• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
sábado, 27 septiembre, 2025
8 °c
Columbus
9 ° Sáb
10 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Hispanismo

El escritor Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

Por Jose Antonio Sierra
A A
Premio Cervantes 2024

El escritor Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

El escritor cántabro Álvaro Pombo ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2024, el más prestigioso reconocimiento de la literatura en español, otorgado anualmente por el Ministerio de Cultura. Ernest Urtasun, Ministro de Cultura, anunció el fallo del jurado, destacando la elección de Pombo como un reconocimiento a su destacada trayectoria y a su singular estilo narrativo, caracterizado por la profundidad filosófica, el humor y la exploración de las complejidades de la condición humana.

El jurado, compuesto por figuras de renombre en el ámbito literario y académico, contó este año con la presencia de los últimos ganadores del Cervantes, Rafael Cadenas y Luis Mateo Díez; así como Carme Riera, representante de la Real Academia Española; Rosa Betty Muñoz Serón, de la Academia Chilena de la Lengua; y Jaime Garau Amengual, en representación de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). También participaron Cuauhtémoc Pérez Medrano, de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC); la escritora Luisa Castro, del Instituto Cervantes; Ángeles García Vargas, de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Benjamín Torres Gotay, de la Latinoamericana; Minni Swahney, de la Asociación Internacional de Hispanistas; y la escritora Marta Sanz, propuesta por el Ministerio de Cultura.

A lo largo de la semana previa a la decisión, habían surgido múltiples candidatos para el galardón, lo que generó una gran expectativa en el ámbito literario. Entre los nombres destacados se encontraban la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli, la escritora mexicana Margo Glantz y el español Enrique Vila-Matas, quienes también cuentan con trayectorias literarias consolidadas. En otras ediciones, se ha buscado una alternancia entre escritores de España y América Latina; sin embargo, en los últimos cuatro años, esta tradición tácita ha sido interrumpida, otorgando el premio a dos autores de cada región. Por ello, la elección de Pombo sorprendió y fue recibida con entusiasmo, ya que representa un regreso a esa alternancia y reafirma la universalidad de las letras hispánicas.

Másnoticias

El español en Italia «mantiene una pujanza en valores culturales» frente al inglés y «disputa» al francés la «primacía» como lengua extranjera

El manuscrito original sobre la Ilíada de Alfonso Reyes refuerza el «vínculo» entre la Universidad de Nuevo León y el Cervantes «en defensa de la lengua»

Abierta la inscripción para las siete convocatorias del DELE 2025 del Instituto Cervantes

Álvaro Pombo, nacido en Santander en 1939, es conocido por su estilo literario único y su capacidad para mezclar géneros y explorar las emociones humanas con profundidad y un toque de ironía. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Donde las mujeres y El héroe de las mansardas de Mansard, con las que ha retratado la sociedad española y los conflictos internos de sus personajes con una sensibilidad inigualable. Pombo ha sido, a lo largo de su carrera, un autor comprometido con la exploración de la identidad, la sexualidad y la moralidad, y su obra ha sido aclamada por su innovación en la narrativa española contemporánea.

Con una dotación económica de 125.000 euros, el Premio Cervantes no solo honra la carrera de un autor, sino que también subraya el valor de su contribución al mundo hispanohablante. En la edición anterior, el premio fue concedido a Luis Mateo Díez, considerado uno de los grandes narradores de la lengua castellana y creador de universos literarios únicos. En esta ocasión, el premio reconoce a Pombo por su influencia en la narrativa moderna y su habilidad para crear personajes que, en palabras de muchos críticos, “resuenan con una autenticidad y complejidad pocas veces vistas en la literatura actual”.

Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024

Con este reconocimiento, Álvaro Pombo se une a una lista de autores ilustres que han recibido el Premio Cervantes, reafirmando su posición como una de las figuras más influyentes de la literatura hispana.

Etiquetas: Álvaro PomboLIbrosLiteraturaPremio Cervantes
Compartir354Tweet221Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

El Ayuntamiento de Alcalá desaloja la parcela de la Dehesa del Batán

Siguiente noticia

El CEIP Doctora de Alcalá recibe la Medalla de Plata de la Ciudad con motivo de su 50 aniversario

También te puede interesar

Festival EÑE 2024
Cultura

Alcalá de Henares participa este fin de semana en el Festival EÑE 2024 con charlas gastroliterarias y paseos narrados

Por Redacción
22 de noviembre de 2024
0

Este fin de semana,...

Leer másDetails
Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras
Hispanismo

Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024

Por Jose Antonio Sierra
29 de octubre de 2024
0

Manuel Rivas ha sido...

Leer másDetails
Maresía
Libros

Maresía

Por Redacción
22 de noviembre de 2023
0

Título: Maresía. Autor: Nacho...

Leer másDetails
Luis Mateo gana el Premio Cervantes 2023
Cultura

Luis Mateo gana el Premio Cervantes 2023

Por Redacción
8 de noviembre de 2023
0

El Premio de Literatura...

Leer másDetails
Abierta la XXXVII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Alcalá de Henares
Cultura

Abierta la XXXVII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Alcalá de Henares

Por Redacción
2 de octubre de 2023
0

Tendrá lugar del 30...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Doctora de Alcalá

El CEIP Doctora de Alcalá recibe la Medalla de Plata de la Ciudad con motivo de su 50 aniversario

José Luis Vilallonga

Él está bien

LO + VISTO

  • Camarma de Esteruelas

    Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1331 Compartir
    Compartir 532 Tweet 333
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2588 Compartir
    Compartir 1035 Tweet 647
  • Una mujer y sus dos hijas sufren un aparatoso accidente en Valdeavero

    938 Compartir
    Compartir 375 Tweet 235
  • Muere una mujer de 53 años en Alcalá presuntamente asesinada por un joven

    965 Compartir
    Compartir 386 Tweet 241
  • Detenido un hombre de 46 años por la violación a una joven de 18 años en Alcalá de Henares

    908 Compartir
    Compartir 363 Tweet 227

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense