Vox califica de «burla intolerable» la decisión de expandir el Centro de Acogida, Emergencia y Derivación en lugar de cerrarlo
VOX ha expresado su firme oposición a la ampliación del Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) de Alcalá de Henares, tras conocerse la decisión durante la Junta Local de Seguridad celebrada esta mañana. La formación política ha calificado la medida como una «burla intolerable» hacia los vecinos de la localidad madrileña.
Críticas al anuncio del delegado del Gobierno
El portavoz local de VOX, Víctor Acosta, ha denunciado que el partido se enteró de la decisión «una vez más por la prensa», ya que no tienen acceso a las reuniones de la Junta Local de Seguridad. Según Acosta, el delegado del Gobierno ha optado por ampliar el centro «en un nuevo gesto de chulería política y desprecio absoluto por los vecinos de Alcalá».
La formación política considera que esta decisión forma parte de lo que denominan como «arrogancia insultante» del Ejecutivo, que utiliza las ciudades como «laboratorio ideológico» mientras los vecinos sufren las consecuencias.
Posición de VOX sobre el CAED
Desde su creación, VOX ha mantenido una postura crítica hacia el CAED de Alcalá de Henares. El partido describe el centro como «improvisado, sin garantías, sin control y sin transparencia», argumentando que el Gobierno pretende convertir Alcalá en «el vertedero de las políticas migratorias fallidas de Sánchez».
La formación política ha relacionado los recursos destinados a estos centros con lo que consideran desatención hacia otros servicios públicos, mencionando las largas esperas para citas médicas, la alta presión fiscal y las dificultades de acceso a la vivienda para los jóvenes.
Demandas de la formación política
VOX ha presentado dos exigencias principales:
- Cierre inmediato del CAED y expulsión de inmigrantes en situación irregular
- Priorización de la protección de los vecinos por encima de lo que califican como «intereses ideológicos» del Gobierno
Contexto del centro de acogida
El CAED de Alcalá de Henares forma parte de la red de centros de acogida para personas migrantes que gestiona el Gobierno central. Estos centros proporcionan alojamiento temporal y servicios básicos mientras se tramitan los procedimientos administrativos correspondientes.
La ampliación del centro se enmarca en las políticas migratorias del Ejecutivo, aunque ha generado debate entre diferentes fuerzas políticas sobre su impacto en las comunidades locales.
:: Cuatro detenidos en una concentración en protesta por la violación de una joven en Alcalá de Henares
Compromiso con los vecinos de Alcalá
VOX ha reiterado su compromiso con los residentes de Alcalá de Henares, presentándose como alternativa a lo que consideran «amenazas, imposiciones y chantajes del Gobierno». La formación propone lo que denomina «orden, seguridad y respeto por las ciudades y los barrios».
El partido ha concluido su comunicado con el lema «Alcalá no se rinde. VOX tampoco», evidenciando su intención de mantener la presión sobre esta cuestión.