque político a la Comunidad de Madrid».

Etiquetas: Comunidad de MadridSanidad
Compartir353Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

La Comunidad de Madrid celebra la 24ª Edición de la Semana del Cortometraje

Siguiente noticia

La Orquesta Ciudad de Alcalá rinde homenaje a los Musicales en Alcine 51

También te puede interesar

Universidad de Alcalá
Política

PP y Vox rechazan en el pleno, respaldar las demandas de la Universidad de Alcalá ante la Comunidad de Madrid

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

En el último Pleno...

Leer másDetails
Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid
Cultura

La Comunidad de Madrid celebra la 26ª edición de la Semana del Cortometraje

Por Redacción
5 de noviembre de 2024
0

La Comunidad de Madrid...

Leer másDetails
Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive
Vivienda

Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive

Por Redacción
1 de noviembre de 2024
0

La alcaldesa de Alcalá...

Leer másDetails
Accidente mortal en Ajalvir
Sucesos

Accidente mortal en Ajalvir: fallece un hombre al chocar frontalmente con una furgoneta

Por Redacción
28 de octubre de 2024
0

Un trágico accidente de...

Leer másDetails
El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas
Cultura

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas

Por Redacción
11 de octubre de 2024
0

El Festival Iberoamericano del...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
La Orquesta Ciudad de Alcalá rinde homenaje a los Musicales en Alcine 51

La Orquesta Ciudad de Alcalá rinde homenaje a los Musicales en Alcine 51

La concejala de Desarrollo Económico, Teresa Obiol, presenta el vídeo promocional «Yo elijo Alcalá» para impulsar el comercio local

La concejala de Desarrollo Económico, Teresa Obiol, presenta el vídeo promocional "Yo elijo Alcalá" para impulsar el comercio local

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • La Feria Taurina de Alcalá registra un nuevo fracaso de público con apenas un tercio de ocupación

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense