• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
viernes, 26 septiembre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Cartas al Director

La Comunidad de Madrid confirma la presencia inédita en la región del insecto Chilotomina oberthuri, una especie endémica de la Península Ibérica

Por Redacción
A A
La Comunidad de Madrid confirma la presencia inédita en la región del insecto Chilotomina oberthuri, una especie endémica de la Península Ibérica
  • Este coleóptero ha sido encontrado en Arganda del Rey, a menos de 50 metros del Parque Regional del Sureste.
  • El hallazgo parte de un equipo especializado de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura e incrementa el valor de singularidad de la fauna de la región.
  • Por primera vez podría haber una población muy pequeña de esta especie en la Comunidad, ligada a la planta del espino albar.

La Comunidad de Madrid ha confirmado la presencia de una especie de insecto, Chilotomina oberthuri, del que no existen registros reales publicados anteriormente en nuestra región, que ha sido descubierto en una pequeña rama de espino albar en Arganda del Rey, en el cerro Camino de la Dehesa, a menos de 50 metros de los límites del Parque Regional del Sureste.

Este coleóptero se asemeja a los escarabajos y es una especie endémica de la Península Ibérica, es decir, que solo se encuentra en algunas regiones del centrooeste y suroeste de España y en el sur de Portugal. La especie ha sido vista en muy pocas ocasiones y se sabe de su existencia por la localización de ejemplares aislados. Fuera de estos lugares y del reciente hallazgo en nuestra comunidad autónoma, no se encuentra en ninguna otra parte del planeta.

La Comunidad de Madrid es un paraíso de biodiversidad y cada especie nueva de flora o fauna hace más ricos y completos sus ecosistemas. Además, al tratarse de una especie endémica, el descubrimiento añade un valor añadido de singularidad. Los técnicos especializados de la Comunidad que han trabajado en el proyecto creen que podría existir una población muy pequeña, ligada a la planta del majuelo o espino albar, donde suelen encontrarse los ejemplares de este coleóptero de coloración contrastada y brillante.

Másnoticias

Griego clásico: ¿Lengua muerta o una llave al conocimiento moderno?

Técnicos Superiores Sanitarios: los grandes olvidados del sistema de salud

Se busca presidenta

El trabajo de estos profesionales ya ha sido revisado y aceptado por dos evaluadores anónimos, expertos en la familia Chrysomelidae (Coleóptera), y próximamente será publicado en el Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología, una de las revistas científicas entomológicas más prestigiosas de España.

El ejemplar de Chilotomina oberthuri (Lefèvre, 1876) localizado en Madrid es un macho, que ha quedado depositado para su estudio en las colecciones de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales.

Este descubrimiento ha sido realizado por un equipo especializado de la Dirección General de Biodiversidad, de manera conjunta con los técnicos de Botánica, Cartografía y Entomología del Servicio de Conservación y Gestión del Parque Regional del Sureste, que harán un seguimiento del terreno para ver la posible aparición de nuevos ejemplares.

La investigación ha contado con la colaboración del doctor en Ciencias Biológicas, Pablo Bahillo de la Puebla, uno de los especialistas en el estudio de los insectos con mayor reconocimiento en nuestros días.

MADRID, LA REGIÓN CON MAYOR ESPACIO EN RED NATURA 2000

La Comunidad de Madrid, en su esfuerzo constante por la conservación de la biodiversidad y la diversidad de especies, trabaja en la protección de su hábitat natural y fomenta la investigación en los campos que pueden contribuir a su conocimiento y preservación.

El compromiso medioambiental del Gobierno regional ha llevado a que la región cuente con el mayor espacio incluido en la Red Natura 2000, con un 39,8% de su territorio protegido, por encima de la media española, que se sitúa en el 23,44%, y de la Unión Europea, con el 18%.

La Red Natura 2000, de ámbito europeo, quiere mantener y restablecer la diversidad biológica mediante la protección de diferentes tipos de hábitats naturales y de especies de flora y fauna silvestres de interés comunitario. La región cuenta, entre otras figuras de protección ambiental, con el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y dos Reservas de la Biosfera: la Sierra del Rincón y las cuencas altas de los ríos Lozoya, Manzanares y Guadarrama.

Etiquetas: Comunidad de Madrid
Compartir360Tweet225Compartir63EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

La grada de preferencia del Estadio Municipal de El Val ya está lista después de semanas de obras

Siguiente noticia

Dos detenidos por robar en al menos 18 coches aparcados en Alcalá

También te puede interesar

Universidad de Alcalá
Política

PP y Vox rechazan en el pleno, respaldar las demandas de la Universidad de Alcalá ante la Comunidad de Madrid

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

En el último Pleno...

Leer másDetails
Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid
Cultura

La Comunidad de Madrid celebra la 26ª edición de la Semana del Cortometraje

Por Redacción
5 de noviembre de 2024
0

La Comunidad de Madrid...

Leer másDetails
Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive
Vivienda

Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive

Por Redacción
1 de noviembre de 2024
0

La alcaldesa de Alcalá...

Leer másDetails
Accidente mortal en Ajalvir
Sucesos

Accidente mortal en Ajalvir: fallece un hombre al chocar frontalmente con una furgoneta

Por Redacción
28 de octubre de 2024
0

Un trágico accidente de...

Leer másDetails
El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas
Cultura

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas

Por Redacción
11 de octubre de 2024
0

El Festival Iberoamericano del...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Dos detenidos por robar en al menos 18 coches aparcados en Alcalá

Dos detenidos por robar en al menos 18 coches aparcados en Alcalá

Dan comienzo los Juegos Paralímpicos de Tokio en los que participará la alcalaína Alba García

Dan comienzo los Juegos Paralímpicos de Tokio en los que participará la alcalaína Alba García

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • La Feria Taurina de Alcalá registra un nuevo fracaso de público con apenas un tercio de ocupación

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense