• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, 26 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vivienda

El precio de la vivienda sube un 16,29%: Análisis del mercado inmobiliario en 2025

Por Redacción
A A
precio vivienda

Imagen de archivo

El mercado inmobiliario español vive un momento de efervescencia sin precedentes. El precio de la vivienda de segunda mano ha experimentado un crecimiento del 16,29% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 3.025 euros por metro cuadrado, frente a los 2.601 euros del año anterior. Esta cifra representa la mayor tasa de crecimiento registrada desde 2006.

Desequilibrio entre oferta y demanda: El motor del crecimiento

La explicación de este fenómeno reside en un desequilibrio claro del mercado. La demanda de compraventa de vivienda ha crecido un 32% en términos interanuales, mientras que la oferta disponible se ha reducido un 15,6%. Esta situación ha creado un escenario perfecto para el incremento sostenido de los precios.

Barcelona y Madrid lideran el ranking de precios

El análisis territorial revela importantes diferencias geográficas:

Másnoticias

Plan VIVE: Más Madrid Alcalá denuncia chapuzas, retrasos y promesas incumplidas

El barrio de Las Sedas contará con 328 nuevas viviendas en alquiler en 2026

Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive

Barcelona encabeza el ranking con el precio más elevado, situándose en 3.851 euros por metro cuadrado, con un incremento interanual del 16,33%. Le sigue de cerca Madrid, con 3.576 euros/m² y una variación del 17,87%.

En el extremo opuesto, Talavera de la Reina presenta la mayor subida interanual (20,29%), pero mantiene el precio más bajo con 1.018 euros por metro cuadrado.

Transacciones en máximos históricos

El dinamismo del mercado se refleja en las cifras de operaciones. Durante el período enero-marzo de 2025, se registraron 167.865 transacciones de segunda mano, un 15,23% más que el año anterior. Estas cifras representan máximos históricos desde que comenzó la serie en 2004.

Un dato relevante es que la vivienda de segunda mano acapara el 91,2% de las operaciones, evidenciando el papel secundario de la obra nueva (8,8%) en el mercado actual.

Hipotecas: Crecimiento controlado y estabilidad financiera

La hipoteca media se sitúa en 151.244 euros, con un incremento del 17,30% respecto al año anterior. Barcelona vuelve a liderar este apartado con una hipoteca media de 184.955 euros.

El sector financiero muestra signos de estabilidad y prudencia:

  • La ratio préstamo a valor se mantiene en el 70%
  • La relación entre cuota mensual e ingresos del hipotecado es del 32%
  • El 80% de los nuevos hipotecados cuenta con contrato indefinido
  • El plazo medio de hipoteca no supera los 28 años
  • El 69% de las nuevas hipotecas son a tipo fijo

Momento óptimo para vendedores

Los expertos del sector coinciden en que 2025 representa un momento favorable para vender. La negociación entre comprador y vendedor está en mínimos históricos, situándose en una rebaja del 6,1%, similar a los niveles de 2007. El tiempo medio necesario para vender una vivienda es de 75 días, solo ligeramente superior a los 73 días de 2024.

Perfil del comprador actual: Jóvenes profesionales en busca de hogar

El comprador típico de 2025 presenta las siguientes características:

  • Compra primera vivienda para residir (72,6%)
  • Necesita financiación hipotecaria (71,5% de los casos)
  • Edad predominante: entre 35 y 44 años (35,8%)
  • Estado civil: mayoritariamente soltero (43,3%)

Destaca el crecimiento de compradores entre 25 y 34 años, que representan el 29,4% de las operaciones, consolidando una tendencia alcista por segundo año consecutivo. Paralelamente, las compras como inversión han descendido del 28,4% en 2023 al 22,7% actual.

Perspectivas demográficas: Crecimiento poblacional y necesidad de nuevas viviendas

El análisis prospectivo revela que España experimentará un crecimiento poblacional significativo. Entre 2025 y 2030, la población aumentará en 2.611.006 habitantes, alcanzando los 51.876.057 personas.

Este crecimiento demográfico generará la necesidad de 1.573.581 nuevos hogares a nivel nacional. Barcelona, como ejemplo representativo, requerirá 209.166 nuevos hogares en 2030, un 8,9% más que los actuales, para acomodar a 402.530 nuevos residentes.

:: Plan VIVE: Más Madrid Alcalá denuncia chapuzas, retrasos y promesas incumplidas

Un Mercado en Plena Expansión

El mercado inmobiliario español atraviesa una fase de crecimiento robusto impulsado por factores estructurales. La combinación de alta demanda, oferta limitada y estabilidad financiera configura un escenario de crecimiento sostenido que sitúa los precios en niveles cercanos a los del segundo semestre de 2005.

Para compradores, el mercado presenta desafíos de accesibilidad, especialmente en las principales ciudades. Para vendedores, las condiciones actuales ofrecen oportunidades excepcionales con negociaciones mínimas y tiempos de venta reducidos.

La evolución futura dependerá de la capacidad del sector para equilibrar oferta y demanda, así como de las políticas públicas destinadas a satisfacer las necesidades habitacionales de una población en crecimiento.


Datos extraídos del XLI Informe sobre el mercado de la vivienda, elaborado por la Cátedra Grupo Tecnocasa – Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Análisis del mercado de la vivienda, presentado en julio de 2025.

Etiquetas: Mercado InmobiliarioTecnocasaVivienda
Compartir355Tweet222Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

El chef Roberto Bazo democratiza la alta cocina en Alcalá de Henares

Siguiente noticia

Cómo proteger tus maletas de robos durante tus vacaciones

También te puede interesar

Más Madrid Torrejón
Torrejón de Ardoz

Más Madrid Torrejón denuncia presuntas irregularidades en el proceso de selección de la Policía Local

Por Redacción
10 de enero de 2025
0

Ruth Grass, portavoz de...

Leer másDetails
Plan VIVE: Más Madrid Alcalá denuncia chapuzas, retrasos y promesas incumplidas
Vivienda

Plan VIVE: Más Madrid Alcalá denuncia chapuzas, retrasos y promesas incumplidas

Por Redacción
8 de noviembre de 2024
0

Rosa Romero, concejala portavoz...

Leer másDetails
Las Sedas contará con 328 nuevas viviendas en alquiler
Vivienda

El barrio de Las Sedas contará con 328 nuevas viviendas en alquiler en 2026

Por Redacción
2 de noviembre de 2024
0

La alcaldesa de Alcalá,...

Leer másDetails
Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive
Vivienda

Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive

Por Redacción
1 de noviembre de 2024
0

La alcaldesa de Alcalá...

Leer másDetails
Movimiento de la vivienda
Vivienda

El «movimiento de la vivienda» llega a Alcalá de Henares con la convocatoria de una asamblea pública

Por Redacción
23 de octubre de 2024
0

El "movimiento de la...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
maletas robos vacaciones

Cómo proteger tus maletas de robos durante tus vacaciones

VOX CAED Alcalá de Henares

VOX critica duramente la ampliación del CAED en Alcalá de Henares tras el anuncio del delegado del Gobierno

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • La Feria Taurina de Alcalá registra un nuevo fracaso de público con apenas un tercio de ocupación

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense