• Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Login
El Diario Complutense
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Diario Complutense
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Hispanismo

Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2024

Por Jose Antonio Sierra
A A
Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras

Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras

Manuel Rivas ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas, correspondiente al año 2024. El jurado ha destacado al autor por “la extraordinaria calidad narrativa que aúna fuerza emocional y belleza formal y por la solidez de una trayectoria versátil y coherente construida con la sensibilidad y la defensa de la memoria histórica, la responsabilidad social y la lengua gallega. Pocos autores del panorama literario español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial”.

Además, el jurado ha señalado que su obra “acompaña su activismo, con una pluma que, sin adoctrinamiento, agita conciencias, induce a la reflexión y estimula el pensamiento hacia la defensa de la pluralidad lingüística y cultural y hacia la igualdad de género. Manuel Rivas, con una voz poderosa y singular, crea literatura y, con ella, vuelve a situar la escritura gallega en el olimpo de las Letras Nacionales”.

El premio, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 50.000 euros. Distingue el conjunto de la labor literaria, en cualquiera de las lenguas españolas, de un autor español o autora española, cuya obra esté considerada como parte integrante del conjunto de la literatura española actual.

Másnoticias

El español en Italia «mantiene una pujanza en valores culturales» frente al inglés y «disputa» al francés la «primacía» como lengua extranjera

El manuscrito original sobre la Ilíada de Alfonso Reyes refuerza el «vínculo» entre la Universidad de Nuevo León y el Cervantes «en defensa de la lengua»

Abierta la inscripción para las siete convocatorias del DELE 2025 del Instituto Cervantes

El premio reconoció en su pasada edición a Cristina Fernández Cubas, uniéndose a una amplia lista de galardonados, entre quienes se encuentran Luis Landero, Rosa Montero, José María Merino Sánchez, Luis Mateo Díez, Francisca Aguirre o Bernardo Atxaga, entre otros.

Biografía

Manuel Rivas (A Coruña, 1957), narrador, poeta y ensayista, ocasionalmente dramaturgo, es miembro de la Real Academia Gallega. Destaca su labor en los medios de comunicación gallegos y en el resto del estado español que abarca tanto la dirección de cabeceras (como por ejemplo la revista ‘Luzes’), como el columnismo en periódicos como El País o La Voz de Galicia.

Como narrador destacan sus libros de relatos ‘Un millón de vacas’ (1989), Premio de la Crítica Española, ‘En salvaje compañía’ (1993), Premio de la Crítica de Galicia, ‘¿Qué me quieres, amor?’ (1995), Premio Torrente Ballester y Premio Nacional de Narrativa, ‘El lápiz del carpintero’ (1998), Premio de la Crítica Española, ‘Los libros arden mal’ (2006), Premio de la Crítica Española y Premio de la Crítica de Galicia y ‘El último día de Terranova’ (2015).

En el ámbito de la poesía ha escrito obras como ‘Balada en las playas del Oeste’ (1985), ‘Mohicania’ (1986), ‘Ningún cisne’ (1989), Premio Leliadoura, ‘Costa da Morte blues’ (1995), ‘El pueblo de la noche’ (1996) o ‘La desaparición de la nieve’ (2009), este último editado simultáneamente en todas las lenguas cooficiales del estado español. Gran parte de esta producción se recoge en el volumen ‘De lo conocido a lo desconocido. Obra poética (1980-2003)’ (2003). El último poemario aparecido es ‘La boca de la tierra’ (2015).

Manuel Rivas ha sido traducido a diferentes idiomas, ha recibido numerosos premios por su trayectoria tanto periodística como literaria y algunas de sus obras más conocidas han sido llevadas al cine.

Begoña Oro recoge el premio Cervantes Chico 2024 en Alcalá de Henares

Jurado

El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura; y como vicepresidente ha actuado Jesús González, González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Como vocales han actuado Dolores Corbella Díaz, propuesta por la Real Academia Española; María López Sández, por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; Andrés Iñigo Ariztegi, por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Carme Rubio, por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d’Estudis Catalans; Josep Manuel Palomero Almela, por la Academia Valenciana de la Lengua/Acadèmia Valenciana de la Llengua; Rafael Soler, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); José Jurado Morales, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Marieta Cantos Casenave, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Esther Aniento, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Jesús Miguel Díaz Álvarez, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Jesús Ruiz Mantilla, por el Ministerio de Cultura y Cristina Fernández Cubas, autora galardonada en la convocatoria anterior.

Etiquetas: HispanismoLetrsLiteraturaManuel RivasPremio Nacional de las Letras
Compartir355Tweet222Compartir62EnviarCompartirEnviar
Anterior noticia

El Ayuntamiento de Alcalá aprueba una histórica rebaja de impuestos para mitigar el impacto de la nueva tasa de basura

Siguiente noticia

Yolanda Díaz y la rápida expulsión de Íñigo Errejón: una cronología del caso

También te puede interesar

El español en Italia
Hispanismo

El español en Italia «mantiene una pujanza en valores culturales» frente al inglés y «disputa» al francés la «primacía» como lengua extranjera

Por Redacción
11 de enero de 2025
0

El español en Italia...

Leer másDetails
Universidad de Nuevo León
Hispanismo

El manuscrito original sobre la Ilíada de Alfonso Reyes refuerza el «vínculo» entre la Universidad de Nuevo León y el Cervantes «en defensa de la lengua»

Por Jose Antonio Sierra
10 de enero de 2025
0

La Caja de las...

Leer másDetails
Instituto Cervantes
Hispanismo

El Instituto Cervantes creará en México el Observatorio del Español para América Latina y Caribe

Por Jose Antonio Sierra
2 de diciembre de 2024
0

El Instituto Cervantes y...

Leer másDetails
Festival EÑE 2024
Cultura

Alcalá de Henares participa este fin de semana en el Festival EÑE 2024 con charlas gastroliterarias y paseos narrados

Por Redacción
22 de noviembre de 2024
0

Este fin de semana,...

Leer másDetails
El español supera por primera vez los 600 millones de hablantes y consolida su influencia en cine, música y videojuegos
Hispanismo

El español supera por primera vez los 600 millones de hablantes y consolida su influencia en cine, música y videojuegos

Por Jose Antonio Sierra
13 de noviembre de 2024
0

El Instituto Cervantes ha...

Leer másDetails
Cargar más
Siguiente noticia
Yolanda Díaz y la rápida expulsión de Íñigo Errejón

Yolanda Díaz y la rápida expulsión de Íñigo Errejón: una cronología del caso

Valencia sufre la DANA más devastadora del siglo

España sufre la DANA más devastadora del siglo

LO + VISTO

  • Miguel Ángel Lezcano

    España no necesita dueños, sino hijos que la amen

    1105 Compartir
    Compartir 442 Tweet 276
  • Así es el calendario laboral de Alcalá de Henares para 2025

    2829 Compartir
    Compartir 1132 Tweet 707
  • Un incendio en Fuente El Saz ha ocasionado 16 intoxicados leves por humo que han sido atendidos por el Summa 112

    969 Compartir
    Compartir 388 Tweet 242
  • Grave accidente de tráfico en Camarma de Esteruelas: dos heridos graves y cuatro leves

    1357 Compartir
    Compartir 543 Tweet 339
  • Alcalá de Henares celebra este sábado 14 de septiembre la Noche del Patrimonio

    886 Compartir
    Compartir 354 Tweet 222

Newsletter

Secciones

  • Alcalá
  • Cine
  • Comunidad de Madrid
  • Conciertos
  • Corredor del Henares
    • Coslada
    • Municipios
    • San Fernando de Henares
    • Torrejón de Ardoz
  • Cultura
    • Gastronomía
    • Hispanismo
    • Patrimonio
    • Turismo
  • Deportes
  • Economía
    • Comercio
    • Empresa
  • España
  • Exposiciones
  • Fotomatón
  • Fotonoticia
  • Infantil
  • Libros
  • Motor
  • Música
  • Musicales
  • Opinión
    • Artículos
    • Cartas al Director
  • Parques de Ocio
  • Política
  • Salir
    • Restaurantes
    • Sin gluten
    • Tapas
  • Salud
  • Sociedad
    • Entrevista
    • Gente
    • Mayores
    • Obituarios
    • Sociedad
  • Sucesos
  • Teatro y danza
  • UAH
  • Vivienda

Enlaces de interés

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Redacción

Si tienes algo que contar, escríbenos a: redaccion@diariocomplutense.es 

  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 El Diario Complutense

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • ALCALÁ
  • CORREDOR DEL HENARES
    • TORREJÓN DE ARDOZ
    • COSLADA
    • SAN FERNANDO DE HENARES
    • MUNICIPIOS
  • MADRID
  • ESPAÑA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESA
    • COMERCIO
  • SOCIEDAD
    • SOCIEDAD
    • GENTE
    • SALUD
    • SUCESOS
  • CULTURA
    • TURISMO
    • GASTRONOMÍA
    • PATRIMONIO
    • HISPANISMO
  • DEPORTES
  • OPINIÓN
    • ARTÍCULOS
    • CARTAS AL DIRECTOR
    • ENTREVISTA CON…
  • ALCALÁ360

© 2023 El Diario Complutense