• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
domingo, 15 junio, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Cartas al Director

La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) reitera su desacuerdo con la contrarreforma de Radio Televisión Madrid aprobada en la Asamblea

Por Redacción
A A
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) reitera su desacuerdo con la contrarreforma de Radio Televisión Madrid aprobada en la Asamblea

Para la Asociación, la propuesta planteada por el Partido Popular y aprobada con sus votos en la Asamblea de Madrid llevará a RTVM a una mayor subordinación política y gubernamental, así como a una pérdida de independencia profesional y al cierre de una experiencia pionera de participación de la sociedad civil en la gestión de los medios públicos.

La Asociación de Usuarios de la Comunicación ha manifestado su disconformidad con la Proposición de Ley presentada por el Grupo Popular ante el parlamento autonómico para modificar la Ley 8/215, de 28 de diciembre, de Radio Televisión Madrid, aprobada hoy por la Asamblea con los únicos votos de este Grupo.

AUC considera que la pretendida reforma es más bien una contarreforma, y se traduce en “tres proposiciones con freno y marcha atrás”, que llevarán a la radiotelevisión madrileña a una situación de mayor dependencia política y gubernamental, y, sobre todo, al cierre abrupto de una experiencia pionera de participación de la sociedad civil en los medios públicos.

Másnoticias

Técnicos Superiores Sanitarios: los grandes olvidados del sistema de salud

Se busca presidenta

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

Este último aspecto es para la Asociación de Usuarios de la Comunicación especialmente decepcionante, ya que el modelo adoptado para selección de los miembros del Consejo de Administración en la Ley de Radio Televisión Madrid aprobada en 2015 es un ejemplo pionero, a seguir por otros medios públicos en favor de una mayor independencia, pluralismo, neutralidad y
objetividad.

La iniciativa, aprobada en trámite de lectura única, no propone ninguna medida para la mejora de la eficiencia de RTVM, considerada como un servicio esencial de interés económico general por la Ley 8/2015. Tampoco supone una mayor garantía del cumplimiento de su misión de servicio público. Básicamente, plantea tres cambios en su actual régimen jurídico, de naturaleza regresiva:

Eliminación de la participación social y profesional en el Consejo de Administración

En su modelo actual, y así ha sido desde la entrada en vigor de la norma reguladora de la radiotelevisión autonómica vigente, los miembros del Consejo de Administración de RTVM son elegidos por la Asamblea de Madrid a partir de una propuesta de carácter mixto por parte de los grupos parlamentarios y de las organizaciones profesionales y sociales representativas del sector de la comunicación en la Comunidad de Madrid (apartados 1 y 2 del artículo 14 de esta Ley).

Este modelo de propuesta y designación coloca a Madrid en el grupo de comunidades autónomas que cuentan con participación social en el Consejo de Administración de sus respectivas radiotelevisiones públicas, como es el caso del País Vasco, de Aragón o de la Comunidad Valenciana.

Pero es la única en la que, además, la participación social y profesional, con 5 miembros, supera a la de propuesta arlamentaria (4 miembros), en cumplimiento del artículo 3 del artículo 13 de la Ley de RTVM.

La proposición aprobada, sin embargo, modifica o deroga estos artículos, con el fin de reservar a los grupos parlamentarios en exclusiva la propuesta de candidatos para la elección de los miembros del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid, minusvalorando la gran labor realizada en estos años por el Consejo fruto precisamente de la diversidad de sus miembros.

Ello significa, a pesar de los pseudoargumentos utilizados para justificar el cambio, y teniendo en cuenta la dinámica de las mayorías parlamentarias, un paso atrás en la independencia de RTVM en favor de una mayor gubernamentalización de la radiotelevisión pública. A las organizaciones de la sociedad civil, que tanto han colaborado en la conformación de la nueva Radio Televisión Madrid, se pretende arrinconarlas en el Consejo Asesor, órgano cuya existencia AUC ha defendido siempre, pero que no deja de ser una instancia puramente consultiva, sin ninguna capacidad de decisión, y que se reúne cuatro veces al año.

Reducción de las competencias del Consejo de Administración

El nuevo Consejo de Administración será más dependiente de los grupos parlamentarios, y, como decíamos, más gubernamentalizado. Pierde además atribuciones: aunque se mantiene su capacidad para proponer a la Asamblea candidato o candidata a la Dirección General, se elimina de sus competencias y funciones el nombramiento y cese del personal directivo, lo que de nuevo contribuye a debilitar la figura del Consejo de Administración.

Mayor dependencia del Director General

Uno de los elementos claves de la independencia de RTVM ha sido la consolidación de la figura de un Director General propuesto por el Consejo de Administración y ligado al mismo en su horizonte de gestión. Con el cambio aprobado, se reduce su mandato de seis a cuatro años; elimina la posibilidad de que pueda mantenerse en funciones si no hay acuerdo amplio para su relección, y, para tal caso, se introduce la figura de un administrador único con sus mismas competencias que, en línea con otras contrarreformas como la operada en RTVE en 2012, puede ser elegido por mayoría simple en segunda votación.

Más allá de la lectura ad hominem que pueda hacerse de estas medidas, y de su aplicación retroactiva, cierran el círculo de una RTVM menos independiente, más mediatizada por las mayorías parlamentarias y por el gobierno de cada momento, y menos abierta a la sociedad. Un paso en la dirección contraria de la que deben seguir los medios públicos para justificar su existencia en un escenario audiovisual caracterizado por la digitalización y la convergencia, como garantía de pluralismo, neutralidad y cohesión con su entorno social.

Etiquetas: Asamblea de MadridTelemadrid
Compartir356Tweet223Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

El Ayuntamiento de Alcalá aprueba inversiones en equipamiento y mejoras de espacios públicos de la ciudad

Siguiente noticia

La Junta de Gobierno aprueba nuevos puntos activos de ejercicio físico y la rehabilitación integral del Auditorio Paco de Lucía

También te puede interesar

Juan Lobato
Política

Juan Lobato dimite «para poner freno a una situación de enfrentamiento y división grave que se estaba generando en el partido»

Por Redacción
28 de noviembre de 2024
0

Juan Lobato, hasta hoy...

Leer másDetails
Begoña Gómez
Comunidad de Madrid

Begoña Gómez se acoge a su derecho a no declarar y denuncia el «objetivo político» de la comisión de investigación

Por Redacción
13 de noviembre de 2024
0

Begoña Gómez, esposa del...

Leer másDetails
Vox destituye a Rocío Monasterio como presidenta del partido en Madrid y deja la política
Política

Vox destituye a Rocío Monasterio como presidenta del partido en Madrid y deja la política

Por Redacción
2 de noviembre de 2024
0

Rocío Monasterio deja la...

Leer másDetails
Más Madrid solicita la comparecencia de Judith Piquet en la Asamblea de Madrid
Política

Más Madrid solicita la comparecencia de la alcaldesa, Judith Piquet, en cuatro comisiones distintas de la Asamblea de Madrid

Por Redacción
14 de septiembre de 2024
0

Más Madrid ha presentado...

Leer másDetails
Los nuevos consejeros de la Comunidad de Madrid toman posesión de sus cargos
Comunidad de Madrid

Los nuevos consejeros de la Comunidad de Madrid toman posesión de sus cargos

Por Redacción
26 de junio de 2023
0

Díaz Ayuso presenta el...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
La Junta de Gobierno aprueba nuevos puntos activos de ejercicio físico y la rehabilitación integral del Auditorio Paco de Lucía

La Junta de Gobierno aprueba nuevos puntos activos de ejercicio físico y la rehabilitación integral del Auditorio Paco de Lucía

Alcalá de Henares presente en la nueva Guía de Rutas Literarias de la Comunidad de Madrid

Alcalá de Henares presente en la nueva Guía de Rutas Literarias de la Comunidad de Madrid

LO + VISTO

  • Técnicos Superiores Sanitarios

    Técnicos Superiores Sanitarios: los grandes olvidados del sistema de salud

    956 Compartir
    Compartir 382 Tweet 239
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    1939 Compartir
    Compartir 776 Tweet 485
  • Más Madrid Torrejón denuncia presuntas irregularidades en el proceso de selección de la Policía Local

    925 Compartir
    Compartir 370 Tweet 231
  • Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

    887 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • El informe de la UCO señala a la cúpula del PSOE como «organización criminal»

    884 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense