El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha celebrado lo que consideran una «victoria vecinal» tras la resolución de un recurso de reposición que presentaron para defender derechos democráticos en el Pleno del Distrito I. La resolución obligó a repetir una votación que previamente había sido invalidada, lo que marca un importante precedente para la participación ciudadana en Alcalá de Henares.
La controversia comenzó el pasado 24 de junio, cuando Más Madrid Alcalá presentó un escrito de alegaciones al acta del Pleno del Distrito I, celebrado previamente. Durante ese Pleno, y apoyándose en un informe jurídico, se impidió votar una propuesta presentada por la formación. Esta propuesta buscaba la creación de una mesa de trabajo mensual en el Distrito I, que incluiría a vecinos y agentes sociales, en cumplimiento del artículo 97 b) del Reglamento de Participación Ciudadana.
Sin embargo, las alegaciones de Más Madrid Alcalá no fueron atendidas, y en el Pleno del mes de junio, presidido por el concejal del Partido Popular Vicente Pérez, se negó al vocal de la formación el derecho a votar el acta del Pleno anterior. «Quedó acreditado que se vulneraron derechos básicos de representación», denunció el grupo municipal.
Ante este «atropello democrático», Más Madrid Alcalá interpuso un recurso de reposición previo a la vía judicial contencioso-administrativa. En palabras de la formación, no solo se trataba de defender los derechos de sus representantes, sino también los de las asociaciones vecinales y otros integrantes del Pleno que no pudieron ejercer su derecho a voto.
La resolución del recurso anuló jurídicamente la votación conflictiva y obligó a repetirla en el último Pleno del Distrito I. En esta ocasión, se permitió votar a todos los integrantes del órgano, lo que Más Madrid Alcalá considera un triunfo para la democracia local.
Juan Lobato dimite «para poner freno a una situación de enfrentamiento y división grave que se estaba generando en el partido»
Eduardo Martín, vocal de la formación en el Distrito I, reconoció que, aunque esta resolución valida su postura, la propuesta inicial para la creación de la mesa de trabajo aún no ha sido retomada. “Reconocen su equivocación, aunque esta recogida de cable no trae de vuelta la propuesta para la mesa de trabajo que reclamaba la vecindad. Eso sí, que nadie dude que nosotras estamos y estaremos del lado de los vecinos y vecinas. Seguiremos trayendo propuestas incómodas para el gobierno municipal, pero que mejoran el Distrito y la calidad de vida de los que vivimos en él”, señaló.
Desde Más Madrid Alcalá subrayan que seguirán trabajando de la mano de Verdes Equo y de la ciudadanía, luchando por barrios más amables y sin turistificación, donde los vecinos puedan sentirse orgullosos de vivir. Además, esperan que este caso sirva como un llamado de atención al Gobierno municipal de PP-Vox para que tome en serio los Plenos de Distrito y respete la participación vecinal y ciudadana en estos espacios de representación.