• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
lunes, 16 junio, 2025
1 °c
Ashburn
11 ° Sáb
14 ° Dom
12 ° Lun
17 ° Mar
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión Cartas al Director

Más Madrid propone una Ley de Justicia y Democracia Energética para la Comunidad de Madrid

Por Irene Megías
A A
Más Madrid propone una Ley de Justicia y Democracia Energética para la Comunidad de Madrid
  • La Ley prohíbe los cortes de suministros a personas en situación de vulnerabilidad, la adquisición de una tarifa social energética para los hogares vulnerables; un Plan de choque de micro-eficiencia energética; el desarrollo de una estrategia para la erradicación de la pobreza energética antes del año 2030; y la creación de las Comunidades Ciudadanas de Energía y la Oficina Ciudadana de Transición Energética.
  • “Ante la amenaza climática para miles de familias en forma de olas de calor o de temporales como el de Filomena, las administraciones públicas deben ejercer todas sus competencias, no pueden quedarse de brazos cruzados, y la Comunidad de Madrid tampoco. Esperamos que el resto de los partidos se pongan del lado de la ciudadanía y apoyen esta ley”, afirma Emilio Delgado, diputado de Más Madrid.

Más Madrid registrará en septiembre en la Asamblea de Madrid la Proposición de Ley para la Justicia y la Democracia Energética que registró en la pasada legislatura, con el fin de que esta vez salga adelante ante la urgencia de establecer mecanismos para frenar el precio de la luz y combatir la pobreza energética que sufren actualmente miles de madrileños y madrileñas.

“Ante la amenaza climática para miles de familias en forma de olas de calor o de temporales como el de Filomena, las administraciones públicas deben ejercer todas sus competencias, no pueden quedarse de brazos cruzados, y la Comunidad de Madrid tampoco. Esperamos que el resto de los partidos se pongan del lado de la ciudadanía y apoyen esta ley”, afirma Emilio Delgado, diputado de Más Madrid en la Asamblea de Madrid. “Aunque desde el parlamento regional no se puede regular el mercado eléctrico, sí se pueden promover comunidades de productores de energía para el autoconsumo y de eficiencia energética que disminuyan la demanda general y presionen los precios a la baja de productores de energía y de los consumidores”.

Actualmente, en la Comunidad de Madrid hay más de 900.000 personas en situación de pobreza energética. A esta situación se le suma la crisis económica y social derivada de la COVID-19 y sus efectos se agudizan en situaciones de cambio drástico de temperaturas como la ola de calor actual o el temporal de Filomena del pasado invierno. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados por la Asamblea General de Naciones Unidas, establecen como obligación de los poderes públicos antes del año 2030: garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos y garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

Másnoticias

Técnicos Superiores Sanitarios: los grandes olvidados del sistema de salud

Se busca presidenta

Europa y su gran dependencia al gas ruso: ¿Qué consecuencias trae?

La proposición de Ley incluye:

Tarifa social energética para hogares vulnerables y prohibición de cortes de suministros a personas y hogares en situación de vulnerabilidad

Prohibición a las empresas de ordenar cortes de suministros energéticos a personas en situación de vulnerabilidad atendiendo a los criterios marcados por los Servicios Sociales Municipales. La declaración como Hogar Vulnerable implica el derecho a una tarifa social para el pago de los suministros energéticos. Esta Tarifa Social Energética será complementaria al Bono Social actualmente vigente.

Plan de choque de micro-eficiencia energética

Este Plan estará orientado a mejorar la eficiencia energética dentro de los hogares, reduciendo el consumo y por lo tanto el coste de la factura de luz, agua y gas en los mismos.

Estrategia para la erradicación de la pobreza energética en la Comunidad de Madrid antes del año 2030

Las dos líneas de acción fundamentales de esta estrategia de erradicación de la pobreza energética serán una hoja de ruta para la rehabilitación energética integral del parque de edificios residenciales de la Comunidad de Madrid y el despliegue masivo de la autogeneración de energía distribuida de origen renovable.

Medidas para la democratización energética

Mediante la creación de las Comunidades Ciudadanas de Energía y la Oficina Ciudadana de Transición Energética. Las primeras serán entidades jurídicas de participación voluntaria y abierta cuyo objetivo principal sea ofrecer beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o a la localidad en la que desarrolla su actividad. La Oficina Ciudadana de Transición Energética tendrá como objetivo asegurar el despliegue y la implementación de la transición energética regional, favoreciendo la democratización energética del sector, garantizando el acceso a los suministros básicos y asegurando la consecución de ritmos ambiciosos de descarbonización que permitan a la Comunidad de Madrid cumplir con los objetivos climáticos adoptados en el del Acuerdo de París

Etiquetas: Comunidad de Madrid
Compartir352Tweet220Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

Continúa la campaña de compras con premio en los comercios alcalaínos

Siguiente noticia

La Comunidad de Madrid lidera el gasto medio diario y por estancia turística en España

También te puede interesar

Universidad de Alcalá
Política

PP y Vox rechazan en el pleno, respaldar las demandas de la Universidad de Alcalá ante la Comunidad de Madrid

Por Redacción
18 de diciembre de 2024
0

En el último Pleno...

Leer másDetails
Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid
Cultura

La Comunidad de Madrid celebra la 26ª edición de la Semana del Cortometraje

Por Redacción
5 de noviembre de 2024
0

La Comunidad de Madrid...

Leer másDetails
Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive
Vivienda

Entrega de las primeras llaves de 154 viviendas del Plan Vive

Por Redacción
1 de noviembre de 2024
0

La alcaldesa de Alcalá...

Leer másDetails
Accidente mortal en Ajalvir
Sucesos

Accidente mortal en Ajalvir: fallece un hombre al chocar frontalmente con una furgoneta

Por Redacción
28 de octubre de 2024
0

Un trágico accidente de...

Leer másDetails
El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas
Cultura

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá, Medalla de Oro de la Academia de Artes Escénicas

Por Redacción
11 de octubre de 2024
0

El Festival Iberoamericano del...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
La Comunidad de Madrid lidera el gasto medio diario y por estancia turística en España

La Comunidad de Madrid lidera el gasto medio diario y por estancia turística en España

Este sábado comienza la programación de agosto en el Teatro Salón Cervantes

Este sábado comienza la programación de agosto en el Teatro Salón Cervantes

LO + VISTO

  • Técnicos Superiores Sanitarios

    Técnicos Superiores Sanitarios: los grandes olvidados del sistema de salud

    956 Compartir
    Compartir 382 Tweet 239
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    1939 Compartir
    Compartir 776 Tweet 485
  • Más Madrid Torrejón denuncia presuntas irregularidades en el proceso de selección de la Policía Local

    925 Compartir
    Compartir 370 Tweet 231
  • Verano Joven 2025: Todo lo que necesitas saber sobre requisitos, descuentos y fechas

    887 Compartir
    Compartir 355 Tweet 222
  • El informe de la UCO señala a la cúpula del PSOE como «organización criminal»

    884 Compartir
    Compartir 354 Tweet 221

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Monólogos
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense