• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
8 °c
Columbus
9 ° Sáb
10 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad de Madrid

Arranca la huelga indefinida de médicos en Madrid por el modelo de atención extrahospitalaria

Por Redacción
A A
Arranca la huelga indefinida de médicos en Madrid por el modelo de atención extrahospitalaria

La huelga indefinida de los médicos en centros de atención 24 horas de la Comunidad de Madrid ha arrancado este lunes para denunciar «el caos y la desprotección» a la población de un plan de urgencia extrahospitalaria puesto en marcha el pasado jueves en la región «sin personal suficiente» para prestar el servicio, tal y como ha señalado la secretaria general de Amyts Ángela Hernández.

Desde el sindicato de médicos mayoritario de Madrid lamentan que se haya llegado a esta situación crítica que venimos advirtiendo hace tiempo en cuanto la Consejería de Sanidad planteó cómo querrían reabrir los antiguos SUAP: «no se pueden contar con 78 centros únicamente con el personal médico de 41 Servicios de Atención Rural (SAR)».

Las consecuencias de este plan ya las estamos viviendo desde los primeros días con renuncias de facultativos (más de 20 ya hemos contabilizado), estrés y ansiedad en profesionales, terrible sobrecarga asistencial al desarticular la Administración los equipos de trabajo, centros sin el personal mínimo suficiente para una correcta atención e incluso puestos de trabajo sin material básico como desfibriladores.

Másnoticias

Madrid y Alcobendas entre las ciudades con más infidelidad de España

Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar y denuncia el «objetivo político» de la comisión de investigación

La presidenta de la FMM y alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, califica la nueva tasa de residuos como un «quebradero de cabeza»

Cabe recordar que la Consejería de Sanidad encima ha establecido unos servicios mínimos del 100% vulnerando el derecho a huelga de los médicos. Algo que, por desgracia, suele ser habitual y que la Justicia valora con varios meses de retraso.

Desde AMYTS hemos ofrecido soluciones a la Comunidad de Madrid para evitar el fracaso con la reapertura SUAP. Es más, el 30 de septiembre de 2022 registramos oficialmente nuestra propuesta para este modelo de Urgencias Extrahospitalaria, pese a la poca información que nos iba transmitiendo la Administración y su falta de negociación.

OBJETIVOS DE LA HUELGA INDEFINIDA:

  1. Garantizar la calidad y seguridad de la asistencia de carácter urgente extrahospitalario de la población de la Comunidad de Madrid, así como promover la atracción y sobre todo el mantenimiento de profesionales sanitarios. De otra forma, se corre el riesgo de que dejen la sanidad madrileña por una medida precipitada, impuesta y unilateral por parte de la Consejería de Sanidad.
  2. Absoluta voluntariedad en la permanencia o adscripción a estos nuevos puestos.
  3. Iniciar de forma inmediata un proceso de movilidad interna de Atención Primaria que permita a los profesionales acceder al 100% de las plazas disponibles. Así como en SUMMA 112 para permitir reubicar a los profesionales de los antiguos SUAP que queden dependientes de la gerencia del SUMMA112.
  4. El incremento inmediato de puestos de médico a través de la creación de plazas estructurales para estos 78 PAC (estimado en al menos 200) para garantizar la existencia de 6 a 9 facultativos en según el PAC.
  5. Racionalización en la apertura de estos PAC acorde a los médicos disponibles. Negociación no acelerada con retraso o reestructuración del calendario de apertura de PAC de cara a una reestructuración planificada, debidamente trabajada con los médicos y sus representantes y que se comunicara adecuadamente con el tiempo necesario para alterar lo menos posible la organización y conciliación de los facultativos.
  6. Cada profesional de estos PAC/Puntos de Atención 24h debe tener un CIAS con adscripción a un puesto concreto como cualquier profesional de AP.
  7. Ofrecer a los profesionales del SUMMA112 que, previamente a la pandemia ejercieran sus funciones en los SUAP, la posibilidad de adscripción a los nuevos puntos de atención, y siempre de forma voluntaria. Esta integración voluntaria lo seria a todos los efectos, pasando a ser profesionales de Atención Primaria con destino en el PAC y sujetos a los mismos derechos, incluido el del traslado voluntario.
  8. Disponer la posibilidad, solicitada desde hace mucho tiempo, de una salida para mayores de 55 años siempre con carácter voluntario para el personal del SUMMA112, a cumplir su jornada en las mismas condiciones descritas en los 78 puntos de atención. El profesional que se acogiera a esta posibilidad se integraría en la plantilla de Atención Primaria a todos los efectos, es decir, pertenecería orgánica y funcionalmente a la plantilla de Atención Primaria.
  9. Compromiso de la Administración del mantenimiento en el tiempo de la no obligatoriedad en la jornada complementaria, así como a garantizar la cobertura de esta jornada a través de unas retribuciones que la hagan atractiva (incremento del 50% en todo el SERMAS).
  10. Esta nueva ordenación de la asistencia extrahospitalaria urgente no debe afectar al horario de funcionamiento y debe dar garantía de cobertura de ausencias por descansos obligatorios de la jornada complementaria voluntaria.
  11. También debe quedar reflejado que se asegure que este proyecto no va a suponer ninguna modificación que conlleve sobrecarga en las agendas de profesionales de los Centros de Salud ni en los nuevos dispositivos de atención continuada.
  12. Los previsibles abandonos como consecuencia de un empeoramiento de las condiciones laborales que pretende su modelo asistencial.
  13. El presumible empeoramiento de la calidad y seguridad asistencial derivado de esta pérdida de efectivos, así como por el aumento de servicios asistenciales sin incremento de prestadores de estos servicios.
  14. Financiar adecuadamente la Atención Primaria de manera que pueda dar respuesta a las necesidades de los pacientes.
  15. Negociación de buena fe de un plan global de urgencias y emergencias en la CM.

Por todo ello, desde AMYTS invitamos a la Consejería de Sanidad a reunirse de manera urgente con el Comité de Huelga para buscar una solución a un plan unilateral de Urgencias Extrahospitalarias que está poniendo en peligro a los pacientes y a los profesionales sanitarios.

Etiquetas: Comunidad de MadridHuelgaMédicos
Compartir368Tweet230Compartir64EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Nuevas actuaciones para revitalizar y poner en valor el CAZ de la Isla del Colegio

Siguiente noticia

Excursión a Zamora

También te puede interesar

Técnicos Superiores Sanitarios
Cartas al Director

Técnicos Superiores Sanitarios: los grandes olvidados del sistema de salud

Por Redacción
11 de junio de 2025
0

Los próximos 16 y...

Leer másDetails
Universidad de Alcalá
Política

PP y Vox rechazan en el pleno, respaldar las demandas de la Universidad de Alcalá ante la Comunidad de Madrid

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

En el último Pleno...

Leer másDetails
Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid
Cultura

La Comunidad de Madrid celebra la 26ª edición de la Semana del Cortometraje

Por Redacción
5 de noviembre de 2024
0

La Comunidad de Madrid...

Leer másDetails
Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive
Vivienda

Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive

Por Redacción
1 de noviembre de 2024
0

La alcaldesa de Alcalá...

Leer másDetails
Accidente mortal en Ajalvir
Sucesos

Accidente mortal en Ajalvir: fallece un hombre al chocar frontalmente con una furgoneta

Por Redacción
28 de octubre de 2024
0

Un trágico accidente de...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
José Luis Vilallonga

Excursión a Zamora

La RSD Alcalá toma aire a costa de un Aranjuez que suma su tercera derrota consecutiva

La RSD Alcalá toma aire a costa de un Aranjuez que suma su tercera derrota consecutiva

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense