La actriz Elisa Mouliaá, quien debía comparecer este jueves ante el juez como testigo en el marco de la denuncia contra Íñigo Errejón por presuntos delitos sexuales, ha visto pospuesta su declaración a petición de su abogada. La nueva fecha para su comparecencia será el próximo martes 12 de noviembre, día en que el ex portavoz parlamentario de Sumar también deberá acudir a los juzgados, aunque ambos han sido citados con una diferencia de una hora.
El juez Adolfo Carretero, encargado del caso, citó a Mouliaá para que ratifique ante el tribunal los hechos que relató previamente a la Policía. La actriz presentó su denuncia en la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), donde informó que fue víctima de agresiones sexuales por parte de Errejón en al menos tres ocasiones durante una misma noche en septiembre de 2021. «Yo estaba ilusionada con Íñigo, le tenía en un pedestal. Pensé que podía ser una historia de amor preciosa, pero en lugar de encontrarme con algo romántico me encontré con una persona que lo único que quería era tocar mi cuerpo y meterme la lengua», expresó Mouliaá en una declaración en redes sociales.
Una vez que ambas partes declaren el próximo 12 de noviembre, el magistrado evaluará si se necesitan realizar más diligencias para esclarecer los hechos y determinar el curso de la investigación.
Este caso no es el único al que Errejón se enfrenta actualmente. A la denuncia presentada por Mouliaá se suma una querella interpuesta por la colaboradora televisiva Aída Nízar, quien denunció al político ante la UFAM de Marbella (Málaga) por un incidente ocurrido en mayo de 2015 en el Auditorio de la Universidad Complutense de Madrid. Nízar asegura que, mientras trabajaba como periodista en dicho evento, Errejón la besó sin su consentimiento y le dio un azote en las nalgas.
La actriz Elisa Mouliaá presenta una denuncia contra Íñigo Errejón por acoso sexual
Ambas denuncias han generado gran atención mediática y política, en un contexto en el que la lucha contra la violencia sexual y el acoso sigue siendo un tema de relevancia en España. Los próximos avances en la investigación podrían esclarecer las acusaciones y contribuir a un debate más amplio sobre el comportamiento y la responsabilidad pública de figuras en puestos de poder.